Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

13 diciembre 2016

V. Topálov (Bulgaria, 2.760) Vs. H. Nakamura (EEUU, 2.779)

Gladiadores sin escudo

Dos grandes luchadores se enfrentan en campo abierto y sin defensas; gana quien está en mejor forma

Por Leontxo García 

45. Td1

 V. Topálov (Bulgaria, 2.760)H. Nakamura (EEUU, 2.779)   VIII Clásico de Londres (4)12.12.2016


Pelea a calzón quitado. Defensa Caro-Kann (B12): 1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 c5 4.dxc5 Cc6 5.Cf3 Ag4 6.c3 e6 7.b4 a6 (si 7...Cxe5?? 8.Da4+ Cc6 9.b5 , ganando una pieza) 8.Cbd2 Cxe5 9.Da4+ Cd7 ( 9...Dd7 es más prudente, pero Nakamura opta por lo más agudo: las blancas intentarán aprovechar que, con el alfil en g4, la diagonal a4-e8 es débil) 10.Ce5 Cgf6 11.c4?! (no amenaza nada directo; era mejor jugar por una ventaja pequeña a largo plazo con 11.Cxg4 Cxg4 12.Ae2 Cgf6 13.0-0 Ae7 14.Cf3 0-0 15.Af4 ) 11...a5! (abrir el juego en el flanco donde se recibe el ataque no parece lógico, pero el plan es minar los cimientos de c5) 12.Cb3 axb4 13.Db5 Ae7! (!la amenaza es enrocarse!) 14.c6 bxc6 15.Cxc6 Dc7 16.f3 Af5 17.Cxe7 Tb8! 18.Cxf5!? (a Topálov no le gusta nada lo que resultaría de 18.Da5 De5+ 19.Rf2 Rxe7 20.Ae3 Thc8 , con clara ventaja negra, y busca soluciones creativas) 18...Txb5 19.Cxg7+ Re7 20.cxb5 Cc5? (a Nakamura se le olvida dar primero el jaque 20...De5+ 21.Rd1 , y sólo entonces Cc5 porque si 22.Tb1 Cfe4! 23.fxe4 Cxe4 24.Tb2 Tc8! , con problemas muy serios para las blancas) 21.Ab2 Cxb3 22.axb3 Df4 23.Ae2?! (Topálov podía salvar la partida con 23.Ta7+ Cd7 24.Cf5+! exf5 25.Txd7+ Rxd7 26.Axh8 De3+ 27.Rd1 Dxb3+ 28.Rd2 , y no hay nada mejor quie dar jaque continuo) 23...Tc8! 24.Td1 Dg5 25.b6 Tc2 26.Axf6+ Dxf6 27.Ch5 Dc3+ 28.Rf1 De3 29.Te1 Dxb6 (con la torre en h1 inútil, y el peón de b3 moribundo, las blancas están perdidas) 30.Cf4 De3 31.g3 Dxb3 32.Rg2 Rf8 33.Rh3 Db2 34.Tb1 Df6 35.The1 (si 35.Txb4 Dh6+ 36.Rg2 e5 , con ventaja decisiva) 35...e5 36.Cxd5 De6+ 37.Rg2 Dxd5 38.Txb4 Dd2 39.Tb8+ Rg7 40.Rf1 Dh6 41.Rg2 (si 41.h4 De6 42.g4 e4 , ganando) 41...e4! 42.Tb3 De6 43.Te3 exf3+ 44.Rxf3 Dh3 45.Td1 (diagrama) (si 45.Th1 Df5+ 46.Rg2 Dd5+ 47.Rg1 Tc1+ 48.Af1 Dd1 49.Rf2 Tc2+ 50.Te2 Txe2+ 51.Axe2 Dxh1 ) 45...Dh5+! 46.Rf2 Dxh2+ 47.Rf3 Tc6 48.Td4 Tg6 49.g4 Tf6+ 50.Re4 Dh1+ 51.Rd3 Db1+ 52.Rd2 Db2+ 53.Rd3 Tc6 , y Topálov se rindió en vista de 54.Tc4 Db3+ 55.Rd2 Td6+ 56.Td3 Dxc4 57.Txd6 Df4+ , etcétera. 0–1
Fuente: www.elpais.com


07 diciembre 2016

Comentario de un Arbitro Internacional: "ME METI EN LA BRONCA"



 Por: Lázaro Eduardo Darromán Cotilla. (La Valetta, Malta, Italia 1980  - Güines, La Habana, Cuba, Enero 1950  Residente en Venezuela)

AI. Lázaro E. Darromán Cotilla
Aunque mis colegas cubanos me respetan mucho y los menciono porque todos son brillantes en su trabajo.., Serafin Chuit, Enio Bello, Romeo Lobo, José Luis Ramírez, Fidel Bermudez, Barbarita López Chavez, Sonia Batista, Isbel Herrera, Fausto Osorio.., y no dejo muy distante a otros colegas de la talla de Marcelo Hermida (Argentina) y José Jesús Calle (Colombia) a veces me pregunto SI EN VERDAD SOY UN BUEN ÁRBITRO.., entré a una sala de competencia en 1975 y todavía no he salido.., Internacional desde 1980.., por ahí dicen que soy el ACTIVO MÁS LONGEVO DEL CONTINENTE.., amigo Bellón (besos a la Pia y a su hija) ¿cómo hacer si siempre la culpa es nuestra? UN BUEN ÁRBITRO NO PUEDE ABANDONAR LA SALA DE JUEGO DONDE TIENE 100 PARTIDAS JUGÁNDOSE PARA IR CADA 5 MINUTOS AL BAÑO A VER SI ORINA O NO ORINA UN DESVERGONZADO QUE NI IDEA TIENE DE LA PALABRA FAIR PLAY.., ¿podemos pedirle a los organizadores que instalen cámaras en los baños? No nos hacen los torneos porque se hacen más costosos.., ¿qué le paguen a dos conserjes (uno masculino y otro femenino) para que acompañen a l@s jugador@s con las puertas abiertas a los baños (nos agarra la ley porque violamos sus derechos).., CULPAR A LOS ÁRBITROS es muy sencillo.., pero EN VERDAD.., ¿somos culpables o el verdadero culpable es el DINERO que ha traído a nuestro entorno a DESGRACIADOS que no merecen estar en nuestro entorno?.

04 diciembre 2016

Liga Caldense de Ajedrez: XXVI IRT Torneo Internacional de Ajedrez FERIA DE MANIZALES 2017




Consultar Preinscritos
(Dar c lic a cada enlace)



XXVI IRT Torneo Internacional de Ajedrez FERIA DE MANIZALES 2017 

Torneo de Ajedrez PEONCITO FERIA DE MANIZALES 2017


XXVI IRT Torneo Internacional de Ajedrez 
FERIA DE MANIZALES 2017


Fechas: Manizales, Enero 4 al 8 de 2017


 "EL MAS TRADICIONAL EN EL AJEDREZ COLOMBIANO"

PREMIACIÓN

 12 Millones de Pesos (Garantizados)


 PATROCINA: Alcaldía de Manizales. COORDINA: Liga Caldense de Ajedrez

Sitio de Juego Coliseo Cubierto Ramón Marin Vargas, sede Liga de Lucha

Contacto: Ing. Carlos Antonio Valencia Llano Cel. 3165330963

03 diciembre 2016

VI JUEGOS DE LA ORINOQUIA Y AMAZONIA COLOMBIANA 2016

RESULTADOS FINALES AJEDREZ BLITZ

Dimas Jocias Peña (Casanare) Campeón Torneo Blitz Absoluto
Andrea Milena Jimaido Perez (Amazonas) Campeona Blitz Femenino






San José del Guaviare: VI JUEGOS DE LA ORINOQUIA Y AMAZONIA COLOMBIANA 2016

EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS CAMPEON DEL AJEDREZ CLASICO


Henry Ipuchima Martinez (Amazonas) Campeón torneo Ajedrez Clásico Masculino

Andrea Milena Jimaido Perez (Amazonas) Campeona torneo Ajedrez Clásico Femenino



 




02 diciembre 2016

VI Juegos de la Orinoquia y Amazonía Colombiana 2016

ASPECTOS RONDA 4





Campeonato del Mundo

Magnus retiene el título

 

Magnus Carlsen logró retener el título mundial tras mostrar su mejor nivel en los desempates de su encuentro contra Sergey Karjakin. El noruego venció por 3 a 1 tras vencer en las dos últimas partidas. El día que cumplía 26 años Magnus Carlsen sacó su mejor ajedrez y fue claramente mejor que su rival.



¡Lo hizo de nuevo! | Foto: Anastasia Karlovich, FIDE/ChessPro


Magnus se impuso con claridad en los desempates destacando en la rueda de prensa que era parte del plan detrás de las tablas rápidas en la última partida a ritmo clásico.
Sentía que era una ventaja no tener que pensar mucho sobre la duodécima partida mientras que él sí. También que mi cabeza estaba trabajando cada vez mejor y él quizá jugando un poco peor. Así que tenía sentido jugar cuatro partidas en vez de una. Además ¡era refrescante jugar un poco más rápidas tras estas semanas!
 Fuente: www.chess24.com

San José del Guaviare: JUEGOS DE LA ORINOQUIA Y AMAZONIA COLOMBIANA 2016

ASPECTOS RONDA 3

 AJEDREZ CLASICO



Cuadro cruzado por clasificación ABSOLUTO después de la ronda 2

Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1
Bustos Bustos Lewis Walter0VAU8w17b12w2,00,02,02,0
2
Vargas Sandoval Abner Rubiel0ARA-19w11b2,00,02,01,0
3
Corredin Sanchez Jairo Samuel0GUV15b110w14b2,00,01,02,0
4
Pena Arias Cleider0GUV16w16b13w2,00,01,02,0
5
Ipuchima Martinez Henry0AMA11b½15w112b1,50,01,01,0
6
Uribe Carlos1644ARA13b14w09b1,00,03,01,0
7
Parra Martinez Hamilton0GUI12b11w013b1,00,03,01,0
8
Perdomo Bolanos Adolfo0CAQ1b0-111w1,00,03,00,0
9
Manrique Ramirez Jaime0PUT14w12b06w1,00,02,51,0
10
Quevedo Macu Daniel0GUV17w13b014w1,00,02,01,0
11
Garcia Cruz Raimundo0AMA5w½14b½8b1,00,02,00,0
12
Arango Lima Jose Emilio0VAU7w017b15w1,00,01,01,0
13
Delgado Renza Juan Daniel0PUT6w016b17w1,00,01,01,0
14
Marino Edgar Orlando1591VIC9b011w½10b0,50,02,00,0
15
Pena Martha Dimas Jocias1670CAS3w05b016w0,00,03,50,0
16
Borda Jimenez Wilson Antonio0VIC4b013w015b0,00,03,00,0
17
Cariban Darapo Luis Ariel0CAS10b012w0-00,00,02,00,0

Cuadro cruzado por clasificación FEMENINO después de la ronda 2

Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1
Jimaido Perez Andrea Milena0AMA5b16w12b2,00,02,02,0
2
Pira Vare Argenis0GUI4w+3b11w2,00,02,01,0
3
Hernandez Carrero Milagros0VIC7b12w05b1,00,03,01,0
4
Garcia Morales Olga0VAU2b--1-01,00,03,00,0
5
Pinzon Quiroga Fenivar1605GUV1w08b13w1,00,02,01,0
6
Guacrapare Burgos Sandra Maryel0CAS8w11b07w1,00,02,01,0
7
Suarez Villegas Irley Mariel0VAU3w0-16b1,00,02,00,0
8
Riascos Katy Yaneth0AMA6b05w0-00,00,02,00,0


01 diciembre 2016

San José del Guaviare: JUEGOS DE LA ORINOQUIA Y AMAZONIA COLOMBIANA 2016

ASPECTOS RONDA 2

AJEDREZ CLASICO

Arbitros del torneo: AAN Diego Salgado (Amazonas), AAN Edgar Humberto Perez (Caquetá), AI. José Jesús Calle (Caldas) Arbitro Principal y AI Julio E. Mejia (Fecodaz) Director del Torneo.










San José del Guaviare: JUEGOS DE LA ORINOQUIA Y AMAZONIA COLOMBIANA 2016


ASPECTOS DE LA INAUGURACION y PRIMERA RONDA AJEDREZ CLASICO

El AI José Jesús Calle en los actos de inauguración del evento

 
Aspectos de la Sala de Juego
 
Ajedrez Gigante que engalana la sala de juego
Hermoso diseño de la numeración de las mesas

En San José del Guaviare, se dió inicio al torneo de Ajedrez Clasico Absoluto y Femenino, con la participación de 17 jugadores rama masculina y 8 en la Rama Femenina, procedentes de los diferentes departamentos que conforman la Orinoquía y Amazonia Colombiana. El Torneo se juega por sistema Suizo a 5 rondas finalizando el día 3 de Diciembre de 2016.

Los Actos de inauguración se iniciaron con el desfile de las banderas de los Departamentos participantes, la presentación de las autoridades de Coldeportes señor KAYDU CASTILLO coordinador logistico, Fecodaz y árbitros. El señor AI. Julio E. Mejia y director General de los torneos de ajedrez y Secretario General de la Federación Colombiana de Ajedrez, tomó el juramento a los deportistas y el AI. José Jesus Calle arbitro principal hizo un anuncio de las normas generales del torneo. La Primera ronda se inició como estaba previsto a las 09:00 am y la segunda se tiene prevista para su inicio a partir de las 3:00 pm.





25 noviembre 2016

Ajedrez/ Campeonato del Mundo

Extraña victoria de Carlsen

Kariakin perdió en la 7ª hora tras omitir un empate en la 3ª ante la inseguridad del campeón

Por: Leontxo Garcia 

 
55...Th8 56.Tb1

 M. Carlsen (Noruega, 2.853)S. Kariakin (Rusia, 2.772) Mundial (10). Nueva York 24.11.2016


Es muy raro ver al campeón del mundo jugar así cuando su trono está en peligro. Apertura Española (C68): 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.d3 Ac5 5.c3 0-0 6.Ag5 h6 7.Ah4 Ae7 8.0-0 d6 9.Cbd2 Ch5 (Simon Agdestein, el primer entrenador de Carlsen, jugó esta posición: 9...Ch7 10.Ag3 Cg5 11.d4 Cxf3+ 12.Cxf3 Ad7 13.d5 Cb8 14.Ad3 , Agdestein-Krivonósov, Riga 2012) 10.Axe7 Dxe7 11.Cc4 Cf4 12.Ce3 Df6 13.g3 (Carlsen tardó 27 minutos en decidirse; es verdad que la jugada es un poco delicada porque debilita el enroque, pero apenas hay alternativas, y además las blancas no pueden estar peor cuando una torre negra está aún en a8 y no hay tensión central) Ch3+ 14.Rh1 (no es fácil saber por qué el campeón del mundo considera que esto es mejor que 14.Rg2 , pero quizá no le gustaron variantes como esta: Ce7 -mejor que 14...Cg5?! 15.Cg1! , y las blancas estarían un poco mejor- 15.d4 Dg6 16.Ad3 Cf4+ ) 14...Ce7 15.Ac4 c6 (por alguna razón, Kariakin invirtió 33 minutos en esta jugada) 16.Ab3 (respuesta inmediata) Cg6 17.De2 a5 18.a4 Ae6 (diagrama) 19.Axe6? (la jugada no es científicamente mala, pero ofrece a Kariakin la posibilidad de forzar el empate, lo que indica que algo iba mal en la mente de Carlsen; sobre todo, porque no se ve nada malo en 19.Cd2 , reservándose la posibilidad de tomar más tarde en e6) 19...fxe6 20.Cd2 d5!? (como la víspera, Kariakin juega a ganar cuando podía forzar el empate con 20...Cxf2+ 21.Rg2 -parece peor 21.Rg1?! Ch3+ 22.Rg2 Chf4+ 23.gxf4 Cxf4+ 24.Txf4 exf4 25.Cc2 e5 21...Ch4+ 22.Rg1 (si 22.gxh4?? Dg6+ 23.Cg4 Cxg4 , con ventaja decisiva) 22...Ch3+ 23.Rh1 Cf2+ ) 21.Dh5 Cg5?! (Kariakin no quiere meterse en las complicaciones de 21...Cxf2+ 22.Rg2 Df7 , con la amenaza Cf4+, 23.Rg1 , amenaza Cg4, Df6 , donde las blancas no tendrían por qué repetir jugadas) 22.h4 Cf3 23.Cxf3 Dxf3+ 24.Dxf3 Txf3 25.Rg2 Tf7 (hay una pequeña ventaja blanca, casi retórica, porque el peón de e5 es un poco débil, y podría ser atacado con el plan h5-Cg4-doblaje de torres en la columna 'e'; pero el propio hecho de que Carlsen no juegue ahora mismo h5 ya indica que ese plan no era suficiente para ganar) 26.Tfe1 h5 27.Cf1 Rf8 28.Cd2 Re7 29.Te2 Rd6 30.Cf3 Taf8 31.Cg5 Te7 32.Tae1 Tfe8 33.Cf3 Ch8 (no se puede hacer nada más contra e5, de modo que Magnus cambia de plan para buscar petróleo en otro tipo de posición) 34.d4 exd4 35.Cxd4 g6 36.Te3 Cf7 37.e5+ Rd7 38.Tf3 Ch6 39.Tf6 Tg7 40.b4 axb4 41.cxb4 Cg8 42.Tf3 Ch6 43.a5 Cf5 44.Cb3 Rc7 45.Cc5 Rb8 46.Tb1 Ra7 47.Td3 Tc7 48.Ta3 Cd4 49.Td1 Cf5 50.Rh3 Ch6 51.f3 Tf7 52.Td4 Cf5 53.Td2 Th7 54.Tb3 Tee7 55.Tdd3! (cubre e3; si 55.b5 cxb5 56.Txb5 Ce3 ) 55...Th8 56.Tb1 (diagrama) (con sólo cinco minutos en el reloj, Kariakin está de pronto en una situación incómoda: la torre de h8 está impidiendo la ruptura en g4, pero también necesita poder ir a c8 si las blancas rompen en b5; no es fácil encontrar una jugada negra que no estropee nada) Thh7? (había un bonito recurso oculto: 56...Ch6! , y si 57.g4 g5‼ ) 57.b5! cxb5 58.Txb5 d4 (si 58...Th8 59.Tb6 The8 60.g4 hxg4+ 61.fxg4 Ch6 62.Tdb3 Tb8 63.a6 , ganando) 59.Tb6 Tc7 60.Cxe6 Tc3 61.Cf4 Thc7 62.Cd5?! (Carlsen ganaba con 62.Txg6 Txd3 63.Cxd3 Tc3 64.Tf6! Cxg3 65.Rxg3 Txd3 66.Rf4 ) 62...Txd3 63.Cxc7 Rb8! (si 63...Txf3?? 64.Cb5+ Rb8 65.a6 ) 64.Cb5 Rc8 65.Txg6 Txf3 66.Rg2!? (una variante más propia de inhumanos era 66.Tf6!? d3! 66...Txg3+ 67.Rh2 Tb3 67...Tf3 68.Txf5 68.Tf8+ Rd7 69.Txf5 Txb5 70.e6+ 67.e6 Rd8 68.Tf7 d2 69.Td7+ Re8 70.Cc7+ Rf8 71.e7+ Cxe7 72.Ce6+ Rf7 73.Cg5+ Re8 74.Cxf3 Rxd7 75.Cxd2 Cc6 , con probable empate) 66...Tb3 67.Cd6+ Cxd6 68.Txd6 Te3! (quizá se pudiera salvar aún la partida con 68...Rc7 ; por ejemplo: 69.Txd4 Tb5 ) 70.e6 Txa5 71.e7 Te5 , con probable empate) 69.e6 Rc7 70.Txd4 Txe6 71.Td5 Th6 72.Rf3 Rb8 73.Rf4 Ra7 74.Rg5 Th8 75.Rf6 , y Kariakin se rindió. 1–0

Fuente: www.elpais.com