Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

11 junio 2020

Clutch Chess

Clutch Chess (4): Aronian y Caruana también a semis

"Es una gran sensación. ¡Es como enamorarse!" dijo Levon Aronian tras ganar la partida final del Clutch al vencer a Alexander Grischuk y acceder a la semifinal contra el campeón mundial Magnus Carlsen.

En el otro match se vieron 4 victorias de las negras, dejando a Leinier Domínguez consciente de que todo lo que necesitaba era ganar una de las partidas del Clutch para ganar el match.

Ambas partidas fueron tablas, por lo que Fabiano Caruana sigue adelante y se enfrentará a Wesley So en una repetición de la reciente final del Clutch Chess EEUU.


 VER PARTIDAS en chess24.com (Dar clic)


Fuente: chess24.com


08 junio 2020

L. Aronián (2.778,Armenia) - A. Grischuk (2.784,Rusia)

La resiliencia de Aronián

El armenio elige en todo momento lo más incisivo, y arriesga mucho para firmar una gran victoria

Por Leontxo García

 

27...f6

(15691) L. Aronián (2.778,Armenia) - A. Grischuk (2.784,Rusia)

Termostato (internet,ráp.,cuart.,3)., 07.06.2020

[Tras analizar esta partida cabe preguntarse si la trágica muerte de su esposa hace 70 días sigue afectando al rendimiento deportivo de Aronián. Defensa Semieslava (D46):]

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 c6 5.e3 Cbd7 6.Dc2 Ad6 7.Ad3 0–0 8.0–0 dxc4 9.Axc4 c5 [(ahora la estructura tiende más al Gambito de Dama Aceptado)]

10.Td1 a6 11.a4 cxd4 12.exd4 Cb6 13.Ab3 Ad7 14.Ag5 Tc8 15.Dd3 Ac6 16.Ac2 g6 17.Ce5! [(también funcionó bien 17.Ab3 Ae7 18.Ce5 , Le-Harikrishna, Calcuta 2009)]

17...Ae7?! [(a juzgar por lo fluido del ataque de Aronián en esta partida, todo indica que es mejor 17...Axe5! 18.dxe5 Dxd3 19.Axd3 Cfd5 20.Cxd5 Cxd5 21.f3 , con mínima ventaja blanca)]

18.Ah6 Te8 19.Dh3 Cbd5 20.Te1 Af8 21.Ab3 [(la amenaza Ag5 es desagradable)]

21...Ch5 22.Axd5 Axd5 23.Axf8 Txf8 24.Tad1 Tc7 [(tras 24...Cf4!? 25.Dh6 Cxg2 26.Cxd5 Dxd5 27.Te2 Tc7 28.f3 f6 29.Cxg6 hxg6 30.Rxg2 es difícil saber quién está mejor)]

25.Te3 Te8 26.Cg4!? [(Aronián no quiere jugar a tablas con 26.Cxd5 Dxd5 27.Df3 )]

26...Rg7 [(las máquinas se comen el peón con 26...Ab3 27.Td2 Axa4 , pero es improbable que un humano aleje asi el alfil de la defensa)]

27.Te5!? [(los módulos bendicen 27.Tee1 pero eso va contra el espíritu de ataque de Aronián)]

27...f6 [(diagrama)]

28.Txh5!! [(quizá no sea la mejor jugada, pero sí la más coherente y valiente; era aún más preciso]

[28.Cxd5 exd5 29.Txh5!! )]

28...gxh5 29.Dxh5 Tf8? [(tras 29...Ab3! 30.Td3 Tf8 , aún habría defensa)]

30.Cxd5 exd5 31.Ce3! Rh8 32.Cxd5 Tg7 [(el caballo es más fuerte que una torre)]

33.Cf4 Dd6 34.Df3 Te8 35.g3 Tge7 36.Rg2 Te4 37.d5 f5 38.Ce6 Te5 39.Dc3 Rg8 40.Td3 Te7? [(suicida, pero todo perdía)]

41.Dc8+ Rf7 42.Df8+ Rg6 43.Cf4+ [, y Grischuk se rindió.]

1–0

VER PARTIDA (Dar clic)


Fuente: elpais.com

 

06 junio 2020

04 junio 2020

CRONICAS DE AJEDREZ III


JAVIER ALZATE, EL "KERES" COLOMBIANO!
Por Emilio Caro
Emilio Caro Gallón
Hoy no referiremos a un destacado jugador colombiano, con
victorias sobre los mejores del país, pero que nunca pudo ser campeón departamental en Antioquia o Nacional. Lo comparo con el estoniano Paul Keres, quien ha sido llamado el campeón sin corona, ya que estando casi siempre a punto de lograrlo, se le escapaba de las manos.
Keres había demostrado su calidad y fuerza en varios torneos antes de la II guerra mundial, ganando quizás el mas importante de la epoca, el del AVRO, en donde tomaron parte entre otros lo campeones mundiales, Max Euwe, José Raul Capablancas y el de ese entonces, Alexander Alekhine. Fue un torneo a cuatro vueltas y Keres fue el campeón, empatado con Ruben Fine, pero ganando el titulo por el desempate.-
Despues de la guerra, en 1948, la FIDE programó un torneo para definir al campeón mundial, ante la muerte de Alehine.
Fueron invitados los 8 mejores y Keres aparecía como el gran favorito, venía de ganarse el torneo soviético, para muchos evento mas díficil que el mundial.
Faltando dos rondas mantenia una ventaja de medio punto sobre su seguidor y uno y medio sobre los demas..pero perdió una partida increible con Botvinnik, y este se proclamó como el campeón.
Dos años despues fue de nuevo lider en el torneo de Candidatos, al igual que en el 52, 53, 56, 58 y 60,62, 64 pero siempre perdía en el momento mas inesperado.
Su estilo combinativo era fabuloso, pero también en el estilo posicional era maestro.
Caro-Alzate, Bogotá 1970 (foto Emilio Caro//facebook)
Muy parecido, respetando naturalmente las condiciones, fue la vida ajedrecística de Alzate. Nacido en Chinchina (Caldas) comenzó su peregrinaje en el mundo de los escaques en Manizales y Pereira, hasta cuanso se residenció en Medellín .
En nuestro departamento logró estupendas victorias y son recordados los clásicos frente a Carlos Cuartas, con quien siempre tuvo una intensa competencia. Favorito siempre, nunca pudo ganar el departamental y a nivel nacional tuvo siempre obstáculos, cuando partía como favorito.
De un estilo táctico por excelencia, jugada el Gambito Escocés con gran imaginación Con las negras era un profundo conocedor de la defensa francesa. Precisamente con esta defensa logró uno sus mas resonantes triunfos en la Olimpiada de Budapect, ante el GM Laszlo Szabo.
Terminó su vida viviendo en Barranquilla donde administraba un hotel...Para mi, su problemática situación económica en algunas etapas de su vida, seguramente influyeron para sus inesperadas caidas frente al tablero.
Una de mis "victorias" frente a "Chinchina" Alzate como algunos lo llamaban fue en el escritorio, un análisis matemático. Sucedió en un Zonal en Pereira, donde clasificabamos 4 para el Nacional. En la última ronda se enfrentaba a Carlos Cuartas, ambos empatados con 7 puntos, pero con tablas Alzate era el campeón clasificándose para el Nacional. Si podría ser superado por mi o por Tirso Castrillón, quienes estábamos a medio punto.
Naturalmente en medio de sonrisas, Alzate le propuso las tablas a Cuartas, sabiendo que el sistema de desempate lo favorecía. Y ante la sorpresa de él y los fanáticos risaraldenses Cuartas las aceptó. Hubo aplausos y salieron a festejar con el que ya creian era el campeón.
Pero.... la noche anterior haciendo cálculos para el desempate, descubrí algo inesperado..Ellos contaban con que ganaban por el sistema Sonember Berger ..sin calcular las posibilidades de la última ronda.. En esta ronda Bernardo Fernández de Antioquia jugaba con Harold Ocampo de Cordoba, quien no había ganado ni un solo punto y analicé algo, con lo cual podiamos eliminar a Alzate. Si Bernardo perdía con Ocampo, Alzate qudaría con 23 puntos de desempate y Cuartas con 23 y medio!!..ellos sumaban de una vez los puntos de Bernardo, porque era más que lógico que le ganaría a Ocampo. Pero Bernardo perdió...por "mis consejos"!.
Ya en la noche, la premiación comenzó con la clausura a cargo del doctor Hernán Ramirez, un buen ajedrecista ( Era arquitecto y construyó el nuevo estadio de Pereira y por eso lleva su nombre). Cuando anunciaron al campeón, Muy "humildamente " me le acerqué al doctor Ramírez y le dije que por facor revisara el sistema de desempate..así lo hicieron y ante el asombro se dieron cuenta que Cuartas era el campeón y que clasificabamios Tirso y Yo (habiamos ganado la ultima partida. Javier nunca me perdonó por lo que consideró un"infame chanchullo"....En verdad me sentí culpable..pero las matemáticas no mienten y no se debe cantar gloria sin finalizar!!!

Fuente: Emilo Caro//facebook

Liga Vallecaucana de Ajedrez. Abierto Nacional de Ajedrez



Fecha: Sábado 6 de Junio 2020  HORA: 10:00 a 12:00 am

Categorías: Sub-8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20

Información e Inscripciones: GRATIS  ajedrezelitecolombia@hotmail.com

USUARIOS Lichess

Coordina: I.F. Rolando Rentería


03 junio 2020

LINDORES ABBEY


Dúbov triunfa con garra, en la ‘muerte súbita’

El ruso, de 24 años, gana el torneo en la 3ª manga de la final contra Nakamura tras perder la 1ª

Por Leontxo García

Danil Dúbov, durante el Mundial de Rápidas de 2018 en San Petersburgo, que ganó

Danil Dúbov, de 24 años, Sabía que no era el favorito frente al estadounidense Hikaru Nakamura, de 32. Pero mantuvo la ilusión, a pesar de su derrota del lunes en la 1ª manga de la final, y hoy ha dado el zarpazo ganador en la muerte súbita de la 3ª para llevarse los 45.000 dólares (40.000 euros) del primer premio del torneo rápido Lindores Abbey, 2º del circuito Magnus Carlsen Tour.

 “Creo que se ha hecho justicia. Nunca entenderé por qué Hikaru, durante su duelo con Magnus [a quien eliminó en semifinales], dijo que el vencedor de ese duelo era el claro favorito para la final. Eso era verdad, pero no tenía por qué decirlo. Y es una idea que no se me ha ido de la cabeza durante toda la final”. El ruso confesó así sus más íntimos sentimientos unos minutos después, durante una entrevista en directo con los comentaristas de Chess24, el club virtual organizador.

Las razonables probabilidades de Dúbov para ganar el torneo, ganadas muy merecidamente con su brillante juego, decayeron mucho en pocos minutos. Por razones que solo él puede explicar, Dúbov, con blancas, se metió en una batalla teórica para la que no tenía armamento alguno. En la jugada 13 de una conocida variante de la Apertura Inglesa, Nakamura recurrió a un sacrificio de peón a cambio de actividad que el armenio Pashikián ya le había jugado a Dúbov en el torneo de Minsk de 2017. Cuando un jugador de élite hace eso, hay que dar por seguro que lo ha preparado minuciosamente en el laboratorio casero. Pero no esta vez, porque Dúbov no logró ventaja alguna, y él mismo forzó el empate en solo 25 movimientos.

Dúbov no tenía un día fino, y pronto quedó confirmado: en la 10ª jugada de la segunda partida rechazó cambiar las damas, para ofrecer él mismo dicho cambio seis movimientos más tarde, tras cometer un error entre ambos momentos. Pero hete aquí que Nakamura tampoco era esa máquina temible en el aprovechamiento de ventajas, como había hecho creer en jornadas anteriores. El estadounidense malgastó varias oportunidades de poner al ruso contra las cuerdas y, de pronto, hubo un vuelco tremendo: Dúbov se encontró con una posición estratégicamente ganadora, y esta vez no falló.

El joven ruso se vio así ante una gran oportunidad de romper los pronósticos: tenía las blancas para dar el golpe definitivo. Por su parte, Nakamura necesitaba arriesgar con negras. Y bastaron unos pocos lances para que el tercer asalto se convirtiera en un combate sin escudos. Dúbov sacrificó un peón por la iniciativa, Nakamura se lo devolvió, Dúbov no aceptó el regalo y siguió desplegando piezas.
 
 
 Fuente: elpais.com
 
 

Entrenamiento de Ajedrez Online

Entrenamiento Online desde este viernes 5 de junio de 2020

Hemos analizado el sistema de clases con un número determinado de sesiones y sobre un determinado tema y preferimos seguir realizando el sistema con el que he desarrollado mi trabajo
MF. Julio Manuel Espinosa Arbolay
desde el año 1983 en diversas partes de Cuba y Colombia y que permitió a todos aquellos que trabajaron, lograr títulos y resultados con rapidez, eso sí modernizado todo mediante el estudio de al menos cuatro libros y de las modernas herramientas informáticas.

El tema de las clases online era difícil para mí, pero ahora después de este esmerado entrenamiento daré clases masivas hasta por WhatsApp para aquellas personas que por falta de recursos no tienen internet ni datos.

Desde este viernes a las 6 am iniciamos un sistema de entrenamientos con clase de 40 minutos por la plataforma ZOOM, queremos hacerlo tres veces a la semana, con una hora de clase individual para todos los que participen en horario y plataforma a convenir y un trabajo individual.

Los precios (súper económicos) y la personalización del entrenamiento serán definidos más adelante, pero ahora iniciare con todo el que lo desee sin costo alguno.

Si usted desea participar en nuestro primer encuentro de este viernes 5 de junio a las 6.00 am, por favor inscríbase en la plataforma ZOOM y envíeme:

1. Su nombre completo.
2. Fecha de Nacimiento.
3. número telefónico.
4. Correo electrónico.
5. nombre de usuario en ZOOM. (Esencial)
6. Nivel ajedrecístico (Elo FIDE, TITULO, etc.)

Con estos datos podremos enviarle el ID y la contraseña para que pueda conectarse el día mencionado a la plataforma. 

Estos Datos los puede enviar al correo 

o al WhatsApp 3163794498

siempre por escrito y hasta este jueves 4 de junio a las 12 de la noche. 

Sin este requisito no habrá acceso a la video clase.

El sistema de entrenamiento está preparado para todos los niveles (menos iniciación) y recuerda que el máximo que entrara a este primer encuentro será de 50 participantes.

Por favor ayúdeme a difundir esta información por todo el mundo.

NOTA: No es necesario tener elo FIDE, ni elo. Por favor describa su nivel ajedrecistico como mejor usted pueda.

Muchas Gracias.
MF Julio Espinosa.

Lindores Abbey

Lindores Abbey Rapid Challenge (F-2): Dubov no se rinde

Muchos habían escrito sobre Daniil Dubov después de perder el día 1 de la final contra Hikaru Nakamura, pero demostró que los dudosos estaban equivocados al volver por sus fueros empatando la final tras el día 2. Una vez más la primera partida del día fue vital, con Daniil sacando de la preparación a Hikaru con las piezas negras y consiguiendo una victoria en un final ligeramente mejor.
Describió su estrategia para igualar Hikaru como, "Voy a jugar jugadas normales aleatorias rápidamente", ¡y parecía funcionar! Dubov entabló las siguientes tres partidas para establecer un desempate que vale 45.000 dólares este miércoles.


Después de un duro primer día, Daniil Dubov volvió a hacer lo que Nakamura le había hecho a Carlsen el día 2 de la semifinal: ganar la primera partida y luego empatar el resto para ganar el match.
Esto pone la final 1:1 lo que nos lleva el miércoles a un mini-match de desempate




  
 Fuente: chess24.com
 

01 junio 2020

Lindores Abbey


Nakamura aprovecha el ímpetu excesivo de Dúbov

El estadounidense domina la final (2,5-1,5) tras la primera manga por su mayor temple y mejor técnica

Por Leontxo García

 
Hikaru Nakamura, durante el torneo de Gibraltar de 2018

El samurái Hikaru Nakamura aplicó muy bien uno de los principios de las artes marciales -aprovechar la fuerza del rival en tu favor- para imponerse al ruso Danil Dúbov en la primera manga de la final del torneo rápido por internet Lindores Abbey. El estadounidense, emigrado desde Japón cuando tenía dos años, eliminó el sábado al campeón del mundo, el noruego Magnus Carlsen, en la muerte súbita de las semifinales y se considera favorito en la final, que continúa este martes.

“Creo que Danil estaba hoy demasiado punzante. Y como le he planteado posiciones más bien aburridas, eso le incomodaba todavía más. En ese contexto, perder la primera partida por empujar demasiado resulta especialmente molesto, y puede provocar que también juegues mal la segunda”, explicó Nakamura al club virtual que organiza el torneo, Chess 24, un minuto después de su victoria.

Ciertamente, el primer asalto de la final dejó la impresión de que Dúbov estaba demasiado acelerado, tal vez crecido en exceso por su gran éxito en este torneo, lo que además encaja bien con su estilo innovador y propicio al riesgo. Pero la valentía debe ser modulada por la sensatez, y esta vez se pasó de rosca: hizo todo muy bien hasta la vigésima jugada, cuando desechó la más lógica, que le daba una pequeña ventaja, para optar por otra que dejaba la lucha equilibrada; y solo dos jugadas después, cuando lo razonable era jugar para empatar, entregó un peón sin necesidad y con un optimismo desmedido, brutalmente castigado por Nakamura.

 Y en el segundo ocurrió algo en la misma línea. Nakamura, con blancas, tenía una ventaja duradera -un peón débil de su rival- pero pequeña. Dúbov debía resignarse a una defensa pasiva, pero con grandes probabilidades de tablas. En lugar de ello, sacrificó el peón a cambio de una actividad que el americano neutralizó como quien se quita una mosca del brazo, y la segunda derrota consecutiva del ruso fue una mera cuestión de técnica refinada.


Pero el cosaco que Dúbov lleva dentro no se rindió, y presionó en el tercer asalto al samurái, quien de pronto se vio obligado a tomar su propia medicina: en el lado pasivo de la presión, Nakamura entregó un peón con excesiva alegría y el ruso se aferró a él para ganar impecablemente un final de torres. De pronto, el muerto amenazaba con salir de ataúd.

Para evitarlo, Nakamura adoptó con blancas en el cuarto asalto un esquema poco ambicioso y más bien aburrido, a la espera de que el cosaco tirase la casa por la ventana en su porfía para ganar como fuese. Pero Dúbov no perdió esta vez la cordura, y la pelea se convirtió en un partido de tenis con ambos peloteando desde el fondo de la pista, sin subir apenas a la red. Nakamura fue cambiando piezas en una faena de aliño muy profesional; tanto, que Dúbov careció de la más mínima oportunidad de embrollar a su adversario. Y el empate no tardó mucho en firmarse.

Dúbov necesita ganar la segunda manga este martes; solo entonces habrá una tercera el miércoles. Para que eso ocurra, el cosaco deberá asumir que, además de agresividad, valentía y espíritu innovador, necesita mucha paciencia para doblegar a un samurái muy bregado en el combate rápido.

 PARTIDAS en chess24.com (Dar clic)

Fuente: elpais.com y chess24.com




28 mayo 2020

Federación Colombiana de Ajedrez: PRIMER CURSO ONLINE PARA ENTRENADORES DEPARTAMENTALES


RESOLUCIÓN No. 017
Mayo 26 de 2020



Por la cual se organiza y reglamenta el primer curso online para

Entrenadores Departamentales




El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde reglamentar los cursos de capacitación en el país.

Que, como parte del plan de mejoramiento del nivel del ajedrez nacional, Fecodaz estableció como un programa prioritario la capacitación y certificación de cnicos de ajedrez en todas las regiones del país.

Que se hace necesario incentivar la capacitación y la formación de entrenadores e instructores de ajedrez, actualizándolos en los principales elementos para el adecuado entrenamiento y preparación de los ajedrecistas colombianos.

Que debido a la situación de la Pandemia del COVID-19 y ante la imposibilidad de realizar los cursos de manera presencial la Federación ha programado la realización del primer curso virtual para entrenadores departamentales.

RESUELVE:


ARTÍCULO PRIMERO:    Organizar el primer curso online para  entrenadores departamentales del 22 de junio al 8 de julio del o en curso, con una intensidad de 30 horas y distribuidos en jornadas de 4 horas los lunes, miércoles y viernes a partir del 22 de junio.

Podrán participar los ciudadanos colombianos, mayores de 18 años, que estén afiliados a un club debidamente constituido y afiliado a una Liga reconocida por FECODAZ, condición que se acreditará con la presentación del carné de FECODAZ, vigente, que sepan jugar ajedrez y que hayan oficiado como Instructores locales en sus respectivas ligas, municipios, clubes o instituciones educativas, de acuerdo con los requisitos de participación descritos más adelante.




ARTÍCULO SEGUNDO:  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

2.1 ORGANIZACIÓN
Federación Colombiana de Ajedrez-FECODAZ

2.2 A QUIEN VA DIRIGIDO?
El seminario va dirigido a personas con vocación ajedrecística y que hayan iniciado trabajos de  ensanza, que aspiren a ser instructores departamentales  de  ajedrez  avalados  por  la   Federación Colombiana de Ajedrez FECODAZ.

2.3   INTENSIDAD*
30 horas. Se realiza la capacitación los siguientes días: lunes 22, miércoles
24, viernes 26 y lunes 29 de junio; miércoles 1, viernes 3 y lunes 6 de julio, de
4:00 p.m. a 8:00 p.m y finalizará el mrcoles 8 de julio de 6 a 8 pm.
* Horarios con periodos de descanso