Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

22 septiembre 2014

Pereira (Ris) XIV IRT AJEDREZ BLITZ CLUB CARNEVALE



XIV IRT AJEDREZ BLITZ “CLUB CARNEVALE”
Pereira (Risaralda) Octubre 18 de 2014




REGLAMENTO ESPECÍFICO DE JUEGO

CATEGORÍAS:

XIV BLITZ CLUB CARNEVALE: ABIERTA: Torneo para jugadores de cualquier nivel, sexo, y edad. 

Sistema de juego: Suizo a NUEVE (9) Rondas
                              
Ritmo de Juego:  4 minutos finish + 2 segundos de incremento por jugada

Sitio de Juego: Centro Comercial Alcides Arévalo Calle 19 Cras 6 y 7 Diagonal a Lucerna, Pereira (Risaralda).

CALENDARIO DE JUEGO

Cierre de Inscripciones, Información Técnica y Conformación comité de Apelaciones
Sábado 18 de Octubre de 2014: Hora 3:00 PM. 

Horario de juego:
Ronda 1ª Sábado 18 de Octubre de 2014 HORA: 3:30 PM
Premiación y clausura:
Sábado 18 de Octubre de 2014  Media hora después de concluida la última partida de la última ronda.

BYE: Se otorgará Bye de medio punto para cada una de las tres primeras rondas.

Pareos: Todos los pareos serán realizados por el Árbitro Principal del Evento y se publicarán en diferentes puntos del sitio de juego.

Desempates. 

Se aplicarán los siguientes desempates en su orden: 

1.- Mayor número de partidas Ganadas
2.- Bucholz (Variable sin parámetros)
3.-Sonneborn-Berger
Los premios se entregarán de acuerdo al puesto ocupado, una vez aplicados los sistemas de desempate. (No se compartirán).

INSCRIPCIONES: 

Adultos $ 12.000,oo
Con Carné del Club Carnevale $ 10.000,oo

Niños $ 5.000,oo


                 PREMIACIÓN                   

CAMPEÓN: $150.000

SUBCAMPEÓN: $100.000

TERCERO: $50.000

Premios Sorpresa

21 septiembre 2014

Pereira (Risaralda): III Torneo Ajedrez Plaza Bolivar 2014

EL GM (Electo) ALDER ESCOBAR FORERO 
GRAN CAMPEÓN 

El GM (Electo) Alder Escobar Forero, flamante campeón del torneo, recibe el trofeo y la moto, de manos del gestor del evento Intendente Jose Alfredo Reyes, los acompañan el honorable concejal de Dosquebradas Walter René Molano y el Vicepresente de la Liga Risaraldense de ajedrez el Ingeniero Mauricio Moreno.

Finalizó en Pereira el III torneo de Ajedrez Plaza de Bolívar 2014 "Por tí Pereira", organizado por la Policía Nacional en cabeza del Intendente JOSE ALFREDO REYES C., Comandante del CAI Plaza de Bolívar y coordinado por la Liga Risaraldense de Ajedrez en cabeza de su presidente el Ingeniero JUAN GABRIEL PULGARIN.

El gran campeón fué el GM (Electo) ALDER ESCOBAR FORERO de Risaralda, quien derrotó en la gran final al vallecaucano LUIS ALEJANDO MATEUS. El maestro ALDER ESCOBAR se ganó el premio mayor una MOTOCICLETA SUZUKI GS 150R Y TROFEO, el ajedrecista LUIS ALEJANDRO MATEUS, ganó un Combo elementos de cocina y trofeo.

Es de destacar la actuación del caldense ALEJANDRO GONZALEZ, quien se coronó campeón invicto del torneo eliminatorio con 5.5 puntos de 6.0 posibles, superando a jugadores de las categorías Elite y Elo hasta 1800, FELICITACIONES para éste ajedrecista del registro de la Liga Caldense de Ajedrez.

Se vincularon con esta excelente premiación las siguiente entidades: Suzuki, Kiskiriski, Chevrolet, Ivan Botero Gomez, Aladdin, Los Mayoristas, Postobón, Lotería de Risaralda, Hotel Soratama, Flamingo, Bolívar Plaza, Papeles Nacionales, San Café, Galvez San Simón, Bani, Hurbano, Tierra Santa, Almacén Ciclo Otún, Hotel 7/21, Billares Chevillotte, Las Gafas, Universidad Tecnológica de Pereira, Club de Ajedrez Hernan Pelaez y Liga Risaraldense de Ajedrez.

Premiación:

Categoría hasta 1.800 (jugada 1 partida de desempate:
1.- Luis Cristobal Henao Miranda (Valle). Premio UNA ESTUFA A GAS y Trofeo
2.- Alejandro Gonzalez (Caldas). Premio HORNO TOSTADOR y 
OLLA ARROCERA y Trofeo

Mejor Dama: 
 1.- Paola Matta (Risaralda) Trofeo y Combo de Cocina.
 2.- Manuela Gomez (Caldas) Equipo de Cocina.

Mejor Risaraldense:
1.- Daniel Eduardo Lopez. Trofeo y Combo de cocina.

Mejor jugador no Risaraldense:
1.- Sergio Barrientos... Equipo Mini-componente

Mejor Jugador del Parque de Bolivar de Pereira:
1.- Gustavo Martinez. Equipo de Cocina
2.- Jhon Fredy Cifuentes. Equipo de Cocina

Jugador destacado (Discapacitado)
1.- Ingeniero Saulo Torres. Trofeo y Equipo exprimidor de naranja.

Mejor senior Master ( Nacido antes de 1954)
1.- Orlando Marin. Trofeo y Picadora.

Persona colaboradora con la organización:
1.- MF. Rafael Saladen. Equipo de Cocina

Personas coordinadoras del evento:
1.- Juan Gabriel Pulgarin ... Placa de reconocimiento
2.- MF. Rafael Saladen... Placa de reconocimiento
3.- GM (e) Alder Escobar Forero... Placa de reconocimiento

Persona Jubilada de la Policía participante en el evento
1.- SV (r) Jorge Hernando Atehortua... equipo de cocina

El día Sábado 20 de septiembre se efectuó la premiación de las categorías Pre-infantil, Infantil y Juvenil, con Bicicletas todo-terreno para los campeones y trofeos; los sub-campeones también recibieron equipos audífonos y trofeos.


ALBUM FOTOGRAFICO TORNEO ELIMINATORIAS  ELITE y SUB-1800 
TORNEO ELIMINACION DIRECTA Y PREMIACION


20 septiembre 2014

Pereira (Risaralda) III Torneo de Ajedrez Plaza Bolivar 2014

RESULTADOS TORNEOS ELIMINATORIOS

El Intendente JOSE ALFREDO REYES Comandante del Cai de la Plaza de Bolivar de Pereira, se dirige a los asistentes en la inauguración del evento. (Foto: wwwarbitrajedeajedrez.tk)

Jugadas las rondas eliminatorias de los torneos PRE-INFANTIL, INFANTIL y JUVENIL, los Clasificados para la gran final, para disputar el premio mayor consistente una Moto fueron:


CATEGORIA PRE-INFANTIL: 
1.- Jacobo Puerta Rendon (Risaralda)
2.- Atehortua Zuluaga Samuel (Risarlada)

CATEGORIA INFANTIL:
1.- Laura Valentina Cayón (Valle)
2.- Sebastian Rodriguez Valencia (Risaralda)

CATEGORIA JUVENIL:
1.- Juan Miguel Cadavid (Risaralda)
2.- Juan Diego Walteros (Risaralda)

Los clasificados en el primer puesto, fueron los ganadores de las bicicletas todo-terreno, disputadas en un match en cada categoría:

Para mañana Domingo 21 de Septiembre a partir de las 08:30 am, se tiene prevista la continuación de la fase eliminatoria de la categoria Elite y Elo hasta 1800. El torneo final entre los 16 clasificados, será a partir de la 1:00 pm.

CONSULTAR RESULTADOS FINALES TORNEOS CLASIFICATORIOS: (Dar clic)


ALBUM FOTOGRAFICO TORNEOS CLASIFICATORIOS


18 septiembre 2014

Pereira (Risaralda) III Torneo de Ajedrez Plaza Bolivar 2014


LISTADO DE INSCRITOS:

Se publican los listados de los inscritos para participar en el Tercer Torneo de Ajedrez Plaza de Bolivar 2014 "Por ti Pereira"

Se deben consultar los inscritos y sus respectivas categorías:

Se reciben reclamaciones UNICAMENTE en el correo jotaky@hotmail.com hasta las 4:00 pm del día 19 de Septiembre de 2014.







17 septiembre 2014

Fide: Cambio en las Leyes del Ajedrez (Portabilidad de celulares, etc.)



Durante el Congreso de Tromso 2014, la Comisión de Reglas a modificado las Leyes del Ajedrez en cuanto a la prohibición de portabilidad de celulares, medios electrónicos de comunicación o dispositivo similar, contemplado en el artículo 11.3.b.

La Comisión de las Reglas de la FIDE informó que han modificado la  Ley 11.3b en las Leyes del Ajedrez. El nuevo texto lee: A un jugador en el sitio de juego se le prohibe portar,  un teléfono móvil, medios electrónicos de comunicación o cualquier dispositivo capaz de analizar los movimientos del ajedrez. Sin embargo, las reglas de la competición pueden permitir guardar tales dispositivos en el maletín o bolsa de un jugador, con tal de que éste dispositivo esté apagado completamente. A un jugador se le prohibe llevar en un maletín o bolsa tal dispositivo, sin el permiso del árbitro. Si es comprobado que un jugador tiene tal dispositivo en el sitio de juego, el jugador perderá la partida. El rival ganará. Las reglas de una competición pueden especificar algo diferente, menos severo, multa. El árbitro puede exigirle al jugador que permita inspeccionar la ropa del jugador o jugadora, bolsas u otros artículos, en privado. El árbitro o una persona autorizadas por el árbitro inspeccionarán al jugador y serán del mismo género del jugador. Si un jugador se niega a cooperar con estas obligaciones, el árbitro tomará las medidas de acuerdo con Artículo 12.9. La última decisión para hacer este cambio a las Leyes del ajedrez se tomará en la Asamblea General de la FIDE 2014.  

Ajedrez: La enseñanza de las cinco materias a los niños



 Los niños deben jugar ajedrez porque el ajedrez puede transmitir valiosos conocimientos y experiencias de vida a sus jugadores. Ha habido una amplia documentación científica cuantificable que el ajedrez mejora la memoria, el pensamiento crítico, las matemáticas y las habilidades de lectura (por nombrar unos pocos). Cuanto antes un niño comienza a aprender y jugar al ajedrez, mayor será la probabilidad de que él / ella obtengan buenas calificaciones en las áreas mencionadas. El concepto de plasticidad de la corteza cerebral en desarrollo en los niños sugiere que cuanto antes un niño comienza a aprender una habilidad / idioma / etc.. – es mayor el exito que él / ella va a experimentar dado que el desarrollo del cerebro es muy similar a una verdadera y eficaz esponja (sobre todo en las primeras etapas). Un buen ejemplo es que los niños son mucho mejores en el aprendizaje de idiomas a una edad temprana – porque su cerebro es naturalmente más receptiva a la codificación de los estímulos externos en patrones significativos. El siguiente artículo de María Alward (con referencia al material original por el entrenador de ajedrez Grandmaster Yasser Seirawan) detalla los beneficios de la enseñanza del ajedrez a los niños.
Introduccion por William Stewart de OnlineChessLessons.net

Ajedrez: La enseñanza de las cinco materias a los niños


Yasser Seirawan

Uno de los principales maestros de Estados Unidos GM Yasser Seirawan, cree que el ajedrez enseña a los niños 5 ámbitos, lectura, escritura, aritmética, responsabilidad y respeto. Aquí están las razones del por qué.

Ajedrez y Matemáticas:

Cada pieza en un tablero de ajedrez tiene un valor. Algunas piezas tienen más valor que otras. Si permites que tu rival capture las piezas más fuertes, mientras que proteges las de menor valor, te puede costar el juego. El ajedrez ayuda a los niños a calcularlo mentalmente.

Ajedrez y la escritura:
Las reglas del ajedrez mandatan que los jugadores tienen que llevar un registro del juego. Esto anima a los niños a escribir.

Ajedrez y lectura:
El ajedrez anima a los niños a leer, porque para perfeccionar su juego, tienen que estudiar libros de ajedrez con el fin de aprender las reglas y estrategias.

Ajedrez y el respeto:
En el ajedrez, hay que respetar a uno mismo y a tu oponente. Cada juego comienza y termina con un apretón de manos. El ajedrez es juego de reyes y no hay lugar para el engaño o frustración cuando se pierde.

Ajedrez y responsabilidad:
El jugador lleva su ejército de piezas de ajedrez a su despliegue y lo desarrolla lo mejor posible. El niño tiene que tomar decisiones. Si permite que sus piezas sean capturadas, puede perder el juego. Esto enseña a los niños a ser muy responsables a la hora de tomar decisiones. Este hábito se mantiene con ellos durante toda su vida y les ayuda a tomar decisiones responsables en todo lo que hacen.
 
Cuando los niños aprenden a jugar al ajedrez, ellos comenzarán a desarrollar las habilidades matemáticas como álgebra y geometría, el pensamiento crítico, pensamiento lógico, la toma de decisiones y resolución de problemas. Estas habilidades les permiten moverse a través de la vida preparadolos para lidiar con lo inesperado y tomar el control en todas las situaciones y tomar decisiones inteligentes. Dr. Peter Daubergne de la Universidad de Sydney en Australia llevó a cabo un estudio sobre los niños que juegan al ajedrez. Llegó a la conclusión de que estos niños habían subido sus coeficientes intelectuales significativamente en las siguientes áreas.
  • Los niños aprendieron a tomar decisiones muy difíciles sin la ayuda de un adulto.
  • Sus habilidades en pensamiento creativo, crítico y original se perfeccionaron finamente.
  • Lectura, lenguaje, matemáticas y de la memoria se han mejorado en gran medida.
  • Se han reforzado sustancialmente las habilidades para resolver problemas.
  • Ellos fueron capaces de tomar decisiones precisas y rápidas bajo presión de tiempo, que les ayudó a mejorar sus marcas en examenes.
  • Ellos aprendieron la importancia de una planificación flexible y que las decisiones una vez que se hicieron tienen consecuencias a tener en cuenta.
  • Ajedrez desafió a los niños superdotados y ayudó a los de bajo rendimiento a aprender a estudiar y tratar de poner su mejor esfuerzo.
  • Ajedrez ayuda a los niños de todos los estratos sociales y económicos.
Ajedrez en las Escuelas

Las escuelas de Europa y Rusia han incluido el ajedrez en sus planes de estudio desde hace años. Hoy en día, también se incluye en el currículo de muchas escuelas de Canadá. Los niños se sienten atraídos por el ajedrez y les enseña muchas habilidades importantes de la vida.

El ajedrez apela a la naturaleza competitiva de los niños. En el ajedrez, a diferencia de los deportes de equipo, el niño asume toda la responsabilidad por sus pérdidas. Se le enseña que sólo el es responsable. Por otro lado cuando ganan, es su victoria y sólo de ellos. Se enteran de que han ganado porque han puesto más esfuerzo en estudiar y aprender las estrategias del juego. Ellos mismos fueron los que controlaron a su oponente. La victoria es dulce.

Los niños que toman el ajedrez, aman el juego profundamente. Una vez que aprenden a tomar decisiones lógicas, decisiones difíciles y planificar estrategias complejas, las lecciones se quedaran con ellos para toda la vida. Los niños emocionales aprenden a asumir las pérdidas y continuar para volver a jugar una y otra vez. Sobreentienden que no siempre será el mejor en todo lo que hacen, porque siempre hay alguien que les puede ganar. Los niños que carecen de confianza y nunca han ganado nada en su vida también ganan en el ajedrez.

El ajedrez ha sido llamado el juego de los reyes y el rey de los juegos. Es beneficioso tanto para adultos como para niños. Que enseña habilidades para la vida que les ayudará a sobresalir en la vida y dar lo mejor en todo lo que hacen. Inscriba a su hijo en un club de ajedrez en el que tendrá un excelente entrenador, o póngase en contacto con un maestro de ajedrez sobre la enseñanza a su hijo a jugar el juego de los reyes.
Artículo original por Mary M. Alward

Fuente: http://www.clasesdeajedrez.net