Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

18 marzo 2015

H. Olafsson (2.503). vs. J. Gunnarsson (2.423)

El último amigo de Fischer

El abrecierra es un tema táctico muy conocido pero aún así emocionante, sobre todo cuando implica un sacrificio de dama. Este ejemplo es de gran belleza

Blancas: H. Olafsson (2.503). Negras: J. Gunnarsson (2.423).Defensa Eslava (D16). Liga Islandesa. Reikiavik, 5-3-1999.

Bobby Fischer hubiera cumplido 72 años este lunes. Helgi Olafsson fue uno de los poquísimos amigos que tuvo durante sus últimos años, en Reikiavik, bajo la amenaza de una orden de busca y captura de la Casa Blanca y al amparo del asilo político que le había concedido el Parlamento de Islandia, el país con más grandes maestros en proporción a su número de habitantes. Una obra maestra de Olafsson en el remate: 1 d4 d5 2 c4 c6 3 Cf3 Cf6 4 Cc3 dxc4 5 a4 Ae6 6 Cg5 Ad5 7 e4 h6 8 exd5 hxg5 9 dxc6 Cxc6 10 d5 Ca5 11 Axg5 Db6 (mejor que 11 ..Dd6 12 g3, Carlsen-Gunnarsson, Reikiavik 2006) 12 Dc2 Db4?! (es mejor desarrollar con 12 ..Td8, Filippov-Gunnarsson, Reikiavik 1999; o mejor aún 12 ..e6!) 13 Td1 0–0–0?! (es muy discutible que el rey esté bien aquí) 14 Ae2 g6 15 Dd2 Ag7 16 0–0 a6 17 De3! The8 18 Af3 (también era muy molesta 18 Da7) 18 ..Rb8 19 Tfe1 Cb3 (a primera vista, puede parecer que las negras no están mal, pero el rey es vulnerable y el centro inestable, lo que permite combinaciones letales) 20 d6! exd6 (si 20 ..e5 21 d7 Txd7 22 Axf6 Txd1 23 Axg7 Txe1+ 24 Dxe1, con clara ventaja blanca) 21 Df4! Txe1+ 22 Txe1 Cc5 (no hay nada mejor) 23 Axf6 Cd3 (diagrama) 24 Axd8!! Cxf4 25 Te8 (amenaza mate con Ab6) 25 ..Ra7 26 a5 Ad4 27 Ac7! Axf2+ (o bien la bella variante 27 ..Dxb2 28 Ab8+ Ra8 29 Axd6+ Ra7 30 Ab8+ Ra8 31 Ae5+ Ra7 32 Axd4+ b6 33 Ta8 mate) 28 Rf1! Dxb2 29 Ab8+ Ra8 30 Axd6+ Ra7 31 Ab8+, y Gunnarsson se rindió en vista de 31 ..Ra8 32 Axf4+ Ra7 33 Ab8+ Ra8 34 Ag3+ Ra7 35 Axf2+ Dxf2+ 36 Rxf2, etcétera.

Fuente: www.elpais.com

17 marzo 2015

FECODAZ



RESOLUCIÓN  No. 018
(Marzo 14 de  2015)

Por medio de la cual se ajustan las resoluciones 13 a 17 que organizan y reglamentan los torneos zonales Sub, 8, Sub. 12  y Sub-16 de las Zonas Integradas Norte, Antioquia, Bogotá, Valle y Sur año 2015 en sus fechas de juego y desempates


El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,


13 marzo 2015

Prioridad: enseñar ajedrez a docentes

Las III Jornadas de Sabadell marcan criterios tras la decisión unánime del Parlamento español


Tres niños visitan la exposición paralela a las III Jornadas de Ajedrez Infantil de Sabadell. / José Martínez
Capacitar a docentes para impartir ajedrez en horario lectivo de Primaria con fines pedagógicos (no deportivos). Es la prioridad más urgente para satisfacer la demanda creada, a pesar de que la decisión del Congreso de los Diputados el 11 de febrero no será vinculante mientras no la ratifiquen las Comunidades Autónomas (CC. AA). Así se ha constatado en las III Jornadas de Ajedrez Infantil de Sabadell, clausuradas este domingo.

Varios asistentes ofrecieron datos que evidencian el aumento de colegios interesados en impartir ajedrez en Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón, así como el éxito de los cursos de formación convocados en varias CC. AA. Más avanzados están en Cataluña y Cantabria, cuyas experiencias piloto –con estudios científicos paralelos sobre la eficacia pedagógica de las clases de ajedrez- obtienen índices de satisfacción altísimos entre alumnos, padres y profesores.

El debate sobre quién debe dar las clases de "alfabetización" (movimiento de las piezas, reglas del juego y nociones básicas de táctica y estrategia) llegó a una conclusión casi unánime: docentes profesionales formados en ajedrez elemental. Por tres razones principales: 1) El objetivo en esa fase de iniciación no es crear jugadores, sino utilizar el ajedrez como herramienta pedagógica para enseñar a pensar y transmitir valores; 2) Es más fácil y rápido formar en ajedrez a pedagogos que en pedagogía a ajedrecistas; 3) Se ahorra el coste de contratar a monitores externos para dar clases en horario lectivo.
Es más fácil y rápido formar en ajedrez a pedagogos que en pedagogía a ajedrecistas
Sin embargo, los ajedrecistas con dotes pedagógicas también son imprescindibles, en tres ámbitos: A) Quienes acrediten calidad y experiencia como profesores –certificadas por los centros que los hayan contratado- deberían seguir dando clase, como excepciones a lo explicado en el párrafo anterior; B) Ellos serán los encargados de forman en ajedrez masivamente a los docentes; C) Si el ajedrez se imparte en horario lectivo en Primaria, con que sólo el 5% de esos alumnos deseen seguir aprendiendo después en cursos avanzados (como optativa o extraescolar en los centros, o con fines deportivos en los clubes y federaciones), los monitores de ajedrez tendrán mucho más trabajo que ahora, y serán necesarios muchos más.

Un ejemplo claro del caso A) es Daniel Escobar, vocal de ajedrez escolar de la Federación Española (FEDA) y profesor de ajedrez desde hace muchos años en el colegio privado El Altillo, de Jerez de la Frontera, así como ponente en congresos internacionales. Escobar explicó en Sabadell los seis títulos de diferentes niveles que deben habilitarse para satisfacer toda la previsible demanda de los próximos años. Docente: clases de iniciación en colegios. Educador: profesor de ajedrez para personas con necesidades especiales (síndrome TDAH, autismo, Ásperger, cárceles, rehabilitación de drogadictos, retraso o prevención del Alzheimer, etc.). Instructor (también llamado “Monitor de Nivel 0”): iniciación técnica en clubes o cursos avanzados en colegios. Monitor de niveles 1 y 2: tecnificación deportiva. Entrenador (o “Monitor de Nivel 3”): preparación para la alta competición.

La urgencia de formar docentes no debería ser un gran problema si la voluntad política mostrada por todos los grupos parlamentarios se traduce en acciones concretas y rápidas. Bastaría introducir el ajedrez en los cursos de formación continua del profesorado en toda España para mejorar la situación sustancialmente, en pocos meses y sin costes añadidos importantes, dado que esos cursos cuentan con un presupuesto asignado. Además, el ajedrez es idóneo para que buena parte de esa enseñanza de imparta por Internet.
El ajedrez engancha, y necesitamos controles para evitar que, en casos extremos, la adicción beneficiosa se convierta en obsesión perjudicial
La FEDA acaba de firmar un convenio con el Ayuntamiento de Linares (Jaén) en esa dirección. Y cabe esperar que las federaciones autonómicas se muevan de manera similar. Pero ello requiere un cambio radical de mentalidad colectiva entre los ajedrecistas, y ahí puede estar el principal problema para que el desarrollo de la hoja de ruta sea ágil: el mundo del ajedrez tiende a la endogamia. Son poquísimas las federaciones que hacen un esfuerzo especial para mirar al exterior: contactos con potenciales patrocinadores, prensa, autoridades, educadores; campañas de imagen; políticas de comunicación y relaciones públicas. Quizá ahora se vea más claro cuánta razón tiene Gari Kaspárov cuando afirma: “El futuro del ajedrez mundial depende de su introducción masiva en los colegios como asignatura”.
El equilibrio entre ajedrez educativo y competición fue tratado en una mesa redonda específica. Joana Lorente, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Llinars del Vallés (Barcelona) recalcó que la práctica deportiva también transmite valores por sí misma. Montse Durán, jefa del servicio de Educación del Ayuntamiento de Sabadell, explicó un proyecto para que la práctica del ajedrez en su ciudad adquiera una verdadera proyección social (por ejemplo, delimitando zonas y aportando material para jugar en espacios públicos) y no se limite a las partidas de competición de la Sociedad Colón, uno de los mejores clubes de España. Josep Viñas, Secretario General de la Federación Catalana, alertó sobre la necesidad de que profesores y familias estén atentos para que los niños ajedrecistas mantengan un equilibrio en su vida: “El ajedrez engancha, y necesitamos controles para evitar que, en casos extremos, la adicción beneficiosa se convierta en obsesión perjudicial”.

Fueron muy aleccionadoras las conferencias de dos psicólogos. Lorena García, de la Universidad de La Laguna (Tenerife) explicó por qué el ajedrez también desarrolla la inteligencia emocional, además de la cognitiva, y subrayó la necesidad de evitar que algunos alumnos se conviertan en perdedores natos. Pep Marí, del Centro de Alto Rendimiento de San Cugat, recalcó que en ajedrez, como en cualquier otro deporte, la preparación psicológica es decisiva. Una de las perlas que dejó: “No llores cuando pierdas; llora cuando hayas dejado de cumplir tu compromiso de entrenarte como es debido para rendir bien”.

Fuente: www.elpais.com

12 marzo 2015

Liga de Ajedrez de Bogotá

IRT OPEN CLUB UNIVERSITARIO SUB 2200-SUB 2000 SUB 1800
MARZO 21-23 2015

PREMIACIÓN :
DOS MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS
 
Centro Comercial Outlet de las Americas Av Americas con Calle 64
OPEN A TODOS LOS JUGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS
TORNEOS VALIDOS PARA RATING FIDE, OBLIGA CARNÉ FECODAZ 2015

Absoluto y Femenino

Mejore su juego y AUMENTE SU RATING FIDE.
Ahora con solo 5 partidas adquiere rating FIDE.
La mejor forma de mejorar su ajedrez es jugando los IRT de la LAB
Luche contra el alzheimer, el ajedrez evita la perdida de memoria


PREMIOS : GENERAL 1° $500,000, 2° $300,000, 3° $200,000 MEJOR DAMA $100,000
SUB 2000 1° $500,000, 2° $300,000, 3° $200,000
SUB 1800 1° Y 2° $100,000 c/u
INSCRIPCIÓN $50,000 Todo el mundo paga, Incluye rating FIDE, hasta media hora antes del inicio, después se entrara con bye.

SUIZO 7 RONDAS, TIEMPO 1:H +30 seg incremento ,W.O 30 MIN, hasta 2 byes de medio punto hasta la 4a Ronda

DESEMPATES :1° resultado encuentro, 2° progresivo, 3° Buchoolz. Para los 6 primeros S2000 después de la 6a Ronda jugaran un activo cerrado para los desempates

HORARIO Sábado 21 :1a Ronda 9:30, 2a R 1:30, 3a R 5 P.M. Dom 22 4a Ronda 9 A.M, 5a Ronda 1 P.M, Lunes Festivo 23: 6a Ronda 9A.M ,7a Ronda

El torneo activo para los 6 mejores S2000 se realizara el lunes a la 1:p.m y será reportado a la FIDE.
Para los jugadores de Bogotá que no tengan carné Fecodaz pagaran :Juveniles $20,000. Mayores $26,000 El Club Sicoopweb subsidia la diferencia con los $36,000 que esta costando la Licencia FIDE 2015.
SIN CARNE DEBERÁN PAGAR UNA MULTA OBLIGATORIA A FECODAZ DE $15,000.

DESCUENTO POR INSCRIPCIONES TEMPRANAS Hasta Miércoles 18 Marzo $45,000 CONSIGNAR A banco de Colombia Cta de Ahorros a Nombre de Club Deportivo Sicoopweb, Numero 219626786-26 y enviar consignación a torneosajedrez@hotmail.com. Indicando nombre.

10 marzo 2015

Fecodaz: Resultados de los Zonales 2015



PRIMEROS CLASIFICADOS A LAS FINALES NACIONALES DE MENORES

Culminaron con éxito los zonales Norte, Antioquia, Sur, Valle y Bogo que se realizaron del 6 al 8 de marzo.

Hay motivación en las diferentes zonas por buscar estar en las finales y es como en los zonales participaron más de doscientos ajedrecistas en total, representando a 17 ligas afiliadas, en unas categorías más que en otras, pero mostrando un nivel técnico bastante alto, lo que nos llevará a unas finales bastante disputadas y lo que es el comienzo de una excelente representación en el Panamericano de la Juventud en Cali.

09 marzo 2015

Manizales: III Torneo Ajedrez Activo Colegio Seminario Redentorista



COLEGIO SEMINARIO REDENTORISTA SAN CLEMENTE MARÍA HOFBAUER
La educación de la juventud no es un oficio, sino una Vocación.


08 marzo 2015

FECODAZ: Lanzamiento Festival Panamericano de la Juventud 2015

 Por: Ing. Luis Perez Carrillo Presidente Fecodaz


Lanzamiento del Festival Panamericano de menores 2015 y reunión del Buro de la CCA en Cali. Asistimos al lanzamiento del Festival Panamericano de la Juventud (que se realizará del 27 de junio al 4 de julio próximo). Ya estamos listos para recibir a los mejores ajedrecistas de las categoría sub8 a sub18 de América. Igualmente participamos en el Buro de la Confederación de Ajedrez de las Américas y aprovechamos para estar en el zonal sub10-14-18 del Valle. LOS ESPERAMOS

Fuente: facebook

07 marzo 2015

Un chaval de 12 años, expulsado de un torneo en Bulgaria por tramposo



04 marzo 2015

Carlsen, en distancias cortas

El campeón del mundo contenta a sus patrocinadores noruegos en el World Mobile Congress de Barcelona




Acostumbrado a ser el foco de atención de grandes masas, sobre todo en su país, a Magnus Carlsen le gusta pasear entre los cien mil visitantes que ocupan los cien mil metros cuadrados del World Mobile Congress de Barcelona sin que casi nadie reconozca al campeón del mundo de ajedrez. "Aunque yo sea del Real Madrid, Barcelona me gusta mucho", admite, antes de derrotar a diez privilegiados en una exhibición de partidas rápidas en el pabellón noruego.

02 marzo 2015

Fecodaz: Zonal Sub-8, Sub-12 y Sub-16 Zona Integrada Bogotá



RESOLUCIÓN  No. 016
(Febrero 28 de 2015)

Por medio de la cual se organizan y reglamentan los torneos zonales Sub-8, Sub12 y Sub-16 de la Zona Integrada Bogotá año 2015, del 27 al 29 de marzo

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los
Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías.

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el 2015 definido en la resolución 003 de
2015 se deben organizar y reglamentar los Torneos Zonales Sub-8, Sub-12 y Sub-16, correspondientes a la Zona Integrada Bogotá.

Fecodaz: Zonal Sub-8, Sub-12 y Sub-16 Zona Integrada Valle



RESOLUCIÓN  No. 015
(Febrero 28 de 2015)

Por medio de la cual se organizan y reglamentan los torneos zonales Sub-8, Sub12 y Sub-16 de la Zona Integrada Valle año 2015 del 27 al 29 de marzo

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los
Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías.

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el 2015 definido en la resolución 003 de
2015 se deben organizar y reglamentar los Torneos Zonales Sub-8, Sub-12 y Sub-16, correspondientes a la Zona Integrada Valle.

Fecodaz: Zonal Sub-8, Sub-12 y Sub-16 Zona Integrada Antioquia



RESOLUCIÓN  No. 014
(Febrero 28 de 2015)

Por medio de la cual se organizan y reglamentan los torneos zonales Sub-8, Sub12 y Sub-16 de la Zona Integrada Antioquia año 2015 Del 27 al 29 de marzo

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los
Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías.

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el 2015 definido en la resolución 003 de
2015 se deben organizar y reglamentar los Torneos Zonales Sub-8, Sub-12 y Sub-16, correspondientes a la Zona Integrada Antioquia.