Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

15 marzo 2021

A. Giri (2,731) Vs. M. Carlsen (2.881)

 Giri, mejor que Carlsen

La tarde iba muy bien para el noruego (2,5 puntos de 3) cuando el neerlandés lo superó con claridad


Por Leontxo García

56.Rf5

A. Giri (2,731) - M. Carlsen (2.881) [B36]

Carlsen Invitational (ráp., 4). Chess24, 10.03.2021

 [Carlsen pareció estar en buena forma (3,5 puntos de 5) tras sus recientes fracasos, pero Giri brilló aún más. Defensa Siciliana (B36):]

 1.e4 c5 2.Cf3 g6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cc6 5.c4 Cf6 6.Cc3 d6 7.Ae2 Cxd4 8.Dxd4 Ag7 9.0–0 0–0 10.Dd3 a5 11.Ae3 Ad7 12.Ad4 Ac6 13.b3 Cd7 14.Axg7 Rxg7 15.Dd4+ Rg8 16.Tfd1 Db6 17.Dxb6 Cxb6 18.f4 f5 19.exf5 Txf5 20.g3 g5 21.Ad3 Tc5! 22.Te1! [(mejor que 22.Ce4 Axe4 23.Axe4 gxf4 24.gxf4 Tf8 25.Td4 Tc7 26.Rg2 Cd7 27.Ad5+ Rg7 28.Tg1 Tf5 29.Rf3+ Rf6 30.Tg8 a4 , y las negras aguantan)]

 22...Te8 23.Ce4 Axe4 24.Txe4 gxf4 25.Txf4 Cd7! 26.Te1 Ce5 27.Ae4 b5!? [(Carlsen juega a ganar cuando aún no ha igualado; 27...b6 era más prudente, porque no abre diagonales)]

 28.cxb5 Txb5 29.Th4 [(era más preciso 29.Tf5! e6 30.Tg5+ Rh8 31.Th5 Te7 32.Tc1 )]

 29...Tb4?! [(habría más defensa con 29...Cg6! 30.Tg4 Te5 )]

 30.Axh7+ Rg7 31.Ae4 a4 32.bxa4 Txa4 33.Te2 Th8 34.Txh8 Rxh8 35.Ad5 Ta5 [(aparte del peón de ventaja, los del flanco de rey blancos valen más que los negros porque potencian la superioridad del alfil sobre el caballo)]

 36.Ab3 Cc6 37.Td2 Rg7 38.Rg2 Ce5 39.h3 Cd7 40.Te2 Rf8?! [( 40...Ce5 41.a4 Ta7 )]

 41.Tf2+ Cf6 42.g4 Rg7 43.Tf4 d5 44.g5 Ce4 45.Axd5! Cxg5 46.Ab3 e5 47.Ta4 Tc5 [(aunque el peón de h2 corona en casilla negra, la posibilidad de sacrificar el caballo por el de a2 es demasiado remota)]

 48.Tc4 Ta5 49.h4 Ce6 50.Ta4 Cf4+ 51.Rf3 Tc5 52.Tc4 Ta5 53.Tc7+ Rh6 54.Ac2! Ta3+ 55.Rg4 Cd3 56.Rf5 [(diagrama)]

 56...Cb4? [(esto pierde ya, pero cabe preguntarse si había alguna defensa; por ejemplo: 56...e4 57.Rxe4 Cb4 58.Re5 Ta5+ 59.Rd4 Rh5 60.Th7+ Rg4 61.Ad1+ Rf4 62.a4 , y todo indica que las negras están perdidas)]

 57.Ae4 Txa2 58.Rg4! [, y Carlsen abandonó.]

 1–0

VER PARTIDA (Dar clic)

Fuente: elpais.com


13 marzo 2021

¿Qué requisitos debe cumplir un joven ajedrecista que aspire a ser gran maestro? (2/2)

 por Uvencio Blanco Hernández

  

En esta oportunidad, hablaremos de aquellos requisitos o condiciones de carácter psicológico y emocional relacionados con el desarrollo de habilidades en expertos de ajedrez. Pero, para para hablar de estos aspectos y demás rasgos de la personalidad de un joven ajedrecista, que pueden influir positivamente en un intento por alcanzar el título de gran maestro internacional, se nos hace imprescindible asistirnos con la psicología de las habilidades expertas. Esto es, buscar conocimiento específico en este dominio de investigación cognitiva cuyo objeto de estudio es precisamente la adquisición y desarrollo de tales habilidades. La segunda parte del artículo por Dr. Uvencio Blanco. | Colaje de fotos del archivo de ChessBase 
 
  • Con las aportaciones provenientes de la psicología de las habilidades expertas, podemos extraer algunas generalizaciones que son importantes a la hora de determinar cuáles son las condiciones que debe presentar o desarrollar un ajedrecista aspirante a la maestría.
  • Es relevante internalizar que la percepción y, sobre todo la atención, son aspectos medulares a tener en cuenta para comprender el procesamiento de la información por parte de los ajedrecistas.
  • Los ajedrecistas no almacenan las posiciones de ajedrez en la memoria de trabajo a corto plazo sino en la memoria de trabajo a largo plazo
  • Se ha observado que, en las últimas tres décadas, hay cada vez más casos de niños que llegan a niveles de alto rendimiento ajedrecístico y a los títulos de maestro y gran maestro internacional a edades muy tempranas. 
             Es importante el desarrollo de las habilidades de observación, percepción y atención

En nuestra anterior nota, afirmamos que:

"Más allá de los deseos y aspiraciones propias, tanto de entrenadores como entrenados, existe una serie de requisitos que deben ser cubiertos por los aspirantes; en particular, aquellos que quieren ver sus nombres y países antecedidos por las siglas G.M. Estamos hablando básicamente de requisitos administrativos, técnicos y emocionales”. (ChessBase, 05.03.2021)

Vale recordar que la psicología de las habilidades expertas ha tenido dos vertientes. La primera, ha llevado a cabo investigaciones con sujetos expertos como herramienta para investigar distintos procesos psicológicos; y la segunda, se ha interesado en la naturaleza de las habilidades expertas propiamente dichas.

De este campo del conocimiento podemos extraer algunas generalizaciones que son importantes a la hora de determinar cuáles son las condiciones que debe presentar o desarrollar un ajedrecista aspirante a la maestría y, con la identificación de tales elementos, brechas y necesidades, entonces proceder a rediseñar un programa de entrenamiento orientado hacia la consecución de una evidente mejora en la comprensión ajedrecística y en los resultados competitivos.

Por ejemplo, al trabajar con programas de entrenamiento de jóvenes ajedrecistas debemos tener presente que el ajedrez exige máxima capacidad de observación, percepción y atención sobre todo lo que ocurre en el tablero (y el cerebro), para poder obtener buenos resultados deportivos.

Los resultados experimentales indican que, luego de adquiridas y desarrolladas estas habilidades:

  • Estará mejor dotado para reconocer posiciones y relaciones significativas entre piezas y peones.
  • El experto percibe, más rápido y con mayor precisión, todo tipo de detalles específicos sobre el tablero de ajedrez.
  • En relación con el reconocimiento de las posiciones de ajedrez, así como de las posiciones aleatorias, los ajedrecistas expertos hacen un reconocimiento más selectivo y significativo por lo que suelen tener un mejor desempeño que los novatos.
  • Cuando a un experto de ajedrez se le colocan posiciones sobre el tablero y la misma se les muestra durante un breve tiempo de exposición los, estos integran las características de dicha posición en un todo; mientras que los novatos no son capaces de hacerlo.
  • Los jugadores más expertos perciben y reconocen las características de una posición y evalúan las mejores jugadas posibles, con base en su mayor experiencia.
  • Los ajedrecistas expertos, son más hábiles que los novatos en el reconocimiento del número, tamaño y colocación de un conjunto de piezas y peones. Esto implica que pueden reconocer agrupaciones más complejas, o sea, agrupaciones con un mayor número de piezas de ajedrez por cada grupo.

Entonces, si es relevante internalizar que la percepción y, sobre todo la atención, son aspectos medulares a tener en cuenta para comprender el procesamiento de la información por parte de los ajedrecistas.

En relación con los posibles mecanismos de atención implicados en el ajedrez, el mecanismo básico debe ser la automatización, consolidada durante décadas de entrenamiento. En este sentido, se estima que la superioridad atencional de los expertos puede ser debida a que estos no cometen errores al discriminar información selecta.

La memoria es una de las bases más sólidas de la experticia

La memoria es otra de las habilidades importantes en el tema de la experticia en diversas áreas del conocimiento; en particular, en tareas cognitivamente complejas, como el desarrollo de una partida de ajedrez en el alto nivel competitivo; aspecto este que debe ser tomado muy en cuenta por los entrenadores.

Ha sido probado que los ajedrecistas no almacenan las posiciones de ajedrez en la memoria de trabajo a corto plazo sino en la memoria de trabajo a largo plazo.

En cuanto a la memoria, los estudios sugieren que los ajedrecistas con un mayor nivel de experticia:

  • Rinden mejor que los novatos.
  • En la medida en que se incrementa el conocimiento de configuraciones más amplias y complejas de piezas, estos pueden recordar un mayor número de piezas individuales.
  • En relación con la fijación de la vista y la atención en posiciones de ajedrez, las fijaciones de los expertos son más rápidas.
  • La memoria superior de los expertos en ajedrez depende de la presencia de relaciones significativas entre las piezas; precisamente la clase de relaciones que se producen en una partida real.
  • El mejor desempeño de los expertos, depende de la habilidad del individuo para percibir patrones significativos (chunks) y relaciones entre las piezas del ajedrez.

Los factores innatos también gravitan en la experticia ajedrecística

También, debemos tomar en cuenta aquellos factores innatos y adquiridos que impactan el avance del ajedrecista hacia la maestría. Buena parte de las respuestas a nuestra búsqueda, la encontraremos en estudios de psicología de las habilidades expertas en el campo del ajedrez.

En nuestro apoyo, Cranberg y Albert (1988), consideraron que deben existir factores innatos que expliquen las diferencias de rendimiento entre ajedrecistas de diferentes categorías. De hecho, en las últimas tres décadas hay cada vez más casos de niños que llegan a niveles de alto rendimiento ajedrecístico y a los títulos de maestro y gran maestro internacional a edades muy tempranas; esto es, entre los 11 y 16 años. Tal es el caso de los precoces Sergey Karjakin (Ucrania), Gukesh Dommaraju (India), Javokhir Sindarov (Uzbekistán) y Praggnanandhaa Rameshbabu (India), quienes alcanzaron el GM antes de haber cumplido los 13 años.

A partir de los trabajos de De Groot (1946/1965), Chase y Simon (1973). Simon y Chase (1973), los cognitivistas han podido concluir en estos últimos 50 años de investigación que:

  • La habilidad experta se adquiere a través de, al menos, 10 años de intensa dedicación.
  • -Para alcanzar dicho nivel requiere de 10.000 a 50.000 horas de intensa dedicación a tareas del área de experticia.
  • Toda habilidad experta aumenta monotónicamente en función de la cantidad de horas de práctica deliberada.
  • No existen diferencias individuales innatas en habilidades cognitivas o motoras.
  • Pueden existir diferencias individuales innatas en motivación o en niveles generales de activación del organismo.
  • Los más destacados en una actividad, le dedicaron más horas de práctica que sus colegas de niveles inferiores.
  • Existe una alta correlación entre las horas de práctica y el nivel ajedrecístico.
  • La correlación entre las horas de dedicación individual y el nivel ajedrecístico fue mayor que la de las horas de dedicación grupal y el nivel ajedrecístico.
  • El número de libros de ajedrez que los ajedrecistas poseen es un buen predictor de su habilidad ajedrecística.
  • Existe un período crítico para el inicio en la práctica de una habilidad. De tal manera que significa que, si no se comienza tal práctica, antes de determinada edad, es poco probable que dicha habilidad se pueda adquirir y desarrollar.
  • En grupos de ajedrecistas de alto rendimiento deportivo, se ha encontrado que el promedio de edad de iniciación al ajedrez fue de 9,6 y el de iniciación a la competencia fue de 14,8.
  • En un grupo de maestros de ajedrez el promedio de iniciación en actividades competitivas estuvo en los 10,5 años de edad.
  • Los ajedrecistas que comenzaron tempranamente (edad promedio = 6,5) obtuvieron el título de gran maestro antes (edad promedio = 22,8). Y los que comenzaron tardíamente (edad promedio de comienzo = 13,6; edad promedio de obtención del título = 25,3).
  • La edad promedio de iniciación de los ajedrecistas de nivel internacional fue de 7,25 años y la de los de nivel nacional fue de 10,3 años. La misma tendencia se observó respecto de la edad a la que los ajedrecistas se inscribieron en un club de ajedrez (10,5 años y 13,8 años), respectivamente.

¿Para alcanzar las más altas titulaciones, los aspirantes deber ser “inteligentes” o tener un coeficiente intelectual superior al promedio?

Al parecer, la respuesta es positiva; porque estudios relativos a la influencia de la variable inteligencia sobre el desempeño experto en el ajedrez, sugieren que los jugadores expertos de ajedrez muestran una inteligencia significativamente mayor que los controles; además, que su fuerza de juego está relacionada con su nivel de inteligencia.

En consecuencia, una destreza como la inteligencia repercute en el desempeño de aquellas tareas relacionadas con la destreza. Esto significa que el ajedrez experto no está desligado de la inteligencia.

La práctica deliberada como estrategia central en la formación de ajedrecistas de alto nivel

Igualmente hemos hablado de la “practica deliberada de la tarea”; esto es, el estudio serio y sistemático del ajedrez; no solo de manera individual, accediendo al conocimiento teórico, sino de forma práctica, con participación en entrenamiento grupal y en competiciones ajedrecísticas. De hecho, el estudio formal del ajedrez por sí solo y la participación en competiciones contra otros ajedrecistas de igual o mayor fuerza, contribuyen a mejorar el rendimiento.

También hemos indicado que:

Un entrenador que aspira llevar a su entrenado desde el nivel novato al experto, debe buscar estrategias específicas para mejorar la calidad del juego y un mejor rendimiento deportivo. A tal efecto, debe facilitar la adquisición, desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades cognitivas y motoras de su joven entrenado. (ChessBase, 26.02.2021.)

Sobre este apasionante tema, ya hemos señalado que:

  • La organización del repertorio de información de un experto de ajedrez exige miles de horas para su construcción; igual que cualquier otra tarea.
  • Existe una alta correlación entre las horas de práctica y el nivel ajedrecístico.
  • Ajedrecistas que alcanzan el nivel de experto, no lo hacen por una predisposición a realizar la práctica deliberada de manera más eficiente, sino porque dedican más horas a dicha práctica.
  • A partir de los 12 años es cuando la participación de los ajedrecistas en la práctica deliberada aumenta de forma constante y, al mismo tiempo, los resultados en ajedrez mejoran.

Según estas experiencias, la práctica en la tarea es la principal variable independiente en la adquisición de cualquier habilidad.

Fuente: chessbase.com

Estudio de C. Dorasil - Bohemia,1906

 Lo que no dan las rápidas

Dos lances de infarto, dos, forjan una belleza excepcional, poco menos que imposible en una partida

Por Leontxo García
Juegan Blancas y ganan.

VER SOLUCION (Dar clic)

Fuente: elpais.com

09 marzo 2021

Fide aprueba formato híbrido para las eliminatorias mundialistas de 2021

 


Fide aprueba propuestas de las cuatro Federaciones Continentales relacionadas con sus estructuras de clasificación para el próximo Mundial fide que se celebrará en julio de 2021.

 

Como la situación epidémica sigue siendo complicada en todo el mundo, un número significativo de clasificatorios se celebrarán en formato híbrido. Esta decisión se considera inevitable y excepcional para permitir el proceso de calificación.

 

Requisitos técnicos específicos para el Mundial 2021

clasificatorios celebrados con el formato Híbrido

además del Reglamento de Ajedrez en Línea, la Parte III b

(https://handbook.fide.com/chapter/OnlineChessRegulations)

 

Reglamento del torneo

Los reglamentos específicos del torneo serán aprobados por GSC.

 

Árbitros

Los árbitros para cada lugar de juego son nominados por los Presidentes Continentales en consulta con GSC.

 

De acuerdo con el Art. 16.8 del Reglamento de Ajedrez En Línea de la FIDE, se nombrarán al menos dos árbitros para cada lugar de juego: un Árbitro Jefe Local (LCA) y un Árbitro Técnico Local (LTA).

 

Si hay más de 10 jugadores en un lugar de juego, entonces se requiere un árbitro adicional por cada 10 jugadores adicionales o parte de él.

 

Supervisión

En cada lugar de juego, se instalará el número necesario de cámaras panorámicas para garantizar una amplia supervisión. Además, cada jugador será supervisado por una cámara (web o panorámica).

 

En cada lugar de juego, si los dispositivos de reproducción no son proporcionados por el Organizador Local, las llamadas de Zoom con uso compartido de pantalla son obligatorias. El árbitro jefe del evento se proporcionará con todas las grabaciones de Zoom.

 

Juegos de OTB

En caso de que dos jugadores que jueguen desde el mismo lugar de juego estén emparejados, LCA puede decidir el juego entre ellos para ser jugado sobre el tablero tradicional. Tal decisión puede ser tomada, sólo si las condiciones de juego son adecuadas y ambos jugadores están de acuerdo. A continuación, para tales juegos, se aplicarán las Leyes fide de ajedrez.

 

Control de tiempo

El control de tiempo no será inferior a 90 minutos para los primeros 40 movimientos, seguido de 30 minutos para el resto del juego con un incremento de 30 segundos por movimiento a partir de la jugada 1, o 120 minutos para todo el juego con un incremento de 30 segundos por movimiento a partir de la jugada 1.

 

Títulos internacionales

Las normas internacionales de títulos y títulos directos no están disponibles.

 

Cálculos de calificación

(Decisión pendiente)

08 marzo 2021

J. Pechac (2.507,Eslovaquia) Vs. R. Edouard (2.614,Francia)

 ¿El futuro es híbrido? (y II)

Edouard firma una partida modélica en la Indo-Benoni hasta que se estropea por problemas técnicos

Por Leontxo García
33.Rh1

J. Pechac (2.507,Eslovaquia) - R. Edouard (2.614,Francia) [A79]

Híbrido. Copa Ciudades(lenta,2).Lichess, 20.02.2021

 [El primer torneo híbrido entre ciudades (Oslo, Malmoe, Bratislava y Barcelona) registró diversos problemas técnicos (como la gestión de los relojes), para los que se aplicarán soluciones en los siguientes. Por ejemplo, Edouard se vio perjudicado por ello y ofreció tablas por ese motivo en esta espléndida partida. Defensa Indo-Benoni (A79):]

 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 c5 4.d5 d6 5.Cc3 exd5 6.cxd5 g6 7.Cd2 Ag7 8.e4 0–0 9.Ae2 Ca6 10.0–0 Cc7 11.a4 Te8 12.f3 b6 13.Cc4 Aa6 14.Ag5 h6 15.Ae3 Axc4 16.Axc4 a6 17.Te1 [(novedad)]

 17...Cd7 [(de las dos rupturas temáticas de las negras, la de f5 sería suicida en este caso porque carecen del alfil de casillas blancas; por tanto, Edouard debe apostarlo todo a la reacción en b5, o morirá por asfixia)]

 18.Ta3?! [(esta maniobra es tìpica contra la Defensa Indo-Benoni, pero en este caso concreto tiene más sentido otra configuración: 18.Af1! Tb8 19.Dd2 Rh7 20.Af2 b5 21.axb5 axb5 22.Ag3 Ce5 23.Ta7 b4 24.Cd1 Ta8 25.Txa8 Cxa8 26.Ce3 , con cierta ventaja blanca)]

 18...Tb8 19.De2?! Ce5 20.Ab3 [( 20.Aa2 sería aún peor tras 20...b5 )]

 20...b5 21.axb5 axb5 22.Ta7 c4 23.Ac2 b4 24.Ca4?! [(era mejor 24.Cd1 )]

 24...Cb5 25.Ta6 b3 [(esto es correcto, pero sería mucho más fuerte 25...Dc8! 26.Ta5 b3 27.Ab1 Dc7 28.Ta6 Db7 29.Tb6 (-o bien 29.Ta5 Ta8! -) 29...Da8 30.Cc3 Txb6 31.Axb6 Cxc3 32.bxc3 Da6 33.Ae3 Ta8 , con ventaja ganadora)]

 26.Ab1 Ta8 27.Txa8 Dxa8 28.Cb6 Da5 29.Tf1 c3 30.f4 Cd4! 31.Axd4 Cf3+ 32.Dxf3 Axd4+ 33.Rh1 [(diagrama)]

 33...Dxb6? [(la partida habría sido modélica y muy brillante si Edouard hubiera visto 33...c2! 34.Axc2 bxc2 35.Cc4 Da2 36.Cxd6 Tb8 , ganando)]

 34.bxc3 Af6 35.c4 Te7 36.c5 Dxc5 37.Dxb3 Rg7 [. Tablas.]

 ½–½


VER PARTIDA (Dar clic)

Fuente: elpais.com

 

06 marzo 2021

J. Christiansen(2.612,Noruega) Vs. T. Hillarp Persson(2.543,Suecia)

 ¿El futuro es híbrido? (I)

Esta interesante partida se jugó en un nuevo formato inspirado por la pandemia, con claras ventajas

Por Leontxo García

29.Ad3

J. Christiansen(2.612,Noruega - T. Hillarp Persson(2.543,Sue. [B96]

Copa Ciudades(lentas,híbrido).Lichess, 20.02.2021

 [El ajedrez híbrido (jugadores en sitios distintos, con un árbitro al lado, conectados por internet) de partidas lentas tiene futuro. Defensa Siciliana (B96):]

 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.Ag5 e6 7.f4 Dc7 8.Axf6 gxf6 9.Df3 b5 10.0–0–0! b4 11.Cce2 h5 12.h4 [(novedad; 12.Cg3 h4 13.Ch5 Cd7 14.g4 Ab7 15.De2 0–0–0 , Shírov-Papaioannu, Novi Sad 2009)]

 12...Ab7 13.Cg3 Cd7 14.Ad3 [(si 14.Cxh5? Da5 )]

 14...Tc8 15.Rb1 Db6 16.Cb3 a5 [(las negras no están peor: centro bajo control, ataque en el ala de dama y un peligroso alfil dormido en f8; el peón de h5 es débil, pero venenoso)]

 17.Cd2 [(si 17.Cxh5 a4 18.Cd2 a3 , con mucho ataque)]

17...a4 18.Cc4 Dc5 19.f5?! [(muy discutible; es cierto que hay un caballo en c4 para eliminar a su homólogo negro cuando vaya a e5, pero entonces la dama negra se instalará en esa excelente casilla; parece mejor la defensa sólida 19.The1 , con la idea 19...a3 20.b3 Ae7 21.De3 , con una posición sostenible)]

 19...a3 20.fxe6 fxe6 21.Ce2 Ce5 22.Cxe5 Dxe5 23.bxa3? [(era menos malo 23.Cd4 )]

 23...bxa3 24.c3 Rf7 [(aún más fuerte era 24...f5 25.Thf1 Ag7 )]

 25.Thf1 Tg8 26.Ac2 Tg4 27.Td4 Ae7 28.g3 Aa6 29.Ad3 [(diagrama)]

 29...Tb8+ [(esto no es malo, pero Hillarp Person hubiera rematado brillantemente su excelente labor con 29...Txc3!! 30.Cxc3 Txg3! (- 30...Dxd4? 31.Axa6 -) 31.De2 Dxd4 32.Axa6 Db4+ , ganando)]

 30.Ra1 Ab7?! [30...Axd3 31.Dxd3 Db5! 32.Dxb5 Txb5 33.Ta4 d5 con ventaja ganadora)]

 31.Tb1?! [( 31.Cf4! )]

 31...d5! 32.Txb7 [(no hay nada mejor)]

 32...Txb7 33.exd5 Txd4 34.dxe6+ Rf8 [( 34...Rg8 daba mucha más ventaja)]

 35.cxd4 Db8 36.Df1 Tb2 37.Dc1 Db4 38.Dh6+ Re8 39.Dh8+ Af8 40.Dxh5+ Rd8 41.Dd5+ Ad6 42.Da8+ Ab8 [, y el árbitro decretó tablas por problemas técnicos cuando las negras ganaban:]

 43.Dd5+ Ad6 44.Da8+ Re7 45.Da7+ Rxe6 [, y el mate estaría cerca.]

 ½–½


 VER PARTIDA (Dar clic)

Fuente: elpais.com

05 marzo 2021

FIDE aprueba los torneos de ajedrez híbridos

 FUENTE WEB FIDE

Hace unas semanas, el Consejo de la FIDE aprobó un nuevo conjunto de normas que se aplicarán a las competiciones oficiales de ajedrez en línea. El documento también estableció el marco para los eventos «híbridos», un formato en el que las partidas se juegan en línea, pero los participantes están físicamente presentes en un lugar público como un club, una sede de la federación, un hotel, etc. En este formato, todas las partidas se juegan bajo la supervisión de un árbitro presente en el lugar.

Teniendo en cuenta que las condiciones en las que se juega un torneo híbrido son muy similares a las de los «eventos sobre el tablero», la calificación de estos eventos siempre ha sido un resultado posible -y deseable-.

Tras recibir algunas aportaciones adicionales de la Comisión de Calificación, y añadir algunas modificaciones menores a la primera versión del reglamento, el Consejo de la FIDE ha aprobado que las competiciones híbridas se califiquen oficialmente en igualdad de condiciones que las partidas tradicionales.

Como se indica en el punto 0.2 del nuevo reglamento aprobado, «Los torneos que se califiquen deberán ser preinscritos por la federación que se encargará de la presentación de los resultados y de las tasas de calificación. El torneo y su calendario de juego deberán registrarse una semana antes de su inicio. El presidente del QC puede rechazar la inscripción de un torneo. También puede permitir que se califique un torneo aunque se haya registrado con menos de una semana de antelación. Todos los torneos que se jueguen en condiciones híbridas, tal y como se describe en el punto 2.1, deberán ser aprobados individualmente por el Presidente de Control de Calidad».

Las solicitudes se examinarán de forma individual, y la Comisión de Calificación de la FIDE se reserva el derecho de no calificar un torneo específico. Se trata de una medida de precaución para proteger el sistema de clasificación de cualquier circunstancia imprevista, ya que entramos en un territorio inexplorado. En ese caso, el organizador del torneo tiene derecho a apelar a la CC.

La mejor manera de evitar que esto ocurra es que los organizadores envíen las solicitudes con la mayor antelación posible, e incluyan todos los detalles posibles, a la Comisión de Calificación: qualification@fide.com. De este modo se garantizará que haya un margen para realizar los ajustes que se consideren necesarios para que el evento pueda ser calificado.

Este reglamento es el resultado de un esfuerzo conjunto de un grupo de trabajo dedicado, en el que participaron varias comisiones de la FIDE. Entre ellas, la Comisión de Reglas, la de Árbitros y la de Calificación, la de Juego Limpio y la Comisión de la FIDE para las Personas con Discapacidad. En la fase final, la Comisión de Estrategia Global se encargó de consolidar todas las aportaciones. La última parte fue añadida al documento por la Comisión de Calificación, y da luz verde a lo que muchos miembros de la comunidad ajedrecística habían pedido: la posibilidad de calificar las partidas de ajedrez jugadas a través de Internet.

Fuente:  https://federacionargentinadeajedrez.org/

28 febrero 2021

Liga Risaraldense de Ajedrez. IRT Mejora Tu Elo

 RESULTADOS FINALES.

EL MF. JULIAN ANDRES GALLEGO (Risaralda) Categoría Abierta y EL CM HELVERT HERNANDEZ PINZON (Caldas) Categoría Sub-2000 GRANDES CAMPEONES 



MF Julián Andrés Gallego (Risaralda)

CM. Helvert Hernández Pinzón (Caldas)



CONSULTAR CLASIFICACIONES FINALES
(Dar clic a cada enlace)


                 IRT Mejora tu Elo Categoría SUB-2000



                IRT Mejora tu Elo Categoría ABIERTA




VER Y DESCARGAR FOTOS DEL TORNEO (Dar clic)

VER PARTIDAS DEL TORNEO

(Dar clic a cada enlace)

IRT Mejora Tu Elo Categoría Abierta

IRT Mejora Tu Elo Categoría Sub-2000


Liga Risaraldense de Ajedrez. IRT Mejora Tu Elo

 ASPECTOS RONDA 6



VER PARTIDAS EN DIRECTO  ( Mesas 1 y 2 Torneo Categoría ABIERTA (Dar clic)



CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
(Dar clic a cada enlace)


                 IRT Mejora tu Elo Categoría SUB-2000



                IRT Mejora tu Elo Categoría ABIERTA



VER Y DESCARGAR FOTOS DEL TORNEO (Dar clic)

VER PARTIDAS Rondas 1, 2, 3, 4, y 5

(Dar clic a cada enlace)

IRT Mejora Tu Elo Categoría Abierta

    IRT Mejora Tu Elo Categoría Sub-2000


27 febrero 2021

Liga Risaraldense de Ajedrez. IRT Mejora Tu Elo

 ASPECTOS RONDA 5

Donaldo Londoño López (Risaralda) vs. MF. Julián Andrés Gallego (Risaralda)

VER PARTIDAS EN DIRECTO  ( Mesas 1 y 2 Torneo Categoría ABIERTA (Dar clic)



CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
(Dar clic a cada enlace)


                 IRT Mejora tu Elo Categoría SUB-2000



                IRT Mejora tu Elo Categoría ABIERTA



VER Y DESCARGAR FOTOS DEL TORNEO (Dar clic)

VER PARTIDAS Rondas 1, 2, 3 y 4

(Dar clic a cada enlace)

IRT Mejora Tu Elo Categoría Abierta

    IRT Mejora Tu Elo Categoría Sub-2000

Liga Risaraldense de Ajedrez. IRT Mejora Tu Elo

  ASPECTOS RONDA 4


Orlando David Borré Meza (Atlántico)


VER PARTIDAS EN DIRECTO  ( Mesas 1 y 2 Torneo Categoría ABIERTA (Dar clic)



CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
(Dar clic a cada enlace)


                 IRT Mejora tu Elo Categoría SUB-2000



                IRT Mejora tu Elo Categoría ABIERTA




VER Y DESCARGAR FOTOS DEL TORNEO (Dar clic)



VER PARTIDAS Rondas 1, 2 y 3

(Dar clic a cada enlace)

IRT Mejora Tu Elo Categoría Abierta

    IRT Mejora Tu Elo Categoría Sub-2000

26 febrero 2021

Liga Risaraldense de Ajedrez. IRT Mejora Tu Elo

 ASPECTOS RONDA 3

Josué Vanegas de Caldas y Julián Andrés Gallego de Risaralda

VER PARTIDAS EN DIRECTO  ( Mesas 1 y 2 Torneo Categoría ABIERTA (Dar clic)


CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
(Dar clic a cada enlace)


                 IRT Mejora tu Elo Categoría SUB-2000



                IRT Mejora tu Elo Categoría ABIERTA




VER Y DESCARGAR FOTOS DEL TORNEO (Dar clic)



VER PARTIDAS Rondas 1 y 2

(Dar clic a cada enlace)

IRT Mejora Tu Elo Categoría Abierta

    IRT Mejora Tu Elo Categoría Sub-2000

Liga Risaraldense de Ajedrez. IRT Mejora Tu Elo 2021

 ASPECTOS RONDA 2


 

VER PARTIDAS EN DIRECTO ( Mesas 1 y 2 Torneo Categoría ABIERTA (Dar clic)


CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
(Dar clic a cada enlace)


                 IRT Mejora tu Elo Categoría SUB-2000



                IRT Mejora tu Elo Categoría ABIERTA



VER Y DESCARGAR FOTOS DEL TORNEO (Dar clic)


VER PARTIDAS RONDA 1

(Dar clic a cada enlace)


IRT Mejora Tu Elo Categoría ABIERTA

IRT Mejora Tu Elo Categoría Sub-2000
  







25 febrero 2021

Liga Risaraldense de Ajedrez

 IRT Ajedrez Clásico MEJORA TU ELO

Aspectos de la Ronda 1

Se inició en Pereira (Ris) los Torneos Abierto y Sub2000 IRT Mejora Tu Elo, con el patrocinio de la Liga Risaraldense de Ajedrez.

El torneo se juega en la Sede de la Liga ubicado en la Calle 19 con Carrera 4 de Pereira hasta el Domngo 28 de Febrero de 2021. Por medidas de bioseguridad el ingreso del público se encuentra restringido. Participan un total de 38 ajedrecistas de Risaralda, Caldas, Quindio, Valle y Venezuela.

 

VER PARTIDAS EN DIRECTO ( Mesas 1 y 2 Torneo Categoría ABIERTA (Dar clic)


CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
(Dar clic a cada enlace)


                 IRT Mejora tu Elo Categoría SUB-2000



                IRT Mejora tu Elo Categoría ABIERTA