Brillo de Shírov en la seudoolimpiada
Esta vibrante partida del hispano-letón ha ganado el Premio de Belleza, otorgado por votación del jurado
Por Leontxo García
![]() |
25.Ad3 |
RESOLUCIÓN No. 038
Agosto 17 de 2020
Séptimo evento de arbitraje Fecodaz 2020
Por la cual se organiza y reglamenta el
SEMINARIO VIRTUAL DE ACTUALIZACIÓN PARA ÁRBITROS FECODAZ octubre 2 al 4 de 2020
El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,
CONSIDERANDO:
Que, como parte del plan de mejoramiento del nivel del ajedrez nacional Fecodaz estableció, en su Plan Estratégico 2020-2027, como un programa prioritario la capacitación y certificación de todos los actores del ajedrez en todas las regiones del país, en el cual los árbitros ocupan un lugar muy importante.
Que se hace necesario incentivar la capacitación y la formación de árbitros de ajedrez, actualizándolos en los principales elementos para la adecuada organización y manejo del arbitraje en todo el país.
El Covid pone en jaque el campeonato de España
El campeonato de España de ajedrez se está disputando en Linares bajo un estricto protocolo de seguridad para hacer frente a la amenaza del coronavirus. A pesar de estas medidas, según la información oficial ha habido 4 positivos y además hay 19 confinados más por haber tenido contacto estrecho con alguno de ellos. Ninguno de los confinados ha presentado síntomas, y 15 de ellos han dado ya negativo, estando cuatro pendiente de la pertinente prueba PCR. El torneo continúa con un enorme debate en redes y grupos de whatsapp y "un mensaje de tranquilidad" por parte de la Federación Española que asegura que "en cualquier escenario posible se están aplicando estrictamente y con el mayor rigor los protocolos establecidos, todos ellos bajo supervisión médica".
![]() |
David Antón vs Sabrina Vega | Foto: Ismael Nieto |
Pocos días antes de la disputa del campeonato de España individual se disputó en Linares el campeonato de España por equipos de segunda división. Trece jugadores de dicho campeonato dieron positivo a la vuelta a sus casas y el virus llegó a afectar a alguno de los jugadores ya presentes en Linares. Antes de comenzar el campeonato se aisló a 7 jugadores, de los cuales tres dieron positivo (uno tras una segunda prueba) y posteriormente se aumentó el número de confinados, primero en 12 y luego en 4 más tras un nuevo positivo. También debemos señalar que diez jugadores decidieron retirarse del torneo, principalmente tras la disputa de la segunda ronda.
Centrándonos en el plano ajedrecístico, tenemos en liza a 112 jugadores, de una participación inicial de 139 (5 de los confinados o retirados son Grandes Maestros). Tras la disputa de cinco rondas encontramos a cuatro líderes que hoy se enfrentan entre ellos. Jaime Santos, siempre bien preparado y jugando a la velocidad del rayo se enfrenta a Manuel Pérez Candelario que está mostrando que además de magnífico ajedrecista es un gran luchador ¡cómo sabe sufrir! Iván Salgado, que está siendo quizá el que más esté impresionando con su juego, se las verá con Daniel Alsina y su buena técnica de finales. A medio punto de los líderes se encuentran 11 jugadores.
VER PARTIDAS en chess24.com (Dar clic)
En directo VIDEO en facebook.com (Dar clic)
Fuente: chess24.com y facebook.com
Varios excluidos del Campeonato de España por peligro de covid-19
Con relación a los casos de contagio por COVID-19 en el Campeonato de España Individual Absoluto y Femenino, esta Federación desea informar de lo siguiente:
Con anterioridad al inicio del Campeonato fuimos informados de 7 posibles contactos estrechos de participantes con personas que participaron en el Campeonato por Equipos de Segunda División y que dieron positivo a partir del pasado domingo, cuando ya se encontraban en sus domicilios.
Inmediatamente se aplicó el protocolo y fueron aislados en las habitaciones de su hotel, comunicándolo al Área de Sanidad, que de inmediato les realizó la prueba de PCR. Fueron retirados del Campeonato, no se emparejaron en la ronda 1 y no accedieron a la sala de juego en ningún momento.
En la tarde de ayer se conoció el resultado de las siete pruebas y dos dieron positivo, por lo que se ha aplicado de nuevo el protocolo haciendo un rastreo de posibles casos de “contacto estrecho” con otros participantes.
Una vez conocidos los resultados, a los siete confinados, sean positivos o negativos, se les ha ofrecido la opción de retornar a su lugar de residencia para la finalización de la cuarentena. Dicho desplazamiento ha sido informado a las autoridades de Salud Pública implicadas, que lo han autorizado siempre y cuando se garantizase dicho desplazamiento en un medio de transporte privado, garantizando el cumplimiento de todas las medidas de precaución establecidas para el manejo de contactos durante el trayecto. Para ello, cada contacto que desee desplazarse a su domicilio debe firmar un documento de declaración de responsabilidad.
Finalizado el rastreo, supervisado en todo momento por el Director Médico del Campeonato, se ha detectado a un total de 12 personas que mantuvieron “contacto estrecho” con los dos positivos, y que inmediatamente han sido confinadas en las habitaciones de su hotel. Se ha comunicado al área sanitaria y se les hará de inmediato una prueba PCR para determinar los posibles positivos. En este momento, ninguno de ellos presenta síntomas, ni siquiera leves, aunque deberán permanecer en cuarentena.
Por otra parte, una vez iniciado el Campeonato, la posibilidad de contactos estrechos de los 12 confinados actuales es más reducida y limitada que la anterior.
En definitiva, la situación actual es de dos casos positivos, que en ningún momento han estado en la sala de juego. El total de contactos estrechos ha sido de 19, sobre 146 participantes.
Por lo tanto, se ha determinado la continuidad del Campeonato. Se está en contacto permanente con el servicio de epidemiología del Área Sanitaria, para seguir en todo caso sus instrucciones y garantizar la seguridad de todos los participantes.
Una vez se conozcan los resultados de la prueba PCR y siempre siguiendo las instrucciones del epidemiólogo, si se presentara algún positivo, se aplicaría el protocolo de rastreo y se valorará de nuevo la continuidad del Campeonato.
En todo caso, aunque el riesgo cero no existe, está claro que si se siguen las normas básicas recomendadas por las autoridades sanitarias de la misma manera que se vienen siguiendo las normas dentro del Campeonato, ni se habrían producido los casos actuales ni tendrían por qué darse otros nuevos.
Desde la Federación queremos transmitir un mensaje de tranquilidad, pues en cualquier escenario posible se están aplicando estrictamente y con el mayor rigor los protocolos establecidos, todos ellos bajo supervisión médica.
Seguiremos informando en cuanto se conozcan los resultados de las pruebas en curso.
Lamentamos que se hayan producido estos contagios y deseamos a los afectados una pronta recuperación.
Fuente: chessbase.com
RESOLUCIÓN No. 036
Agosto 25 de 2020
Por la cual se oficializa el programa institucional del ajedrez colombiano
“Camino a la Gran Maestría”
El Órgano de
Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus
atribuciones legales y estatutarias, y,
CONSIDERANDO:
Que con el trabajo técnico que se viene realizando en el ajedrez nacional, en la actualidad el país cuenta con un grupo de destacados ajedrecistas que aspiran a obtener el máximo título del ajedrez mundial, ser Gran Maestro (GM) o Gran Maestra (WGM).
Que Colombia en su registro cuenta con 9 GM y 2 WGM, que han coadyuvado al mejoramiento del alto rendimiento del país y Fecodaz, buscando el crecimiento en el nivel deportivo en las categorías menores, desde hace 5 años viene ejecutando el programa “De talentos a Maestros” que ha permitido el surgimiento de varios niños como nuevas figuras de nuestro ajedrez, por lo cual, se requiere un trabajo en un nivel intermedio que permita que los talentos y los jugadores destacados de ELO cercano a los 2400, tengan la oportunidad de llegar a un ELO de 2500 y puedan optar al título de GM ó WGM, que marcaría un logro para el trabajo personal e institucional del ajedrez colombiano.
40 árbitros de ajedrez en Colombia iniciaron hoy el Seminario de Elementos de Arbitraje Online.
La Federación Colombiana de Ajedrez terminó este fin de semana 2 campeonatos nacionales. Queremos presentarles a los deportistas que ocuparon lo más alto del podio en el Campeonato Nacional Femenino y el Campeonato Nacional Ajedrez 960.
Felicitaciones a todos. Excelente
participación.
Insólito: por una desconexión a Internet, la primera Olimpíada de ajedrez online terminó con dos campeones
El ajedrez online vive un boom inédito en la historia gracias al contexto de una pandemia de coronavirus que forzó al aislamiento e impidió que siguieran los torneos cara a cara. Claro que jugar por Internet tiene un problema: siempre se puede caer un servidor o la conexión. Este domingo, lo que le pasa a cualquier mortal sucedió en la final de la primera Olimpíada de esta modalidad y todo terminó en papelón y en la proclamación de Rusia e India, ambos finalistas, como campeones. Y arrancó la polémica con protestas de algunos y sonrisas de otros.
El éxito infernal de las partidas a través de las plataformas más importantes -Chess.com, Chess24.com y Lichess.org- se vive también en las competencias entre grandes maestros. Y la última prueba de ello fue el Magnus Carlsen Chess Tour, el circuito creado por el campeón mundial junto a Chess24 y ganado por... él mismo. Poderoso el noruego.
Con la Olimpíada de Moscú 2020 postergada para el año próximo por razones sanitarias, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) lanzó la primera versión online en la historia de esta competencia por equipos, con eliminatorias por divisiones y grupos. La idea fue que jugaran hombres, mujeres y juveniles Sub 20 en seis tableros por match.
Argentina presentó por decisión dirigencial un equipo Sub 23, con la idea de apostar a la proyección, y terminó octava en el Grupo D de la división mayor, tras su tercer puesto en el Grupo E de la división 2. Liderado por Alan Pichot, ex campeón mundial Sub 16, el equipo tuvo grandes actuaciones de las jóvenes Anapaola Borda Rodas (16 años) y de Candela Francisco Guecamburu (14).
Llegó el momento de la gran final. Rusia había eliminado a Hungría y a Estados Unidos en los cuartos de final y en la semifinal, respectivamente. India, a Armenia y a Polonia. El primer match a seis partidas fue atrapante y terminó igualado 3-3 por seis tablas, varias de ellas con lucha. Pero la adrenalina de los aficionados que seguían la definición comenzó a hervir en el duelo decisivo.
Habían empatado Viswanathan Anand-Ian Nepomniachtchi y Harika Dronavalli-Alexandra Kosteniuk. India tenía mejores chances en varios de los tableros restantes. De pronto, el colapso.
Los relojes de Nihal Sarin y de Divya Deshmukh aparecieron en cero en las pantallas. ¿Habían perdido por tiempo? ¿Cómo si el joven de 16 años, gran maestro desde los 14, es un especialista en partidas rápidas y la llevaba bien ante Andrey Esipenko? ¿Cómo si la joven de 14 años tenía una posición ganadora ante Polina Shuvalova?
Se cayó Internet a nivel global. Se cayó el servidor de Chess.com. Y se armó flor de escándalo online...
India apeló enseguida y la FIDE comenzó a estudiar el caso. Un antecedente inmediato estaba muy fresco en la memoria: al armenio Haik Martirosyan le había pasado lo mismo ante Sarin en los cuartos de final y la Federación no hizo lugar al reclamo, de acuerdo al reglamento. ¿Qué sucedió? Armenia se retiró de la Olimpíada.
"Como líder de un equipo tricampeón olímpico, me siento insatisfecho con la decisión de la FIDE de rechazar nuestra apelación. Martirosyan perdió por tiempo por desconexión desde Chess.com. Probamos que nuestra conexión era estable y que no fue un problema de nuestro lado. Sólo pedíamos continuar la partida desde esa posición y con el tiempo que faltaba. ¿Era demasiado pedir?", explotó Levon Aronian, séptimo del mundo y tablero número 1.
Con esa mancha, la Olimpíada llegó a la final. Y la paradoja fue que justo en el match en el que debía estar todo claro, lo planificado se cayó a pedazos. Pero en este caso, el presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich, resolvió que hubiera dos campeones: India y Rusia.
"Creo que siempre hay algunos que son menos desconectados que otros", ironizó Aronian en Twitter, con el hashtag #1984, la novela de George Orwell.
Mientras que los indios Anand, ex campeón mundial, y Vidit Gujrathi, dos de los integrantes de los flamantes medallistas de oro, celebraban en las redes y felicitaban también a Rusia, del otro lado había estupor.
El ruso Nepomniachtchi, cuarto del ranking mundial y en constante ascenso, pisó fuerte y escribió en su cuenta de Twiitter: "Decisión inteligente para satisfacer a la comunidad india del ajedrez, mientras se olvidan de otros fanáticos y jugadores. Nobleza selectiva".
El líder del equipo que compartió el oro olímpico hizo alusión en esas palabras picantes a la importancia que tiene el ajedrez en India y que nutre, por su población, el negocio del ajedrez online.
Y la rusa Alexandra Kosteniuk, integrante del equipo olímpico, directamente no reconoció a la India como ganador. "Clarifiquemos una cosa: India no ganó la Olimpíada. Fue nombrada co-campeona por la FIDE. Hay una enorme diferencia entre 'ganar' el oro o sólo que te lo den sin haber ganado una sola partida en la final".
Generó ruido que el mismísimo presidente Dvorkovich se metiera en la decisión siendo ruso. Esto sucedió porque el Comité de Apelaciones no llegó a un consenso.
"Dos medallas de oro no tienen sentido. Mejor hubiera sido continuar el match. O un nuevo match. 'Dejar contentos a todos' es como funciona a menudo la política. Una final deportiva debe tener un ganador (y un perdedor)", opinó el gran maestro Ivan Sokolov.
Su colega Nigel Short, de enorme trayectoria y hoy vicepresidente de la FIDE, sostuvo: "Dos medallas doradas. No todos los aspectos de la ambiciosa Olimpíada online han sido satisfactorios, pero estoy seguro de que todas las decisiones han sido tomadas con buena fe".
Esta historia continuará...
Fuente: clarin.com
Conoce todas las habilidades necesarias para dominar las nuevas tecnologías en el ajedrez virtual. Inscripción gratuita con cada liga, solo necesitas el carné de Fecodaz.
VER Y DESCARGAR RESOLUCION (Dar clic)
Por Emilio Caro Gallón
![]() |
La imagen no es muy habitual en los torneos de ajedrez, aunque igual empezamos a acostumbrarnos, después de lo visto en Salobreña. Fotos: Patricia Claros Aguilar |
El ajedrez es un deporte de bajo riesgo y contacto casi nulo, pero no ha sido fácil, barato ni exento de polémica retomar las competiciones después del confinamiento. «Teníamos que hacerlo», afirma Javier Ochoa, presidente de la Federación Española (FEDA), consciente de que un pequeño rebrote podía poner fin al sueño que se vive en Salobreña. La localidad granadina acoge desde el 14 de julio los campeonatos de España juveniles. El sábado terminó el torneo sub 14 y antes tuvieron lugar los sub 8, sub 10 y sub 12. De momento, sin ningún positivo, aunque con alguna incidencia.
RESOLUCIÓN No. 035
(agosto 24 de 2020)
Por la cual se organiza y reglamenta el
Campeonato Nacional Interligas por equipos Online 2020
Rápido y Blitz - septiembre 8 al 20
El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez en uso de sus facultades legales, estatutarias y
CONSIDERANDO:
Que para el mejoramiento del ajedrez colombiano es necesario mantener un ritmo de competencias continuo y de alto nivel, por lo cual se debe estimular la práctica deportiva en todos los niveles, como un compromiso estratégico del ajedrez nacional.
Que la modalidad por equipos es muy importante para la integración de los deportistas en torno al juego asociativo, que da otra connotación al resultado individual de una competencia, como se realizan los principales eventos a nivel nacional e internacional, los Juegos Nacionales y la Olimpiada Mundial de Ajedrez.
Que debido a la situación de la Pandemia del COVID-19 y ante la imposibilidad de realizar los torneos de manera presencial, la Federación ha programado la realización de los torneos virtuales.
Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los campeonatos nacionales en las diferentes categorías.
La Federación Colombiana de Ajedrez sigue con los torneos oficiales. El turno ahora es para la categoría Sub 18. Este torneo será por la plataforma Chess.com y el link dispuesto para el equipo es el siguiente:
La Federación Colombiana de Ajedrez, tiene previstos los Octavos de Final del CAMPEONATO NACIONAL DE AJEDREZ FEMENINO ONLINE, a partir de las 6:00 pm., el cual se jugará a un ritmo de juego de 15 Minutos + 10 segundos de incremento. Iniciaron los torneos clasificatorios 60 damas de diferentes regiones del país.
El fraude consiste en tener al lado un módulo de ajedrez que recomienda las mejores jugadas
La utilización fraudulenta de módulos informáticos para elegir las mejores jugadas en el ajedrez por internet ha sido descrita como "una plaga" por el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el ruso Arkady Dvorkovich, que anuncia nuevas medidas contra estas prácticas.
En una carta publicada en la web de la FIDE, Dvorkovich se refiere a este fraude como "una plaga real del ajedrez contemporáneo" y afirma que se han tomado "fuertes medidas para combatirla con eficacia", entre ellas detectores y escáners en todos los torneos de la FIDE.
El fraude consiste en tener al lado un módulo de ajedrez que recomienda las mejores jugadas contra las del oponente, de forma que cualquier aficionado mediocre puede alcanzar el rendimiento de un Gran Maestro, dada la profundidad de análisis que alcanzan los programas informáticos.
La FIDE trabaja en colaboración con las principales plataformas de ajedrez "online", tales como Chess.com, Chess24 y Lichess.
David Martínez, director de chess24 en español, árbitro y entrenador, reconoce que una de las primeras preocupaciones de los organizadores de torneos por internet consiste en detectar ayudas externas mediante el recurso solapado a las computadoras.
La revolución llegó en 1997 cuando el programa Deep Blue venció al campeón mundial Gary Kaspárov, y en la actualidad, programas informáticos como AlphaZero son imbatibles para los humanos.
Para evitar ayudas ilegales en torneos de elite por internet, los jugadores tienen una webcam apuntándoles, están conectados por medio de Zoom, tienen la obligación de compartir pantalla y a su espalda otra cámara comprueba que no hay nadie a su alrededor y graban el sonido para prevenir posibles ayudas verbales.
"Sabemos que los jugadores de élite no van a hacer trampas, porque tienen un nombre, una reputación que defender, pero todos agradecen estas medidas antitrampas", declaró a EFE David Martínez.
Pero los sistemas de detección no pueden probar con absoluta certeza que se ha cometido fraude, lo que ocasiona problemas legales a los organizadores. En general, se considera una infracción cuando un jugador coincide en más de un 80 por ciento con la respuesta recomendada por la computadora.
En el último campeonato de Cataluña se produjo una situación semejante. "El padre de un niño de un ELO (puntuación en el ránking) de 1.700 nos amenazó con denunciarnos por injurias. Le dijimos: tu hijo tiene más de un 80 por ciento de coincidencia con la máquina, muy superior al que consigue el campeón del mundo; está mostrando un nivel 1.000 puntos por encima de su ELO y no queremos insultar a nadie, pero no tenemos otra opción que expulsarlo".
La solución va en la línea de algoritmos estadísticos que, aunque no pueden proporcionar una completa confirmación de que se ha producido fraude, alcanzan una probabibilidad "en algunos casos superior a los test de ADN", asegura el presidente de la FIDE.
Dvorkovic reclama en su carta abierta opiniones sobre la mejor forma de combatir esta plaga y las sanciones aplicables, teniendo en cuenta aspectos morales y legales.
Para el presidente "lo peor de todo sería sancionar a un jugador inocente", pero advierte que "la reputación del ajedrez puede sufrir una daño tremendo si un tsunami de escándalos y demandas judiciales empieza a oscurecer el panorama de las competiciones internacionales".
Fuente: https://www.marca.com/ajedrez/
por Uvencio Blanco Hernández
• En una oportunidad, estando en Moscú, hace ya unos 25 años; un excampeón mundial me dio que efectivamente habían sustancias que podían mejorar el desempeño de un ajedrecista de alta competición.
• El dopaje es una de las principales plagas del deporte moderno porque conspira contra el “espíritu del deporte” y en su acción, adopta múltiples rostros. Por esta razón, debemos combatirle con todos los elementos legales, técnicos y educativos de los que podamos disponer.
Listado de los mejores Blogspot de ajedrez en español del año 2020:
Nuestro Ajedrez en Europa
http://ajedrezvillafranca.blogspot.com
Club Deportivo Ajedrez Lapuerta
http://cdalapuerta.blogspot.com
Ajedrez, la lucha continúa
http://ajedrezlaluchacontinua.blogspot.com
Arbitraje de Ajedrez
http://arbitrajedeajedrez.blogspot.com
PANDOCHESS
https://pandochess.blogspot.com
Ajedrez con humor
http://ajedrezconhumor.blogspot.com
Club de Ajedrez de Villa del Parque
http://clubdeajedrezdevilladelparque.blogspot.com
Circulo Ajedrez Parque San Martín
http://circuloajedrezpsm.blogspot.com
Club de Ajedrez Valladolid Yucatán
https://ajedrezvalladolid.blogspot.com
TecnoAjedrez
http://tecnoajedrez.blogspot.com
ajedrezesmimundo
http://ajedrezesmimundo.blogspot.com
Club Social El Círculo de Santa Rosa
https://club-el-circulo.blogspot.com
Club d’Escacs Barcelona
http://clubdescacsbarcelona.blogspot.com
Historia del Ajedrez del Táchira
http://historiadeajedreztachira.blogspot.com
Club de Ajedrez Pigüé
http://ajedrezpigue.blogspot.com
Torneos Online
http://resultadoajedrez.blogspot.com
Ajedrez San Martín
https://ajedrezsanmartin.blogspot.com
Ajedrez, Maspalomas y Punto
http://ajedrezypunto.blogspot.com
Club Ajedrez Puerta Elvira
http://clubajedrezpuertaelvira.blogspot.com
Fuente: https://sooluciona.com
RESOLUCIÓN No. 034
(agosto 20 de 2020)
Por la cual se organiza y reglamenta el
Campeonato Nacional de Veteranos y Senior Online 2020
Agosto 31 a septiembre 13
- Inscripción gratuita –
Inmemoriam Gustavo Echavarría Ospina
El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez en uso de sus facultades legales, estatutarias y
CONSIDERANDO:
Que para el mejoramiento del ajedrez colombiano es necesario mantener un ritmo de competencias continuo y de alto nivel, por lo cual se debe estimular la práctica deportiva en todos los niveles, como un compromiso estratégico del ajedrez nacional.
Que el recordado ajedrecista Gustavo Echavarría Ospina, fallecido el año pasado, fue un apasionado cultor del juego ciencia en nuestro país por muchos años, participando en múltiples campeonatos nacionales, creador y director de la revista Peón Dama, propietario del Club Los Peones de Medellín y especialmente, motivador del ajedrez a todos los niveles, incluyendo a su familia, en donde se destacan su esposa WFM Olga Zapata y su hijo MI Johann Echavarría. Por esto sería sólo un pequeño homenaje recordarlo, dándole su nombre a un torneo nacional de su categoría.
Que debido a la situación de la Pandemia del COVID-19 y ante la imposibilidad de realizar los torneos de manera presencial, la Federación ha programado la realización de los torneos virtuales.
Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los campeonatos nacionales en las diferentes categorías.
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO: MODALIDAD, FECHA DEL TORNEO Y PARTICIPANTES
1.1. El Campeonato Nacional de Veteranos y Senior online 2020, Inmemoriam Gustavo Echavarría Ospina, será organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez – FECODAZ y se jugará en Absoluto, en las modalidades blitz(clasificatorios) y rápido (final), del 27 de agosto al 5 de septiembre, a través de la plataforma www.chess.com