Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

21 agosto 2020

Federación Colombiana de Ajedrez. Campeonato Nacional de Veteranos y Senior Online 2020

 RESOLUCIÓN No. 034

(agosto 20 de 2020)

 

Por la cual se organiza y reglamenta el

Campeonato Nacional de Veteranos y Senior Online 2020

Agosto 31 a septiembre 13

- Inscripción gratuita –

 

Inmemoriam Gustavo Echavarría Ospina

 



El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez en uso de sus facultades legales, estatutarias y

 

CONSIDERANDO:

 

Que para el mejoramiento del ajedrez colombiano es necesario mantener un ritmo de competencias continuo y de alto nivel, por lo cual se debe estimular la práctica deportiva en todos los niveles, como un compromiso estratégico del ajedrez nacional.

 

Que el recordado ajedrecista Gustavo Echavarría Ospina, fallecido el año pasado, fue un apasionado cultor del juego ciencia en nuestro país por muchos años, participando en múltiples campeonatos nacionales, creador y director de la revista Peón Dama, propietario del Club Los Peones de Medellín y especialmente, motivador del ajedrez a todos los niveles, incluyendo a su familia, en donde se destacan su esposa WFM Olga Zapata y su hijo MI Johann Echavarría. Por esto sería lo un pequeño homenaje recordarlo, dándole su nombre a un torneo nacional de su categoría.

Que debido a la situación de la Pandemia del COVID-19 y ante la imposibilidad de realizar los torneos de manera presencial, la Federación ha programado la realización de los torneos virtuales.

 

Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los campeonatos nacionales en las diferentes categorías.

 

RESUELVE:

 

ARTÍCULO PRIMERO: MODALIDAD, FECHA DEL TORNEO Y PARTICIPANTES

 

1.1. El  Campeonato  Nacional  de  Veteranos  y  Senior  online  2020,  Inmemoriam  Gustavo Echavarría Ospina, será organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez FECODAZ y se jugará en Absoluto, en las modalidades blitz(clasificatorios) y rápido (final), del 27 de agosto al 5 de septiembre, a través de la plataforma  www.chess.com

 

20 agosto 2020

Gran Final CIRCUITO CARLSEN

Carlsen derriba a Nakamura en la muerte súbita del día D

El campeón gana su propio circuito de cinco torneos rápidos con mucha mayor dificultad de la esperada

Por Leontxo García

 
Magnus Carlsen, durante la entrega de premios del Mundial de Londres, en 2018 David Llada/Chess24

 Si Magnus Carlsen o Hikaru Nakamura padeciesen alguna enfermedad coronaria, habrían fallecido hoy, en la gran final de un circuito de torneos rápidos por internet durante cinco meses. El noruego se ha impuesto (por hacer tablas con las piezas negras) en la muerte súbita de la 7ª y última manga a un rival durísimo, el estadounidense Hikaru Nakamura, quien le tumbó en la 1ª (2,5-1,5), 3ª (3,5-2,5) y 5ª (4-3). El escandinavo, vencedor de la 2ª (3,5-2,5), 4ª (2,5-1,5) y 6ª (3-1), cobra 140.000 dólares (117.331 euros) y se reafirma como uno de los mejores ajedrecistas de todos los tiempos. El americano, su gran rival en las modalidades rápidas, se lleva 80.000 (67.046). El total de premios de la serie es un millón de dólares (843.623 euros).

 

GRAN FINAL CIRCUITO CARLSEN

 Gran golpe del dolorido Carlsen

El campeón, con un punto menos y la espalda dañada, deslumbra y gana la 1ª partida de la 6ª manga

Por Leontxo García 

 
32.Td1?!

M. Carlsen (2881,Noruega) - H. Nakamura (2.829,EEUU)

Gran Final circ. Carlsen (6.1). Chess24, 17.08.2020

 [Con el marcador en desventaja por dos mangas a tres, Carlsen estaba obligado a ganar la sexta (el duelo es al mejor de siete). A pesar de su dolor de espalda, o quizá debido a él, no dudo en lanzarse al ataque en el primer asalto. Y firmó una joyita. .Defensa Nimzo-India (E49):]

19 agosto 2020

Magnus Tour Final (9)

Nakamura lo tiene en su mano

 

Hikaru Nakamura puede ganar el premio máximo del Magnus Carlsen Chess Tour este miércoles después de hacer una remontada sensacional para derrotar a Magnus Carlsen en Armageddon y conseguir una ventaja de 3 a 2 en el match.

El día comenzó lentamente con cuatro tablas, pero ese fue solo el preludio hacia el blitz y el Armagedón que Hikaru describió como "fuera de este mundo". 

Magnus parecía estar al borde de la victoria después de ganar la primera partida de blitz con negras antes de que Hikaru ganara obligada la siguiente partida y luego también ganara la última partida en la muerte súbita.

VER PARTIDAS en chess24.com (Dar clic)

 Fuente: chess24.com

18 agosto 2020

Gran Final CIRCUITO CARLSEN

 Carlsen avasalla a Nakamura en la 4ª manga

Por Leontxo García
 
Magnus Carlsen, hace un año en el Club de Ajedrez de San Luis (Misuri, EEUU) Saint Louis Chess Club/Lennart Ootes
El primer asalto fue muy interesante, y a punto estuvo de ser determinante. Carlsen insistió, con blancas, en el planteamiento hipermoderno (sin ocupar el centro con peones, sino presionándolo desde lejos con piezas) con notorio éxito, ya que logró una ventaja no muy grande pero duradera. Entonces, en la jugada 22, Nakamura omitió una bella y muy elegante combinación que Carlsen vio de inmediato, logrando una ventaja poco menos que ganadora. Pero tenía muy poco tiempo, y Nakamura aprovechó esa presión para arrancar medio punto muy importante con una defensa muy precisa.

Por el contrario, el segundo fue un rollo patatero, que solo podía terminar en tablas. Al parecer, Nakamura no ha encontrado una variante que aporte alguna sustancia cuando evita la previsible Defensa Berlinesa del campeón, lo que genera la lógica pregunta de por qué insiste entonces en que su primer movimiento sea 1 e4, y no aprovecha la inmensa riqueza del ajedrez.

En el tercero, Carlsen decidió no repetir el tratamiento hipermoderno, quizá por miedo a que el entrenador de Nakamura le hubiera armado contra ello durante el descanso de diez minutos. En su lugar, optó por la Apertura Italiana, ya conocida en el siglo XVI, cuando el español Ruy López de Segura fue considerado como el campeón del mundo oficioso, en lucha con fuertes rivales italianos.

Parecía que el noruego no iba a lograr nada con ese cambio cuando, de pronto, Nakamura se cansó de ceñirse a la defensa y se fue a por uvas en un terreno de alto riesgo. Su error táctico llegó pronto, y el campeón lo aprovechó con su inclemencia y brillantez habituales, dado que no estaba para bromas tras la derrota de la víspera.

Ello obligaba al estadounidense a ganar como fuera el cuarto asalto, con blancas. Y, para ello, a pensar muy rápidamente en algún arma que evitase el soporífero empate del segundo. No solo no la encontró, sino que se enfrentó a lo que parecía una excelente receta de laboratorio de Carlsen -luego aseguró que había encontrado la jugada clave, 12 …c5, durante la partida-, quien logró clara ventaja desde la apertura, que bien podría haber convertido en victoria de haber sido necesario. Pero permitió que Nakamura consiguiera empatar.

Todo indica que el americano y su entrenador tendrán que trabajar duramente esta noche en su repertorio de aperturas, donde tienen importantes agujeros que tapar. Ese factor puede ser la clave de que el duelo siga siendo tan emocionante como hasta ahora. Y otro elemento esencial puede ser la resistencia física, que ayer ya provocó errores groseros de ambos, no repetidos hoy.


Fuente: elpais.com y chess24.com

16 agosto 2020

Campeonato Nacional Sub18 Online 2020

RESOLUCION NRO. 031

(Agosto 15 de 2020)

   

Por la cual se organiza y reglamenta el Campeonato Nacional Sub-18 Online 2020 Agosto 27 a Sept 5

 

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez en uso de sus facultades legales, estatutarias y

CONSIDERANDO:

Que para el mejoramiento del ajedrez colombiano es necesario mantener un ritmo de competencias continuo y de alto nivel, por lo cual se debe estimular la práctica deportiva en todos los niveles, como un compromiso estratégico del ajedrez nacional.

Que debido a la situación de la Pandemia del COVID-19 y ante la imposibilidad de realizar los torneos de manera presencial, la Federación ha programado la realización de los torneos virtuales.

Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los campeonatos nacionales en las diferentes categorías.

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: MODALIDAD, FECHA DEL TORNEO Y PARTICIPANTES

1.1.  El Campeonato Nacional Sub18 online 2020, será organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez FECODAZ y se jugará en Absoluto, en las modalidades blitz(clasificatorios) y rápido (final), del 27 de agosto al 5 de septiembre, a través de la plataforma www.chess.com

 

Federación Colombiana de Ajedrez. Olimpiada Online 2020

Termina la Olimpiada Online 2020 para el equipo colombiano.

Pese a la sobresaliente participación de nuestros deportistas, Colombia no logró los puntos suficientes para pasar a la siguiente fase del torneo. 
 
Estos fueron los resultados del equipo colombiano hoy: 
 
Colombia Vs México: 5.5 - 0.5
Argentina Vs Colombia: 4 - 2
Colombia Vs Ecuador: 3 - 3
 

15 agosto 2020

Federación Colombiana de Ajedrez. Olimpiada Online 2020

 #OlimpiadaOnline2020 Mañana nuestra delegación está obligada a ganar para meterse en los tres primeros lugares y así avanzar a la siguiente fase. Todos a apoyarlos #VamosColombia 🇨🇴💪

Estos fueron los resultados de Colombia hoy Sábado 15 de Agosto de 2020:
 
Hungría Vs Colombia 5-1
Colombia Vs Bolivia 4-2
Costa Rica Vs Colombia 2.5 - 3.5
 
Sigue las partidas por:
 
Mañana con toda por esa Clasificación!!!
Los rivales: México a las 11:00 a.m., Argentina 12:00 p.m. y Ecuador 1:00 p.m.
 
 

14 agosto 2020

Federación Colombiana de Ajedrez. COLOMBIA PRESENTE EN LA OLIMPIADA MUNDIAL DE AJEDREZ ONLINE 2020

 Culmina con un resultado positivo para Colombia el primer día de la Olimpiada de Ajedrez Online 2020.

La actuación de Colombia fue satisfactoria en su primer día. Estos fueron los resultados de nuestro país hoy.
Colombia Vs Montenegro 3.5 a 2.5
Escocia Vs Colombia 1 a 5
Colombia Vs Inglaterra 2.5 a 3.5
 

12 agosto 2020

Trampas en el ajedrez online: el lado oscuro del Reino de Caissa

 

En tiempos de coronavirus, con centenares de millones de personas obligadas a permanecer en casa, el ajedrez online ha tenido un auge extraordinario. Cada día, en las tres plataformas más importantes del mundo, Chess24, Chess.com y Lichess, se juegan millones de partidas. Además, los principales ajedrecistas del planeta compiten en torneos online que captan la atención de los seguidores de este deporte, mitad arte, mitad ciencia, de los medios de comunicación y de los patrocinadores. Pero el ajedrez online sigue teniendo un enorme problema: ¿cómo evitar las trampas?

Las trampas no son nada nuevo en el ajedrez. En el primer match por la corona mundial, entre Viktor Korchnoi y Anatoli Karpov, en 1978, el primero acusó a su oponente de recibir “ayuda foránea” en un yogurt, que tenía un color diferente al que él recibía. Después, Korchnoi aclaró que aquello había sido una “broma”; pero, para evitar problemas, los organizadores del match decidieron entregar un yogurt, de igual color y a la misma hora, a los dos ajedrecistas.

Saltamos en el tiempo hasta 2006, en el match que unificaría la corona del ajedrez, dividida tras la creación de la Asociación de Ajedrecistas Profesionales, por Garry Kasparov, en 1993. El manager del búlgaro Veselin Topalov, Silvio Danailov, acusó a Vladimir Kramnik de recibir “ayuda externa”, en sus continuos viajes al baño, que era el único sitio que no tenía vigilancia por audio y vídeo.  El “Toiletgate” resultó muy desagradable. Nunca se le pudo probar nada al ruso, quien venció en las partidas rápidas; aunque Topalov, como mal perdedor, siguió defendiendo que le habían robado el título.

Con el avance de las tecnologías los tramposos perfeccionaron sus métodos. Teléfonos inteligentes, dispositivos electrónicos ubicados dentro de las orejas, escondidos en el cuerpo o en los zapatos forman parte del “arsenal” de aquellos que recurren a los análisis de los software—cada vez más potentes—para ganar una partida.

Quizás el escándalo más grande haya sido el del francés Sebastien Feller, en la Olimpiada de 2012, celebrada en Khanty-Mansiysk. El entrenador de Feller estableció con el joven jugador un sistema de alertas, en dependencia del lugar que ocupara en el salón de competencia. De esta forma, cuando el software de análisis indicaba que Feller tenía opciones en una posición, el entrenador entraba y se situaba en el lugar pactado. Así, Feller sabía que era un momento decisivo en la partida.

Encontrar a los tramposos en los torneos tradicionales ahora no es tan complicado. Los organizadores no permiten que los ajedrecistas lleven consigo ningún tipo de dispositivo electrónico; además, los jugadores deben atravesar por detectores de metales antes de entrar al área de juego. En algunos certámenes, incluso se separa dicha área de juego por un cristal de solo “una vía”, para así impedir que los ajedrecistas puedan establecer contacto visual con el público.

ALGORISMOS PARA DETENER LAS TRAMPAS EN EL AJEDREZ ONLINE

Pero, ¿qué sucede con el ajedrez online? ¿Cómo impedir que un jugador se auxilie de un software para mejorar sus resultados? ¿Es posible detener este “doping tecnológico”?

De acuerdo con el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, quien juega desde 2018 para la Federación de Estados Unidos, este un problema. “Con todos los avances en tecnología, siempre es una posibilidad. Las personas tienen más oportunidades de hacer estas cosas”, declaró a The New York Times.

El “menú de opciones” para los tramposos en el ajedrez online es diverso. Algunos crean cuentas falsas y con ella desarrollan varias partidas, para posicionar bien dicha cuenta y, luego, juegan contra esa cuenta y, lógicamente, ganan. Así logran que su verdadero perfil obtenga ELO (como sucede en el ajedrez tradicional, por cada victoria mejora el coeficiente del jugador).

No obstante, el “plato principal” del menú sigue siendo la ayuda de los software en las partidas. En un escenario en el que nadie está observando al jugador resulta muy complicado impedir que este utilice las sugerencias de los potentes motores de análisis de programas especializados.

Las principales plataformas de ajedrez online saben esto y por eso han invertido para crear algoritmos que permitan identificar, de manera automática, a los posibles tramposos. Estos algoritmos detectan cuando un perfil hace jugadas continuas parecidas a las que haría un software y disparan la alarma.

En Chess.com existe un equipo de seis profesionales dedicados a combatir las trampas. Según el reportaje del Times, Gerard Le-Marechal, quien forma parte de ese equipo, recibe alertas diarias sobre tramposos. Muchas de estas alertas son de amateurs, pero también profesionales y, en ocasiones, algún maestro. Las cuentas marcadas no pueden continuar dentro de la plataforma.

Un ejemplo reciente ocurrió en la Copa Cuba de ajedrez online. En este evento hubo un torneo clasificatorio que otorgaba 17 cupos para la ronda eliminatoria. Dos de los jugadores que lograron boletos fueron “marcados” luego por Lichess como potenciales tramposos y, por tanto, se les prohibió continuar en la competencia.

Uno de los requisitos que están exigiendo las plataformas para torneos con mucho dinero de por medio, como el Magnus Carlsen Invitational, en Chess24, con una bolsa de 250 mil dólares en premios y la Copa de las Naciones, en Chess.com, que ofrecerá 180 mil, es que cada jugador tenga al menos dos cámaras filmándolo continuamente. Una de estas cámaras es visible para los usuarios que visitan el sitio y la otra solo para los árbitros del torneo.

Con estas medidas y teniendo en cuenta que es altamente improbable que un jugador de la súper elite arriesgue perder su credibilidad, pues al menos nos queda claro que, en estos torneos, no hay trampas. Pero ni siquiera los más potentes algoritmos parecen capaces de detectar (todavía) cuando llega una “ayudita” de un software.

Fuente: https://www.columnadeportiva.com/