15 abril 2020
R. Mamédov (2.643,Azerbaiyán) Vs. - S. Sargsyán (2.594,Armenia)
Gira triunfal de un alfil
El daño que puede hacer una sola pieza bien utilizada queda muy claro en esta gran partida de Mamédov
![]() |
25...Cf5 |
R. Mamédov
(2.643,Azerbaiyán) - S. Sargsyán (2.594,Armenia)
Abierto Aeroflot (3). Moscú,
21.02.2020
[Una de las maneras
de entender la gran potencia de Azerbaiyán en ajedrez es saber que Rauf Mamédov
es su 5º jugador. Esta partida y la de ayer ilustran lo bien que juega. Otro
encaje de bolillos con pequeñas debilidades. Apertura Italiana (C54):]
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6
3.Ac4 Ac5 4.c3 Cf6 5.d4 exd4 6.e5 d5 7.Ab5 Ce4 8.cxd4 Ab6 9.Cc3 0–0 10.Ae3 f6
11.exf6 Cxc3 12.bxc3 Dxf6 13.0–0 Ag4 14.Ae2 Tae8 15.h3 Ah5 16.Dc2 Rh8 17.Tae1! [(novedad, con la
idea Cg5–f4, que mejora 17.a4 Ag6 18.Ad3 Axd3 19.Dxd3 Df5 , Jones-Jakovenko,
San Petersburgo 2018)]
17...Axf3 18.Axf3 Ce7
[(mientras
el caballo no tenga una buena casilla, será inferior al alfil de f3, cuyo
rendimiento va a exprimir Mamédov con gran maestría; su misión inmediata es
provocar debilidades en el ala de rey)]
19.Ah5! g6 [(el problema de
19...Td8 es 20.Dd2 , combinado con el control de la columna 'e')]
20.Ag4 h5 21.Ad7 Td8
22.Ab5 c6 23.Dd2! Tde8 24.Ag5 Df7 25.Ad3 [(terminada su gira, el alfil ataca
ahora las debilidades creadas)]
25...Cf5 [(diagrama)]
26.g4! Cd6 27.Ah6 Tg8
28.Af4 Ce4 [(forzar
el cambio de este caballo por el dañino alfil de casillas blancas es una de las
pocas defensas que tiene Sargsyán, pero esto dejará un peón muy débil en e4)]
29.Axe4 Txe4 30.Txe4
dxe4 31.Te1 Dd5 32.Ae5+ [(y aquí está el otro problema creado por Mamédov: el rey
negro está expuesto)]
32...Rh7 33.Dc2 Ad8
34.Txe4 h4 35.c4 Df7 36.Tf4 Dd7 37.c5! Ac7 [(lo más sencillo contra 37...Dd5
sería 38.Db3! , con un final ganador)]
38.Db3 Axe5 39.dxe5
Tg7 40.g5 Te7 41.Tf8 Dd5 42.Dxd5 cxd5 43.f4 Rg7 44.Td8 Rf7 45.Rf2 Tc7 46.Txd5
Re6 47.Td6+ Rf7 48.Rf3 Txc5 49.Td7+ Re6 50.Txb7 Ta5 51.Tg7 [, y Sargsyán dejó de
sufrir.]
1–0
VER PARTIDA (Dar clic)
Fuente: elpais.com
12 abril 2020
MANUAL DE ÁRBITROS 2020
La Comisión de Arbitros de la FIDE se complace en lanzar la edición 2020 del Manual de árbitros de la FIDE. El documento incluye una palabra de bienvenida del presidente de la FIDE Arkady Dvorkovich y una presentación escrita por Laurent Freyd Presidente FIDE - Comisión de árbitros.
Esta versión contiene regulaciones actualizadas del Manual de la FIDE:
- C02 y C05, por la Comisión Técnica sobre Torneos
- B02, por la Comisión de Calificación, sobre la calificación rápida y Blitz
Estructurados en 12 capítulos, los temas han sido reorganizados para seguir las preocupaciones de los árbitros:
1. Juego de gobierno: roles y deberes, leyes de ajedrez, anti-trampa, emparejamientos
El enfoque de los jugadores de 2.: calificaciones y normas
3. Referencias técnicas: Torneos y corbatas
4. Administrativo: títulos y clasificaciones de árbitros, formularios de solicitud
Desde que la nueva Comisión de ARB fue nominada, el Concejal IA Shohreh Bayat tomó el liderazgo en el Manual. Ella trabajó estrechamente con uno de nuestros valiosos miembros de IA Alex McFarlane en una verdadera maratón de críticas, propuestas y mejoras. También recibieron contribuciones notables de IA Tomasz Delega (Presidente del Consejo de árbitros del ECU), IA Aris Marghetis (ex secretario del ARB y profesor de la FIDE), IA Alex Holowczak (secretario de la Comisión de Calificación), IA Gopakumar MS (miembro de la Comisión de Juego Fair Play Profesor de FIDE) , IA Hal Bond (miembro de la Comisión de Planificación y Desarrollo y Profesor de la FIDE). Muchas gracias a todos los colaboradores
2020/ARB_Manual_2020.pdf para obtener el manual
Cualquier comentario, comentario, propuestas para seguir mejorando el Manual de árbitros son bienvenidos!
10 abril 2020
Magnus Carlsen
La racha invicta de Magnus Carlsen
Sus seguidores, los jugadores de ajedrez
profesionales y cualquiera que está siguiendo lo que está pasando en el
mundo del ajedrez está de acuerdo: Magnus Carlsen es un fenómeno. Aparte
de ser el Campeón del Mundo de Ajedrez en funciones en los tres
formatos de juego, ajedrez clásico, rápido y relámpago, lleva
encabezando el escalafón de los mejores desde hace muchísimo tiempo. No
ha perdido ni una sola partida clásica a lo largo de los últimos doce
meses. | Foto: Amruta Mokal
Invicto
Los éxitos de Magnus Carlsen son impresionantes: ha sido invicto en las últimas 121 partidas de ajedrez clásico. Han pasado 618 días desde que Carlsen sufrió la última derrota, en su partida con negras frente a Shakhriyar Mamedyarov, en el torneo de Biel 2018.
Por lo demás, Magnus Carlsen también ha mantenido la racha invicta exclusivamente en los duelos de ajedrez clásico con la flor y nata mundial. Es más, no solamente quedaba invicto, sino también se apuntó unas cuantas victorias, en una de tres partidas, por así decirlo (39 victorias en 121 partidas y no sufriendo derrota alguna)
La última derrota la sufrió el 31 de julio de 2018 (¡!) en la partida
de la penúltima ronda del Torneo Accentus en Biel, frente a Shakhriyar
Mamedyarov.
En la Copa Sinquefield, podría haber perdido la partida contra Alexander Grischuk, pero finalmente se salvó el cuello.
En la Copa Sinquefield, podría haber perdido la partida contra Alexander Grischuk, pero finalmente se salvó el cuello.
Fuente: chessbase.com
S. Sjugírov (2.675,Rusia) Vs. M. Carlsen (2.863,Noruega)
Joya extra de Carlsen
Dos jugadores de élite se lanzan a degüello a ritmo relámpago; y el campeón crea una obra de arte
Dos jugadores de élite se lanzan a degüello a ritmo relámpago; y el campeón crea una obra de arte
Por Leontxo García
S. Sjugírov
(2.675,Rusia) - M. Carlsen (2.863,Noruega)
Copa Dicharachera Chess24 (relámpago),
07.04.2020
[Carlsen ganó por 9–0
a Sjugírov en las semifinales de un torneo relámpago de Chess24. La 8ª partida
es una joya. Apertura Española (C78):]
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6
3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 b5 6.Ab3 Ab7 7.d3 Ac5 8.c3 d6 9.Cbd2 h6 10.Te1 Ab6
11.Cf1 Ce7 12.Cg3 Cg6 13.a4 0–0 14.h3 [(novedad)]
14...Te8 [(la posición es de
equilibrio tenso, dado que ambos tienen sus cuatro piezas menores, una torre y
la dama dispuestas para atacar; las blancas cuentan con la iniciativa, lo que
en principio da una pequeña ventaja, pero las negras están listas para romper
en d5 y contraatacar)]
15.Cf5 d5! 16.axb5
axb5 17.Txa8 Axa8 [(la
posición no ha cambiado en lo esencial porque, tras la desaparición de las
torres pasivas, todas las demás piezas están coordinadas para atacar a ambos
reyes; la lucha se pone al rojo vivo...)]
18.Axh6!? [(lo prudente sería
18.exd5 Axd5 19.Axd5 Dxd5 20.Ae3 , pero Sjugírov otea la posibilidad de noquear
al campeón del mundo de manera espectacular, y se lanza a por ello...)]
18...gxh6 19.Dd2 Cf4
20.Cxe5! C6h5! [(tras
20...Txe5 21.Dxf4 Txf5 22.Dxf5 , la masa de peones blancos y la expuesta
situación del monarca negro darían ventaja decisiva a Sjúgirov)]
21.Cxh6+ Rf8!
22.Chxf7 Dh4! [(la
tensión ha subido aún más: todas las piezas del tablero atacan a ambos reyes;
en una partida de la modalidad relámpago, esto equivale a la locura
completa...)]
23.d4? [(diagrama)]
[(una reacción
lógica, dado que cierra la muy peligrosa diagonal a7–g1; el problema es que, en
realidad, no la cierra, como demostrará Carlsen; había que jugar 23.Te3!! Axe3
24.Dxe3 , lo que podría generar el siguiente lío: 24...dxe4 25.Cd7+ Rg7 26.g3
Dxh3 27.Dd4+ Rg6 28.Cde5+ Rg7 29.Cd7+ Rh7 30.Cg5+ Rg6 31.Cxh3 Ce2+ 32.Rf1 Cxd4
33.cxd4 exd3 34.g4 Cg7 35.Cf4+ Rg5 36.Cxd3 , y las blancas no podrían perder)]
23...Txe5!! 24.dxe5 [(si 24.Cxe5 Dg5
25.Cg4 Cxh3+ 26.gxh3 Dxd2 , ganando)]
24...Dg3! [, y Sjugírov se
rindió porque era mate.]
0–1
VER PARTIDA (Dar clic)
Fuente: elpais.com
09 abril 2020
V. Anand (2.758,India) Vs. J. Xiong (2.712,EEUU)
Anand aplaca a los cachorros
El pentacampeón gestiona con maestría una estructura clásica de la Defensa Francesa contra Xiong
Por Leontxo García

30.Tc2 Db1?

30.Tc2 Db1?
V. Anand
(2.758,India) - J. Xiong (2.712,EEUU)
LXXXII Festival Tata (5). Wijk aan
Zee, 16.01.2020
[En la última edición
del Festival Tata en Wijk aan Zee (Países Bajos), que fue una liga entre
catorce participantes, solo hubo uno que logró batir a los dos mejores sub 20
del mundo, el iraní Alireza Firouzja y el estadounidense Jeffery Xiong. Fue el
pentacampeón Viswanathan Anand, de 50 años, quien curiosamente, no ganó más
partidas (nueve empates y dos derrotas). Defensa Francesa (C18):]
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3
Ab4 4.e5 Ce7 5.a3 Axc3+ 6.bxc3 c5 7.Dg4 Rf8 8.h4 h5 [(las máquinas
recomiendan la arriesgada maniobra 8...Da5!? 9.Ad2 Da4; y la principal
referencia era 8...Dc7 , Grischuk-Le, Huaian 2017)]
9.Dd1 b6 10.Ag5 Dc7
11.Th3 cxd4?! [(esta
captura facilita el despliegue blanco; era más prudente 11...Rg8 )]
12.cxd4 Cf5 13.c3 Aa6
14.Axa6 Cxa6 15.Ce2 Cb8 16.Cf4 g6 17.g4 hxg4 18.Dxg4 Cd7 19.Tc1 Tg8 20.h5 gxh5
21.Dxh5 Dc4 22.Ce2 Tc8 23.Tf3 Tc6 24.Cg3! Re8 25.Cxf5 exf5 26.Txf5 Tcg6 [(las negras tienen
un buen juego de piezas a cambio del peón)]
27.Rd2! [(para retirar el
alfil sin el jaque en g1)]
27...Cf8 28.Ae3 Ce6
29.De2 Da2+ 30.Tc2 Db1? [(diagrama)]
[(pocas veces una
jugada tan natural es tan errónea; tras 30...Dc4! 31.Dxc4 dxc4 32.Tb2 Cc7 33.Tb4
b5 34.a4 a6 , las blancas estarían mejor, pero aún habría resistencia)]
31.c4! Tg4 [(no hay nada mejor)]
32.cxd5 Txd4+ 33.Axd4
Dxc2+ 34.Rxc2 Cxd4+ 35.Rd3 Cxe2 36.Rxe2 Tg4 37.f4 Tg3 38.Tg5! Txa3 39.Tg8+ Rd7 [(o bien 39...Re7
40.d6+ Rd7 41.Tf8 , ganando)]
40.Tf8 Re7 41.Tb8 Rd7
42.Tb7+ Re8 43.d6 [,
y Xiong se rindió porque la torre negra no podía, al mismo tiempo, mantener el
rey cortado y frenar el avance ganador f5–e6, por no mencionar la maniobra Tb8+
y Tf8.]
1–0
VER PARTIDA (Dar clic)
Fuente: elpais.com
06 abril 2020
Boris De Greiff (1930 - 2011). La pasión ajedrecística en Colombia
Por: Eduardo Bermúdez Barrera PhD
Universidad del Atlántico
![]() |
56.Dxg4 Dd8+ |
En los últimos lustros de su ajedrecística vida, Boris De Greiff se prodigó en publicaciones de libros que deben considerarse como su mejor legado para el ajedrez nacional e internacional. De entre ellos cabe destacar títulos como: Grandes partidas del siglo XX, Mil y una partidas, 500 grandes partidas de la historia y Jaque al Olvido, este último con prólogo del expresidente Belisario Betancur, obligada referencia para la historia nacional del ajedrez
Larsen,Bent - De
Greiff,Boris [A00]
Interzonal de Portoroz, 09.04.1958
1.f4 Cf6 2.Cf3 g6
3.b4 Ag7 4.Ab2 0–0 5.e3 d6 6.Ca3 b6 7.Ae2 c5 8.bxc5 bxc5 9.0–0 Cc6 10.De1 Tb8
11.Tb1 Ae6 12.Cc4 Tb4 13.Axf6 Axf6 14.Txb4 Cxb4 15.c3 Cc6 16.h4 Ca5 17.Cxa5
Dxa5 18.Dg3 Dxa2 19.e4 Ac4 20.Axc4 Dxc4 21.e5 dxe5 22.fxe5 Ag7 23.Ta1 a6 24.h5
Td8 25.Dh3 Dd3 26.Ta5 Ah6 27.hxg6 Dxg6 28.Ta4 Db1+ 29.Rh2 Ag7 30.Txa6 De4
31.Dg3 e6 32.Ta7 h6 33.Tc7 c4 34.Rh3 Td3 35.Dg4 Dxe5 36.Txc4 Db8 37.Tb4 Dc7
38.Tb5 Rf8 39.Db4+ Rg8 40.De4 Td8 41.Tb7 Dd6 42.c4 Tc8 43.Ta7 Dc5 44.Ta8 Txa8
45.Dxa8+ Af8 46.De4 Ae7 47.Df4 Ag5 48.Db8+ Rh7 49.Db5 Dc8 50.c5 e5+ 51.g4 Af4
52.c6 h5 53.Dd3+ Rh8 54.Dd7 hxg4+ 55.Rh4 Dg8 56.Dxg4 Dd8+ [(Diagrama)]57.Rh5?
Df6! [con ventaja decisiva del negro]
58.Dc8+ Rh7 59.c7
Dg6+ 60.Rh4 Dg3+ 61.Rh5 Dxf3+ 62.Dg4 Dh1+ 63.Dh4 Dc6 64.Rg4+ Rg7 65.Dd8 Dg2+
66.Rh5 Dh3+
0–1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)