Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

09 noviembre 2020

Federación Colombiana de Ajedrez: Listado Definitivos Participantes en la Semifinales Presenciales

 CIRCULAR No.025 de 2020

 

(noviembre 8 de 2020)

 CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES 2020

 


LISTADOS DEFINITIVOS DE PARTICIPANTES EN LAS SEMIFINALES

Después de realizados los ajustes a los listados preliminares de clasificados a las semifinales, de acuerdo con las solicitudes recibidas, se presentan los listados definitivos de cada torneo.

 

Debe tenerse en cuenta que los ajustes se hicieron considerando los derechos adquiridos en cada clasificatorio y las posibilidades de traslados, garantizando los aforos máximos permitidos por las normas de bioseguridad aprobadas (máximo 50 personas entre deportistas, árbitros y organizadores).

 De acuerdo con esto se presentan los cuadros finales así:

I. Niepómniachi (2.785,Rusia) Vs. - V. Krámnik (2.797,Rusia) [A13]

 Krámnik triunfa retirado

Niepómniachi lanza un ataque a la bayoneta, pero el excampeón replica con un brillante mandoble

Por Leontxo García

15.Cg5
 
 

I. Niepómniachi (2.785,Rusia - V. Krámnik (2.797,Rusia) [A13]

Memorial Razuváiev (relámp., 3). Moscú, 06.11.2020

 [Un par de años después de retirarse de la alta competición, y a los 45, Vladímir Krámnik ganó este viernes el Memorial Razuváiev (partidas relámpago) y deleitó con esta joyita. Apertura Inglesa (A13):]

 1.c4 e6 2.Cf3 d5 3.e3 Cf6 4.Cc3 Ae7 5.b3 0–0 6.Ab2 b6 7.cxd5 Cxd5 8.h4?! [(siguiendo la moda que inauguró Alpha Zero, Niepómniachi inicia un ataque de flanco cuando el centro está aún sin definir; pero este concepto no tiene por qué ser bueno en todas las posiciones, y el juego de Krámnik en esta partida confirma esa idea)]

 8...Aa6! [(la casilla d3 es una debilidad en columna abierta para las negras; por tanto, cambiar los alfiles de casillas blancas es un buen negocio para Krámnik)]

 9.Ae2 [(novedad)]

 9...c5 10.Db1 Cb4?! [(es más limpio 10...Axe2 11.Rxe2 Cc6 )]

 11.Axa6?! [(Niepómniachi desaprovecha su oportunidad para jugar 11.Cb5! , que arreglaba sus problemas)]

 11...C8xa6 12.Re2 f5 13.a3 Cc6 [(en el ajedrez hay momentos en que lo mejor es cambiar de rumbo o plan, aunque ello implique renunciar al ataque; y este es uno de ellos, donde lo adecuado sería reorganizar con Dc2–Th3, etc.; pero Niepómniachi sigue en modo ataque a la bayoneta...)]

 14.g4? fxg4 15.Cg5 [(diagrama) (las blancas amenazan mate, pero están perdidas)]

 15...Txf2+!! 16.Rxf2 Dxd2+ 17.Rg1 Axg5 18.Th2 [(no hay nada mejor; si 18.hxg5 Dxe3+ 19.Rg2 Df3+ 20.Rg1 Dg3+ 21.Rf1 Tf8+ , y mate en cuatro; si 18.Cd1 Axe3+ 19.Cxe3 Dxe3+ 20.Rg2 Df3+ 21.Rg1 Dg3+ 22.Rf1 Tf8+ , etcétera)]

 18...Dxe3+ 19.Rh1 Af4! 20.Ce4 [(si 20.Tg2 Dh3+ 21.Rg1 Ae3+ 22.Tf2 Ce5 , y mate en tres; y si 20.De4 Dxe4+ 21.Cxe4 Axh2 22.Rxh2 Td8 , con ventaja decisiva)]

 20...Df3+ 21.Tg2 Dh3+ 22.Rg1 Ae3+ 23.Cf2 g3 24.De4 Axf2+ 25.Rf1 Tc8 26.Td1 Ad4 27.Axd4 Cxd4 28.Rg1 Df5 29.Dxf5 exf5 [, y Niepómniachi se rindió.]

 0–1

 VER PARTIDA (Dar clic)

Fuente: elpais.com

04 noviembre 2020

Federación Colombiana de Ajedrez. Campeonato Nacional de Mayores 2020, SEMIFINALES

 CIRCULAR No.024 de 2020

 

(noviembre 3 de 2020)

 


CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES 2020

 

INFORMACIÓN DE LAS SEMIFINALES

 

Después de realizados los torneos clasificatorios y con miras a la participación de los deportistas en las semifinales correspondientes, se presenta la siguiente información:

 

1.    Aspectos técnicos. Para todos los detalles del desarrollo de los torneos semifinales, se debe remitir a la resolución No. 043 de octubre de 2020: “Por la cual se organiza y reglamenta el Campeonato Nacional de Mayores Semipresencial 2020”, de la cual destacamos con algunas precisiones:

 

2.1SISTEMA Y RITMO DE JUEGO.

 

b). Fase semifinal: Cada una de las tres semifinales (Bogotá, Cali y Medellín) se jugarán, con los 46 jugadores clasificados, en un solo torneo PRESENCIAL por el sistema suizo a 8 rondas, en la modalidad clásica, con un ritmo de 90 minutos + 30 segundos por jugada desde el inicio, para cada jugador. Los torneos serán válidos para el Elo Nacional y Elo Fide. De cada semifinal clasificarán a la gran final tres jugadores de cada rama.

 

2.2 DESEMPATES

 

b). Fase semifinal: Para resolver cualquier empate en la clasificación (Casillas a la final y premiación) del torneo, se aplicarán en su orden los siguientes sistemas, con su opción correspondiente del Swiss Manager (entre paréntesis):

 

1)  Resultado particular (opción 11 del Swiss-Manager) (Si aplica).

 

2)  Buchholz (opción 37 del Swiss-Manager) (partidas que no cuentan en cero; partidas no jugadas: Computar como tablas contra sí mismo; no sumar puntos propios).

 

3)  Mayor número de Victorias (Opción 68 Swiss-Manager).

 

4)  Performance (Opción 60: Elo Fide, Elo Nacional, valor por defecto; valor por defecto1000)

 

31 octubre 2020

Federación Colombiana de Ajedrez: Seminario para obtención de Norma Arbitro Fide

 


El dia 30 de Octubre a partir de las 18:00 horas, se dió inicio al  89° Seminario Internacional de Arbitraje FIDE, actividad que se extiende hasta el 08 de noviembre de manera virtual y será dirigido por el IA/IO y FIDE Lecturer Marcelo Mariano Hermida de Argentina y el Conferencista Asistente será el IA José Jesús Calle de Colombia.
 
Contamos con la presencia de árbitros nacionales de las Ligas de Atlántico, Bolívar, Risaralda, Caldas, Cauca, Guajira, Norte de Santander, Sucre, y Santander; e internacionales de países como Panamá, Perú, México, Argentina, Venezuela entre otros. Este Seminario es válido para norma de árbitro FIDE. Éxitos a todos los participantes.
 
Participantes.
 
 
Fuente: fecodaz//facebook

Federación Colombiana de Ajedrez. Selectivo al Campeonato Mundial Sub10 a Sub18 Online 2020

 

RESOLUCIÓN No. 046

(octubre 30 de 2020)

 

Por la cual se escoge el equipo que representará a Colombia en los

campeonatos mundiales sub10 a sub18 Online 2020

 El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez en uso de sus facultades legales, estatutarias y

 CONSIDERANDO:

 Que la FIDE anunció el 21 de octubre pasado la realización de los campeonatos mundiales de menores Sub10 a sub18 online 2020, modalidad rápida, invitando oficialmente a todas las federaciones a participar en dicho evento.

 Que es un honor para el ajedrez nacional poder representar a Colombia en una competencia mundial, por lo cual Fecodaz seleccionará a sus más destacados deportistas para que representen al país en este torneo.

 Que Fecodaz ya realizó en el presente año los campeonatos nacionales online en la modalidad rápida, en las categorías sub12, sub14 y sub18 y falta aún por jugar los campeonatos en las categorías sub10 y sub16.

 Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde definir los deportistas que representarán al país en los eventos internacionales oficiales de FIDE.

 RESUELVE:

 ARTÍCULO PRIMERO: DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES REGULACIONES DEL EVENTO

 El Campeonato Mundial de menores Online 2020 convocado por la FIDE será un torneo individual, que se realizará en las categorías sub10, sub12, sub14, sub16 y sub18, ambas ramas, entre el 2 y el 4 de diciembre (clasificatorios – suizo a 7 rondas) y entre el 19 y 22 de diciembre (finales – sistema de copa). Los clasificatorios se jugarán a un ritmo de juego rápido de 10 min+3 segundos por partida/jugador y las finales a un ritmo de 15min + 10 segundos por partida/jugador.

 

En cada torneo clasificatorio por categoría y rama (que se jugarán por continente) podrá participar un jugador por país y se le sumarán los 10 mejores Elos del continente. Colombia participará con un jugador por categoría y rama y tendrá a los maestros Santiago Ávila y Gabriel Cardoso cómo jugadores con derecho en Sub16, por estar entre los 10 primeros Elos del Continente en dicha categoría.

 

A la fase final, por el sistema de copa con 16 jugadores, clasificarán los tres primeros de los torneos de cada continente más 4 invitados de la organización.

 

28 octubre 2020

J. Xiong (2.709) Vs. A. Liang (2.592) [D02]

 Xiong, el segundo delfín

A punto de cumplir 20 años, la mayor promesa estadounidense brilla en el campeonato nacional rápido

Por Leontxo García

28.b6 Ta1+

J. Xiong (2.709) - A. Liang (2.592) [D02]

Cto. de EEUU (rápidas, internet,1), 26.10.2020

 [Jeffery Xiong, 2º sub 20 del mundo, no es tan explosivo como Alireza Firouzja (y es casi tres años mayor, cumple 20 el viernes), pero exhibe muy buenas maneras, incluso en rápidas. Sistema Colle (D02):]

 1.Cf3 Cf6 2.d4 g6 3.Cbd2 d5 4.b4 Ag7 5.e3 0–0 6.Ae2 c6?! [( 6...a5! 7.b5 c5 parece bueno para las negras)]

 7.0–0 a5 8.b5 c5 9.c3 Cbd7 [(novedad)]

 10.a4 b6 11.Aa3 Ab7 12.c4 Tc8 13.Tc1 Te8 14.cxd5 Cxd5 15.dxc5! Cxc5 16.Axc5! bxc5 17.Db3 Cb6 18.Tfd1 Dc7 19.Cc4 Ad5 20.Cfd2 Ted8 21.Dc2 e6!? [(si a5 es más débil que a4, ¿por qué no cambiar todo en c4? Porque c5 sería una debilidad permanente; imaginemos que se cambian todas las piezas y hay una final de alfiles de distinto color; el rey blanco en c4 obligaría a una situación muy pasiva del monarca o el alfil negros; de ahí que Liang no opte por 21...Cxc4 22.Cxc4 Axc4 23.Txd8+ Dxd8 24.Axc4 )]

 22.Cxa5 Ta8 23.Cdc4 Axc4 24.Cxc4 Cxa4 [(la solución adoptada por Liang ha creado un problema de más calado: ahora, ambos cuentan con un peón pasado, pero el de b5 es mucho más peligroso que el de c5...)]

 25.Af3 Txd1+ 26.Txd1 Ta7 27.Td6! [(amenaza b6)]

 27...Cc3? [(la única para seguir aguantando era muy difícil en partida rápida: 27...Cb2! 28.b6 Ta1+ 29.Td1 (-si 29.Ad1 Dxd6 30.Cxd6 Cxd1 31.f4 Cxe3+ 32.Rf2 Cxc2 33.b7 Tb1 , ganando-) 29...Txd1+ 30.Axd1 Dd8! 31.Dd2! Dxd2 32.Cxd2 Ae5 )]

28.b6 Ta1+ [(diagrama)]

 29.Td1! [(si 29.Ad1? Dxd6! , y ganan las negras)]

 29...Cxd1 30.bxc7 Cxe3+ 31.Ad1! [(pero no 31.Dd1? por 31...Cxd1! 32.c8D+ Af8 33.h4 Ce3+ 34.Rh2 Cxc4 , ¡con ventaja negra!]

 31...Cxc2 32.c8D+ Af8 33.Dd8 Rg7 34.h4 Cd4 35.Ce3 Cf5 36.h5 Cxe3 37.fxe3 Ta6 38.Ab3 Td6 39.Dg5 Td7 40.De5+ Rg8 41.Ac4 Td1+ 42.Rf2 Tc1 43.Df4 Rg7 44.g4 Ae7 45.De5+ Rg8 46.Db8+ Rg7 47.Db2+ [, y Liang se rindió.]

 1–0

 

VER PARTIDA (Dar clic)

Fuente: elpais.com

27 octubre 2020

Federación Colombiana de Ajedrez. RESULTADOS PRIMER CLASIFICATORIO ONLINE CAMP NACIONAL DE MAYORES 2020

Los mejores deportistas del primer clasificatorio para final en Bogotá.

Los invitamos a participar en el segundo clasificatorio mañana para final en Palmira y el viernes tercer clasificatorio para final en Medellín. 
 
Felicitamos a cada uno de los clasificados. 
 
 
 

 
 
 
Se acercan el segundo y tercer clasificatorio para nuestro Campeonato Nacional de Mayores.
Puedes inscribirte a través de tu liga a los dos clasificatorios de una sola vez (cancelando cada uno) para evitar reprocesos.
 
 Leer la resolución completa de este torneo aquí:

26 octubre 2020

Federación Colombiana de Ajedrez: Registro nuevos AN y AAN



                                      RESOLUCIÓN No. 045

(Octubre 23 de 2020)


 Por la cual se otorgan títulos de Árbitro Nacional y Árbitro Auxiliar Nacional y se registran los nuevos
Árbitros en el Escalafón Nacional de Árbitros de Ajedrez en Colombia.

 El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

 Que mediante Resolución No. 041 de fecha 20 de noviembre de 2019, se actualizaron las categorías de los Árbitros Nacionales y Auxiliares Nacionales, tanto activos como inactivos, cuya publicación esta divulgada en la página Oficial de la Federación www.fecodaz.com .

 

Que es necesario actualizar el registro de los Árbitros en Colombia, otorgando el título de Arbitro Nacional a los Árbitros Auxiliares Nacionales, que lo han solicitado, por haber reunido las normas requeridas para dicho título.

Que de conformidad con la resolución No. 014 de 2020, se realizó un CURSO ONLINE para Árbitros Auxiliares Nacionales (AAN).

Que corresponde al Órgano de Administración de Fecodaz, reglamentar los procedimientos para el otorgamiento de títulos de Árbitros y su registro en el Escalafón Nacional.

 RESUELVE:

ARTICULO 1º.        DEL TITULO DE ÁRBITRO NACIONAL

 1.1. Por haber reunido las normas requeridas por FECODAZ, se otorga el título de ARBITRO NACIONAL a los siguientes Árbitros Auxiliares Nacionales.  

Nombre                                     Documento                                  Liga

 Mónica Isabel Barros Tovar           CC    1.045.722.792                          Atlántico

Cristhian Daniel Acosta Román    CC    1.143.398.385                          Bolívar

Jorge Arbey Tobar De Jesús         CC         76.310.527                          Cauca

Marta Cecilia Beltrán                      CC         34.562.282                          Cauca

Samuel Darío Duarte Carreño       CC         88.193.210                          Norte de Santander

 1.2. Cada uno de los árbitros relacionados anteriormente, cancelará a FECODAZ, la suma de cien mil pesos ($ 100.000) por derecho propio a este título.  

 1.3. Registrar los árbitros anteriormente relacionados en el ESCALAFON NACIONAL DE ÁRBITROS de FECODAZ en la Categoría CA1, de conformidad con la resolución No. 041 de 2019.

24 octubre 2020

El control del dopaje en los deportes electrónicos (II): sustancias dopantes y sus efectos terapéuticos

 por Uvencio Blanco Hernández

  

Ya hemos afirmado que Adderall es la sustancia más conocida en los e-sports; Igualmente está Ritalin, un compuesto similar a las anfetaminas; la cual comparte algunos de los efectos secundarios de las mismas. También está el Provigil, que se utiliza en otras patologías neuro-psiquiátricas. La ESL lucha por combatir el uso de esta droga y otras similares. Artículo por Dr. Uvencio Blanco. | Foto: Nadja Wittmann (ChessBase) 
 
 

 Los fármacos Adderall, Ritalin y Provigil, actúan como potenciadores cognitivos; facilitando que los jugadores sanos que la toman se vuelvan mucho mejores de lo que realmente son: la cafeína, muy utilizada por los ajedrecistas, es un estimulante que afecta el rendimiento y disminuye el cansancio, lo que le permite concentrarse más tiempo a lo largo del juego. El abuso en el consumo de estas sustancias, puede generar problemas cardíacos y del sistema nervioso central; inclusive psicosis, entre otros efectos secundarios indeseables.

¿Qué funciones o efectos comparten estas tres sustancias al ser consumidas por deportistas?

Estos fármacos: Adderall, Ritalin y Provigil, se utilizan como potenciador cognitivo facilitando la concentración por largos período de tiempo, y de forma recreativa, como afrodisíaco y euforizante. En general, incrementan la capacidad de concentración de los individuos, les ayudan a estar más motivados y les permiten superar el sueño. De esta manera son muy adecuados para para mejorar su eficiencia en el juego.

Aunque se estima que estas tres sustancias dopantes son efectivas para todos los jugadores, inclusive pudiéramos especular para otros pertenecientes a diferentes disciplinas mentales como el ajedrez, parecen ser más útiles para los menos capacitados y experimentados, y de la misma manera parecen mejorar las capacidades cognitivas en aquellos con un Coeficiente Intelectual más bajo.

Parece haber consenso respecto a que los efectos terapéuticos de los estimulantes se logran a través de aumentos lentos y constantes de dopamina; estos aumentos son similares a los producidos de manera natural por el cerebro. Las dosis recetadas por los médicos son bajas al principio y se aumentan gradualmente hasta lograr un efecto terapéutico. Los investigadores especulan que el beneficio se produce gracias a que, por ejemplo, el metilfenidato amplifica la liberación de la dopamina en aquellas personas que poseen señales débiles de dopamina.

¿Qué mejoras puede aportar este tipo de fármacos en la práctica de juegos electrónicos?

Se trata de un medicamento que estimula el sistema nervioso, dicha acción mejora los reflejos y la atención sobre aspectos puntuales del juego; lo que a su vez provoca que los jugadores sanos que la toman se vuelvan mucho mejores de lo que realmente son y estén más atentos a todos los ruidos y giros propios del juego, aumente su capacidad de concentración a la hora de apuntar, etc. aspectos estos muy importantes en el CS:GO, que de otra manera es probable que se les pasara por alto.

Utilizados como agentes dopantes ¿qué efectos secundarios pueden generar el abuso de estos factores?

Los efectos secundarios de estos fármacos pueden ser considerables; y son un fortalecimiento sustancial de su actividad: encontramos temblores, dificultad para respirar, problemas cardíacos hasta el ataque cardíaco e incluso trastornos neuropsiquiátricos graves. Se ha verificado que el efecto más común es el nerviosismo extremo, el insomnio y la disminución del apetito. Son drogas con efecto "U-invertido", es decir que funcionan bien en dosis intermedias, pero tienen efectos opuestos con dosis bajas o excesivas.

Repetimos que su abuso puede generar problemas cardíacos y del sistema nervioso
central; inclusive psicosis, entre otros efectos secundarios indeseables.

¿La cafeína –en tanto estimulante- puede ha tenido alguna aplicación en el ajedrez o este tipo de deportes?

Sí. La cafeína, como se demuestra también en el estudio de los jugadores de ajedrez, afecta el rendimiento y disminuye el cansancio, lo que le permite concentrarse más tiempo. Probablemente sea la sustancia estimuladora más utilizada en el mundo a través de los millones de tasas de café que se sirven todos los días en los cinco continentes. También está disponible en gotas, tabletas y aerosoles, y es sin duda la sustancia más fácilmente abusada en esta área. Desde 2017 está en el listado de sustancias monitoreadas por la AMA. 

En general, los medicamentos estimulantes pueden aumentar la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal y disminuir el sueño y el apetito, lo que podría llevar a la malnutrición y sus consecuencias. El uso repetido de estimulantes puede causar sentimientos de hostilidad y paranoia. En dosis altas, pueden producir complicaciones cardiovasculares graves, incluyendo la apoplejía o ataque cerebrovascular. Vale señalar que algunos usuarios disuelven las tabletas en agua y se inyectan la mezcla. Esto puede traer complicaciones, ya que a veces las tabletas contienen rellenos insolubles que podrían bloquear los vasos sanguíneos pequeños.

¿Por qué y cómo algunos deportistas abusan de estos medicamentos estimulantes?

Algunos deportistas, en particular practicantes de e-sports abusan de este tipo de medicamentos con el objeto de mejorar el rendimiento. En este caso, mejoran el rendimiento al aumentar el estado de vigilia, la concentración y la atención y al suprimir el apetito (para facilitar la pérdida de peso). Así mismo abusan por razones recreativas, por ejemplo, “para entrar en onda” Los efectos eufóricos de los estimulantes generalmente ocurren cuando los estimulantes se trituran y luego se inhalan o se inyectan.

Evidentemente, el abuso de estos medicamentos afecta al cerebro. De hecho, cuando se toman medicamentos estimulantes sin prescripción médica, en dosis o por vías no recetadas, los estimulantes pueden aumentar la dopamina en el cerebro de manera rápida y altamente amplificada, como lo hacen la mayoría de las demás drogas de abuso, trastornando la comunicación normal entre las células del cerebro, produciendo euforia e incrementando el riesgo de adicción.

Esta adicción a los debe ser tomada en cuenta por toda persona que los toma sin supervisión médica. Es más probable que la adicción ocurra porque los estimulantes, cuando se toman en dosis y por vías diferentes a las prescritas por el médico, inducen una elevación rápida de la dopamina en el cerebro. Es más, si se suspende su uso después de haberlos usado regularmente, pueden surgir síntomas del síndrome de abstinencia tales como fatiga, depresión y patrones de sueño interrumpido.

¿Cuál es uno de los problemas que se presentan a la hora de controlar este tipo de dopaje?

Los organizadores de eventos e-deportes estiman que la falta de una regulación específica sobre este asunto limita la identificación de los elementos dopantes y los controles que puedan ser ejercidos en este particular ambiente; situación esta que hace vulnerable a los deportes electrónicos. Lo cierto es que para 2015 solo había ¿algunos acercamientos al tema, pero no se le veía como una situación que fuera preocupante.

Fuente: Blanco, U. (2019) “Dopaje deportivo, la guerra infinita”

Tomado de www.chessbase.com

21 octubre 2020

Federación Colombiana de Ajedrez: Resultados Finales Campeonato Nacional por Rango de Elo

La Federación Colombiana de Ajedrez, realizó el CAMPEONATO NACIONAL DE AJEDREZ POR RANGO DE ELO ONLINE.

Podio de las 3 categorías:




 

CATEGORIA ELO 2000 a 2199

Campeón  DANIEL STEVEN MORAN (Valle)

Subcampeón JUAN CAMILO TIRADO (Boyacá)

Tercer Puesto MF. DANIEL EDUARDO LOPEZ IDARRAGA (Quindio)

 

CATEGORIA ELO 1801 a 1999 

Campeón  JUAN MANUEL RAMOS (Valle)

Subcampeón LEIBNITZ ANDRES ROJAS (Boyacá)

Tercer Puesto CARLOS RANGEL (Bogotá)

 

CATEGORIA ELO Sub-1800

Campeón  CARLOS ALBERTO ESPINOZA (Meta)

Subcampeón JOSE GABRIEL ZULUAGA (Quindío)

Tercer Puesto DANIEL PALOMINO (Cundinamarca)

 

FELICITACIONES a los ganadores.

 

Fuente: fecodaz/facebook

18 octubre 2020

La FIDE posterga la reanudación del Candidatos hasta la primavera de 2021

 por ChessBase


Se suponía que la segunda mitad del Torneo de Candidatos arrancaría el 1 de noviembre en Ekaterimburgo, pero debido a la “preocupación generada respecto al bienestar de los participantes durante la segunda ola de la pandemia”, la FIDE ha decidido posponer la reanudación del torneo hasta la primavera de 2021. “Entendemos que este anuncio puede ser una decepción para la comunidad ajedrecística. Sin embargo, es la responsabilidad de la Federación Internacional salvaguardar la seguridad de los jugadores y su bienestar general durante el torneo”. | Foto: FIDE 
 

Desafortunadamente, la FIDE se ha visto forzada a posponer la reanudación del Torneo de Candidatos hasta la primavera de 2021.

La principal razón para retrasar la realización del torneo es, por supuesto, la preocupación generada respecto al bienestar de los participantes durante la segunda ola de la pandemia. La Federación Internacional estaba lista para proveer disposiciones especiales durante los viajes de los participantes y hospedaje apropiado, incluso vuelos charter y la conversión de un hotel de primera en un ambiente completamente aislado. Hemos discutido todos los detalles con cada uno de los jugadores, y nos gustaría agradecerles por haber dado sus opiniones honestas, las cuales nos ayudaron a evaluar las ventajas y desventajas de las alternativas.

Hasta ahora no hemos recibido todas las autorizaciones necesarias para que los jugadores participen en el torneo. Dos participantes están esperando recibir permiso de las autoridades de sus países. A pesar de que respetamos completamente los procedimientos de cada nación, la FIDE tomará decisiones de aquí en adelante respecto al lugar y fecha del torneo con base en las reglas internas de nuestra organización.

Dado que el match por el Campeonato del Mundo se llevará a cabo entre noviembre y diciembre de 2021, tenemos un pequeño margen para ajustar el calendario del Torneo de Candidatos. Organizar el evento en la primavera de 2021 aumenta significativamente nuestra capacidad para realizar este importante torneo en un ambiento seguro, minimizando el estrés de los participantes.

La FIDE confirma, por lo tanto, que la segunda mitad del evento se llevará a cabo en la primavera de 2021. La FIDE no considera apto cambiar ninguna regulación del ciclo. El lugar de juego y las fechas específicas serán aprobadas por la FIDE dos meses antes de la reanudación de la competencia. El protocolo del evento será desarrollado tomando en cuenta las prácticas de otros torneos de primer nivel y las recomendaciones de las autoridades locales.

Entendemos que este anuncio puede ser una decepción para la comunidad ajedrecística. Sin embargo, es la responsabilidad de la Federación Internacional salvaguardar no sólo la seguridad de los jugadores y su bienestar general durante el torneo, sino también proveer las mejores condiciones posibles para la realización de un evento de tanta importancia.

Finalmente, la FIDE agradece a la ciudad de Ekaterimburgo, que hizo un trabajo espléndido en la organización de la primera mitad de la competición en circunstancias muy desafiantes. De igual manera, estamos muy agradecidos con las autoridades de Georgia, quienes generosamente nos ofrecieron una alternativa en caso de ser necesaria. Finalmente, nos gustaría agradecer a nuestros patrocinadores por su paciencia y compromiso.

Fuente: chessbase.com


17 octubre 2020

AJEDREZ/ALTIBOX NORWAY CHESS

 Firouzja termina 2º, tras Carlsen, y es el 17º del mundo a los 17 años en pleno ascenso

El noruego cae de nuevo en la última ronda, ante Aronián, con un juego muy inferior al habitual

Por Leontxo García

 
Alireza Firouzja, este jueves durante la penúltima ronda del Altibox Norway Chess, con Magnus Carlsen al fondo.

Magnus Carlsen era el 13º del mundo el 1 de enero de 2008, un mes después de cumplir 17 años. El iraní Alireza Firouzja, residente en Francia, es el 17º a los 17 y cuatro meses tras lograr el 2º puesto (y 33.731 euros) en el torneo Altibox Norway Chess que acaba de terminar en Stavanger (Noruega). El noruego se lleva el primer premio (63.817 euros) a pesar de encajar en la última ronda, ante el armenio Levón Aronián, su segunda derrota en 806 días y 130 partidas. En la 5ª ronda perdió ante el polaco Jan Duda.

Firouzja, ganador hoy de Duda, asombra desde los 13 años, no solo por su descomunal talento sino, especialmente, por su valentía y desparpajo cuando se enfrenta a rivales claramente superiores a él en teoría, casi siempre con muy buenos resultados. En este torneo ha ganado las dos partidas lentas a Duda y el noruego Aryan Tari; y las dos muertes súbitas a Aronián; ganó un desempate y perdió el otro ante el 2º del mundo, el estadounidense Fabiano Caruana.

Pero aún sufre de miedo escénico ante Carlsen, con quien empató la partida lenta en la primera vuelta y perdió a continuación una posición ganadora en la muerte súbita. Aún peor fue lo ocurrido este jueves, cuando cayó ante el noruego en la partida lenta cuando disponía de un fácil empate. Aparte de cuestiones psicológicas, dejó claro que tiene lagunas en la técnica de finales de partida.

Él mismo lo reconoció, cuando se le pidió un balance de su actuación: “En general he jugado bien, si exceptuamos desgracias como la de ayer. Está claro que aún debo mejorar mucho en algunos aspectos”. También dio alguna pista sobre su actitud psicológica hacia Carlsen: “No me dolió mucho la derrota porque yo tenía claro que Magnus era el favorito, aunque yo no hubiera perdido ayer”. Asimismo, su conclusión es interesante: “He disfrutado nueve de las diez partidas que he jugado aquí, de modo que me voy muy contento”.

Levón Aronián, durante su partida de hoy ante Carlsen 
Levón Aronián, durante su partida de hoy ante Carlsen

El ruso Vladímir Krámnik, excampeón del mundo, comentarista en directo de Chess24 junto a la húngara Judit Polgar, fue crítico con Carlsen a lo largo de toda la jornada: “Magnus merece todos los elogios que le hemos dedicado, pero tiene un problema, necesita una motivación matemática para jugar como solo él sabe. Hoy lo ha hecho francamente mal para su nivel. Comprendo que con el torneo ya ganado puedes tener algún problema de concentración, pero él baja muchísimo en esas circunstancias”. En todo caso, el escandinavo mantiene su puntuación Elo (pierde 0,8 puntos) y aventaja en 40 puntos a Caruana, quien se impuso en la muerte súbita de la última ronda a Tari.

Es muy improbable que se jueguen más torneos de élite presenciales este año. Como se esperaba, la Federación Internacional (FIDE) ha anunciado hoy que la segunda mitad del Torneo de Candidatos -prevista en Yekaterimburgo (Rusia) a partir del 1 de noviembre- queda aplazada hasta la primavera de 2021. Lo mismo ocurre con los Mundiales de Rápidas y Relámpago, que normalmente se disputan en la última semana del año. La buena noticia es que Chess24 anuncia una segunda edición del circuito Magnus Carlsen por internet, a partir de noviembre. Los detalles se publicarán pronto.

Clasificación final: 1º Carlsen 19,5 puntos; 2º Firouzja 18,5; 3º Aronián 17,5; 4º Caruana 15,5; 5º Duda 9,5; 6º Tari 3,5.


VER PARTIDAS EN CHESSBASE.COM (Dar clic)

 

Fuente: elpais.com y chessbase.com