13 agosto 2014
12 agosto 2014
Tromso (Noruega) Olimpiada Mundial de Ajedrez
Vídeos de la ronda 9
por Leontxo García
12/08/2014 – En su compendio de la jornada, Leontxo nos comenta que
la 9ª ronda en cierto sentido ha sido de transición porque solo quedan
dos y los equipos bien clasificados gestionan el riesgo en función de
sus expectativas. Eso explica, por ejemplo, el empate rápido entre China
y Ucrania. Además: entrevistas con Sandro Mareco y Jordi Magem.
Para no perderse nada
- El canal YouTube con todos los vídeos producidos por TV ChessBase durante la Olimpiada
- El canal SoundCloud de ChessBase
Todos los vídeos con los resúmenes de Leontxo García en YouTube
- Resumen de la 1ª ronda (Leontxo García)
- Resumen de la 2ª ronda (Leontxo García)
- Resumen de la 3ª ronda (Leontxo García)
- Resumen de la 4ª ronda (Leontxo García)
- Resumen de la 5ª ronda (Leontxo García)
- Resumen de la 6ª ronda (Leontxo García)
- Resumen de la 7ª ronda (Leontxo García)
- Resumen de la 8ª ronda (Leontxo García)
- Resumen de la 9ª ronda (Leontxo García)
Fuente: www.chessbase.com
Tromso (Noruega) Olimpiada Mundial de Ajedrez 2014
![]() |
Equipos Masculino y Femenino de Colombia en la Olimpiada Mundial de Ajedrez |
EN VIVO PARTIDAS TORNEO OPEN Colombia vs. Noruega2 (Dar clic)
EN VIVO PARTIDAS TORNEO FEMENINO Holanda vs. Colombia (Dar clic)
11 agosto 2014
Tromso (Noruega) Olimpiada Mundial de Ajedrez 2014
![]() |
Equipo olímpico de Colombia en compañía del GM. Ivanchuk |
PARTIDAS EN VIVO:
TORNEO OPEN: Colombia vs South Africa (Dar clic)
TORNEO FEMENINO: Bulgaria vs. Colombia (Dar clic)
10 agosto 2014
Liga de Ajedrez de Bogotá
LIGA DE AJEDREZ DE BOGOTÁ D.C
AFILIADA A LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ
Personería Jurídica No. 3853 de
1968
RECONOCIMIENTO DEL ALCALDE EL DR. GUSTAVO PETRO A NUESTRO
DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO EL GM ELECTO JOSHUA DANIEL RUIZ CASTILLO, EL ALCALDE LO EXALTO COMO EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DE NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA CIUDAD Y PAIS.
Tromso (Noruega) Olimpiada Mundial de Ajedrez 2014
Olimpiada R8: Vallejo derrota a Kramnik
por Nadja Wittmann
10/08/2014 – En la octava ronda, Paco Vallejó venció con negras a
Vladimir Kramnik. El duelo España vs. Rusia terminó empatado a 2-2.
China igualmente empató con Azerbaiyán. El equipo femenino de España se
impuso a Uzbekistán 3-1, Sabrina Vega y Amalia Arranz ganaron sus
respectivas partidas. Mañana, además de la novena ronda, tocarán las
elecciones presidenciales de la FIDE.
PARTIDAS en vivo TORNEO OPEN (Zambia vs. Colombia) (dar clic)
PARTIDAS en vivo FEMENINO (Colombia vs. Armenia) (dar clic)
Fuente: www.chessbase.com
09 agosto 2014
Tromso (Noruega) Olimpiada Mundial de Ajedrez 2014
Olimpiada R7: Naiditsch derrota a Carlsen
por Nadja Wittmann
PARTIDAS OPEN PARA DESCARGAR (dar clic)
PARTIDAS FEMENINO PARA DESCARGAR (dar clic)
Fuente: www.chessbase.com
07 agosto 2014
Olimpiada Mundial de Ajedrez 2014
Derrota por llegar un segundo tarde
Aumenta la indignación general contra la regla de la “tolerancia cero”
Leontxo García
Tromso (Noruega)
La ruandesa María Layola, de 11 años, llegó a Tromso (Noruega) muy
orgullosa de defender el primer tablero de su país en la Olimpiada de
Ajedrez femenina a tan corta edad. Dos días después lloraba de rabia por
perder una partida sin jugarla: había llegado unos minutos tarde porque
no encontraba su mesa entre la multitud. Desde 2008, la Federación
Internacional (FIDE) aplica la “tolerancia cero”.
La indignación se extiende entre los más de 3.000 ajedrecistas de 180
países que compiten o participan en el Congreso de la FIDE. “Absurdo”,
“estupidez”, “barbaridad” y “tremenda injusticia” con las opiniones más
suaves que este cronista recolectó ayer. Incluso el árbitro principal,
el griego Panagiotis Nikolópulos, se mostró favorable a suavizar la
norma, que ya ha costado media docena de derrotas por incomparecencia en
esta Olimpiada.
La FIDE se puso tan dura en 2008 con dos objetivos: dar una imagen de
deporte serio y facilitar el trabajo de los informadores gráficos, que
sólo disponen de diez minutos para lograr imágenes desde que los jueces
ordenan el inicio de las partidas. Muchos de quienes expresaron los
calificativos del párrafo anterior añadieron el mismo matiz: la
tolerancia cero es correcta en grandes torneos profesionales, donde el
trabajo de fotógrafos y televisiones es muy importante; pero no tiene
sentido aplicarla en todas las partidas de una Olimpiada, donde el 75%
de los participantes vienen a pasar dos semanas de vacaciones y a
disfrutar de su pasión por el ajedrez.
Numerosos incidentes ocurridos en las cuatro últimas Olimpiadas (son
bienales) apoyan esa tesis: una jugadora corriendo por los pasillos,
sorteando a periodistas, árbitros y delegados, que llega a su mesa
apenas unos segundos tarde y pierde por incomparecencia. Otro que llega
con tiempo de sobra, se quita la chaqueta, la deja en el respaldo de su
silla, se va a tomar un café, se despista y ve que ya ha perdido la
partida cuando vuelve. Un miembro de la selección de Gambia, el único
que sabe manejar una computadora, que llega unos minutos tarde porque
realizaba el obligatorio acto administrativo de registrar a todos los
miembros del equipo… Por no mencionar lo que ocurre en campeonatos
provinciales o regionales, donde alguien llega tarde por un atasco de
tráfico o cualquier otro imprevisto.
En cambio, nadie ha castigado una conducta que sin duda causa mala
imagen: por enésima vez desde 2006, el ruso Vladímir Krámnik y el
búlgaro Véselin Topálov –ambos, excampeones del mundo- no se dieron la
mano al iniciar este miércoles su partida de la quinta ronda, ni al
terminarla tras una brillante victoria del ruso, en el primer tablero de
un duelo estelar. Su odio mutuo nació en 2005, cuando varios grandes
maestros cercanos a Krámnik acusaron sin prueba alguna a Topálov de
haber hecho trampas (con ayudas ilegales de computadoras) en el Mundial
de San Luis (Argentina). Un año después, Topálov pidió que se
inspeccionase el baño que utilizaba Krámnik durante las partidas del
Mundial de Elistá (Rusia) porque sospechaba que escondía en él algún
artilugio electrónico. En su código de conducta, aprobado en 2007, la
FIDE dice: “Todo jugador que no estreche la mano de su oponente (…)
antes del inicio de la partida (…) la perderá de inmediato”.
En los torneos juveniles e infantiles, lo normal es que el árbitro
jefe comience así cada ronda: “Buenas tardes a todos. Daos la mano y
empezad las partidas”. En cambio, Nikolópulos no mencionó la
obligatoriedad del saludo al iniciar la quinta ronda: “Recuerden que
mañana [jueves] es día de descanso. Y que esta noche tenemos el
tradicional Bermuda Party”, en referencia a una fiesta
multitudinaria donde, por una vez, muchos ajedrecistas se desmadran y
liberan la tensión acumulada durante tantas horas de concentración
absoluta.
Fuente: www.elpais.com
06 agosto 2014
02 agosto 2014
El Diario de Leontxo (I)
Leontxo García desde Tromsø
por Leontxo García
"Ya lo he hecho quince veces, pero sigo disfrutando
como la primera: saludar cada dos años a tanta gente maravillosa de
tantas procedencias, colores, religiones y edades me reconcilia con el
género humano, y olvido por un rato la ineptitud de muchos dirigentes
que podrían convertir este mundo en un lugar delicioso y no lo hacen".
La Olimpiada de Carlsen augura fuertes emociones
De momento, demos a los noruegos lo que merecen: la ceremonia de
inauguración ha sido magnífica, de las mejores de mis quince olimpiadas,
con un equilibrio muy conseguido entre música excelente y otros
elementos. El principal: Magnus Carlsen, con un dominio del escenario
que jamás podría yo imaginar cuando conocí a aquel niño ultratímido con
un talento descomunal. Como muchos, predije que iba a ser campeón del
mundo, pero no que sabría comportarse con desenvoltura ante una multitud
y en medio de una tormenta de focos, cámaras y luces de colores.
Eso ha sido por la noche, pero también he estado con Carlsen por la
mañana, en la presentación de un sello de correos conmemorativo del
centenario de la Federación Noruega de Ajedrez. El invitado de honor era
el excampeón Anatoli Kárpov, poseedor de una de las mejores colecciones
filatélicas de ajedrez del mundo. Tras los discursos protocolarios, el
campeón se ha dejado rodear por los reporteros, y ha dicho cosas
sustanciales.
![]() |
Susan Polgar y Anatoly Karpov (Foto e información: Sitio Web Oficial) |
31 julio 2014
V. Smyslov (URSS) vs. M. Botvínik (URSS)
Smyslov, el rey armónico (IV)
Hay victorias que parecen perfectas, porque los errores del rival no son evidentes. Esta obra maestra es una de ellas
Posición tras 18 ..Te4+ |
Blancas: V. Smyslov (URSS). Negras: M. Botvínik (URSS).Defensa Francesa (C18). Campeonato del Mundo (9ª ronda). Moscú, 3-4-1954.
Tras su descomunal triunfo en el histórico torneo Zúrich 53 (2,5
puntos de ventaja), Smyslov empató su primer duelo por el título con
Botvínik. Esta obra de arte fue su mejor partida: 1 e4 e6 2 d4 d5 3 Cc3 Ab4 4 e5 c5 5 a3 Aa5 6 b4 cxd4 (si 6 ..cxb4 7 Cb5 b3+ 8 Ad2 bxc2 9 Dxc2 Cc6 10 Cd6+ Rf8 11 Cf3, con ventaja) 7 Dg4! Ce7 (no es mejor 7 ..g6 porque tras 8 Cb5 Ac7 9 Ag5 Botvínik tendría serios problemas en las casillas negras) 8 bxa5 dxc3 9 Dxg7 Tg8 10 Dxh7 Cd7 (es mejor 10 ..Cbc6!, Fischer-Tal, Leipzig 1960) 11 Cf3 Cf8? (el propio Botvínik ya había jugado 11 ..Dc7!; el verdadero punto débil blanco es e5, porque mantiene el centro bloqueado) 12 Dd3 Dxa5
(contrariamente a lo que ocurría con las máquinas del siglo pasado -el
efecto horizonte- los programas informáticos modernos comprenden que la
clave está en el peón pasado de h2; sin él, las negras tendrían un
contrajuego más que suficiente en el ala de dama) 13 h4! Ad7 14 Ag5! Tc8 15 Cd4! Cf5 (una de las ideas es cambiar en d4 y jugar Ab5, para desprenderse del alfil malo) 16 Tb1!
(magistral, porque implica prever las combinaciones siguientes; no era
bueno tomar en f5 porque habilitaba e6 para el otro caballo) 16 ..Tc4? (ímpetu excesivo; había que conformarse con 16 ..b6) 17 Cxf5 exf5 18 Txb7! Te4+ (diagrama) 19 Dxe4!! (mucho mejor que 19 Rd1 Txg5! 20 hxg5 Dxa3, y las negras aún patalean) 19 ..dxe4 20 Tb8+ Ac8 21 Ab5+! (pero no 21 Txc8+? Rd7 22 Td8+ Rc7, con ventaja negra) 21 ..Dxb5 22 Txb5 Ce6 23 Af6 Txg2 24 h5 Aa6 25 h6!, y Botvínik se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es
Fuente: www.elpais.com
30 julio 2014
Linares (España) Iberoamericano de Ajedrez 2014
EL GM. BACHMANN GRAN CAMPEON
ALDER ESCOBAR FORERO DE COLOMBIA 4° PUESTO EXCELENTE DESEMPEÑO
GM. Axel Bachmann (Paraguay) Campeón del torneo (Foto: José Antonio Díaz) |
+orgullo+cafetero.jpg)
GM (electo) ALDER ESCOBAR FORERO (Colombia), 4° puesto en la General, cuyo desempeño le aportó una ganancia de 18.1 de Elo Fide que lo acerca a su titulación final de GM. (Foto: José Antonio Díaz)
+orgullo+cafetero.jpg)
Final Ranking crosstable after 9 Rounds
Rk. | Name | FED | 1.Rd | 2.Rd | 3.Rd | 4.Rd | 5.Rd | 6.Rd | 7.Rd | 8.Rd | 9.Rd | Pts. | TB1 | TB2 | TB3 | TB4 | Rp | |
1 | GM | BACHMANN Axel | PAR | 37w1 | 19b1 | 4w1 | 11b½ | 6w1 | 8b1 | 5w½ | 7b1 | 3w½ | 7.5 | 53.0 | 40.0 | 0.0 | 42.0 | 2754 |
2 | GM | CORI Jorge | PER | 55w1 | 28b1 | 6w0 | 20b1 | 7w½ | 26b1 | 10w½ | 9b1 | 5w1 | 7.0 | 49.5 | 34.0 | 0.0 | 39.5 | 2640 |
3 | GM | KORNEEV Oleg | ESP | 35w1 | 32b1 | 24w1 | 6b½ | 11w½ | 28b1 | 7w½ | 5b½ | 1b½ | 6.5 | 51.0 | 36.5 | 0.0 | 39.0 | 2623 |
4 | IM | ESCOBAR FORERO Alder | COL | 61w1 | 51b1 | 1b0 | 40w1 | 26w½ | 10b½ | 8w½ | 24b1 | 6w1 | 6.5 | 47.5 | 32.0 | 0.0 | 36.5 | 2607 |
5 | GM | MILOS Gilberto | BRA | 60w1 | 20b1 | 15w1 | 7b½ | 8w½ | 11b1 | 1b½ | 3w½ | 2b0 | 6.0 | 54.0 | 36.0 | 0.0 | 43.0 | 2618 |
6 | IM | GONZALEZ ACOSTA Bernal | CRC | 46b1 | 50w1 | 2b1 | 3w½ | 1b0 | 27w1 | 14b1 | 13w½ | 4b0 | 6.0 | 53.0 | 35.0 | 0.0 | 41.5 | 2608 |
7 | FM | FERNANDEZ GARCIA Jose Miguel | ESP | 76w1 | 22b1 | 25b1 | 5w½ | 2b½ | 12w1 | 3b½ | 1w0 | 13b½ | 6.0 | 52.0 | 35.5 | 0.0 | 42.0 | 2625 |
8 | GM | VAZQUEZ IGARZA Renier | ESP | 41b1 | 23w½ | 36b1 | 27w1 | 5b½ | 1w0 | 4b½ | 16w½ | 24b1 | 6.0 | 51.0 | 32.0 | 0.0 | 39.0 | 2594 |
9 | FM | SOS ANDREU Eric | ESP | 78b1 | 18w1 | 27b½ | 12b½ | 13w1 | 14w0 | 21b1 | 2w0 | 25b1 | 6.0 | 49.0 | 32.5 | 0.0 | 39.5 | 2581 |
10 | GM | ANTON GUIJARRO David | ESP | 52b½ | 48w1 | 16b½ | 26b½ | 38w1 | 4w½ | 2b½ | 14w½ | 19b1 | 6.0 | 48.0 | 29.5 | 0.0 | 37.0 | 2531 |
11 | GM | ALONSO ROSELL Alvar | ESP | 80b1 | 40w1 | 33b1 | 1w½ | 3b½ | 5w0 | 19b0 | 53w1 | 31b1 | 6.0 | 47.5 | 32.5 | 0.0 | 37.0 | 2559 |
12 | GM | ORTIZ SUAREZ Isan Reynaldo | CUB | 39b1 | 29w½ | 23b1 | 9w½ | 19b1 | 7b0 | 24w0 | 32w1 | 33b1 | 6.0 | 47.5 | 31.0 | 0.0 | 37.0 | 2501 |
13 | GM | IBARRA JEREZ Jose Carlos | ESP | 48b½ | 59w1 | 29b½ | 32w1 | 9b0 | 53w1 | 28b1 | 6b½ | 7w½ | 6.0 | 45.0 | 30.5 | 0.0 | 35.5 | 2460 |
14 | IM | ALMAGRO LLAMAS Pablo | ESP | 49w1 | 30b½ | 26w0 | 60b1 | 51w1 | 9b1 | 6w0 | 10b½ | 34w1 | 6.0 | 44.5 | 30.0 | 0.0 | 35.0 | 2480 |
15 | GM | HOFFMAN Alejandro | ARG | 56w1 | 65b1 | 5b0 | 33w½ | 30b½ | 50w1 | 25w½ | 22b1 | 17w½ | 6.0 | 44.0 | 30.5 | 0.0 | 34.5 | 2488 |
DESCARGAR PARTIDAS (Dar clic)
29 julio 2014
Linares (España) V Campeonato Iberoamericano de Ajedrez
El asombroso Fernández no cede
por Leontxo García
![]() |
José Miguel Fernández en el Ágora de Leontxo (foto: Patricia Claros) |
En primer plano, el IM. Pablo Almagro (España), GM. Jorge Cori (Perú) y MI. Alder Escobar Forero (Colombia) (foto: Patricia Claros) |
DESCARGAR TODAS LAS PARTIDAS DEL TORNEO (Dar clic)
Ranking crosstable after Round 7
Rk. | Name | FED | 1.Rd | 2.Rd | 3.Rd | 4.Rd | 5.Rd | 6.Rd | 7.Rd | 8.Rd | Pts. | TB1 | TB2 | TB3 | TB4 | Rp | |
1 | GM | BACHMANN Axel | PAR | 28w1 | 9b1 | 13w1 | 21b½ | 4w1 | 12b1 | 2w½ | 5b | 6.0 | 33.0 | 25.5 | 0.0 | 29.0 | 2793 |
2 | GM | MILOS Gilberto | BRA | 54w1 | 27b1 | 18w1 | 5b½ | 12w½ | 21b1 | 1b½ | 3w | 5.5 | 31.5 | 24.0 | 0.0 | 28.5 | 2692 |
3 | GM | KORNEEV Oleg | ESP | 48w1 | 31b1 | 8w1 | 4b½ | 21w½ | 24b1 | 5w½ | 2b | 5.5 | 31.5 | 24.0 | 0.0 | 28.0 | 2642 |
4 | IM | GONZALEZ ACOSTA Bernal | CRC | 46b1 | 53w1 | 6b1 | 3w½ | 1b0 | 23w1 | 15b1 | 10w | 5.5 | 31.5 | 23.0 | 0.0 | 28.5 | 2711 |
5 | FM | FERNANDEZ GARCIA Jose Miguel | ESP | 73w1 | 19b1 | 14b1 | 2w½ | 6b½ | 22w1 | 3b½ | 1w | 5.5 | 31.0 | 24.0 | 0.0 | 29.0 | 2706 |
6 | GM | CORI Jorge | PER | 49w1 | 24b1 | 4w0 | 27b1 | 5w½ | 25b1 | 16w½ | 7b | 5.0 | 31.0 | 21.0 | 0.0 | 27.5 | 2565 |
7 | FM | SOS ANDREU Eric | ESP | 75b1 | 20w1 | 23b½ | 22b½ | 10w1 | 15w0 | 29b1 | 6w | 5.0 | 28.0 | 21.5 | 0.0 | 26.0 | 2581 |
8 | GM | CUBAS Jose Fernando | PAR | 40b1 | 50w1 | 3b0 | 26w½ | 38b½ | 30w1 | 22b1 | 13w | 5.0 | 27.5 | 19.5 | 0.0 | 24.5 | 2533 |
9 | IM | CAMACHO COLLADOS Marcos | ESP | 66b1 | 1w0 | 42b1 | 53w1 | 22w0 | 26b1 | 21w1 | 11b | 5.0 | 27.0 | 19.0 | 0.0 | 24.5 | 2564 |
10 | GM | IBARRA JEREZ Jose Carlos | ESP | 51b½ | 52w1 | 38b½ | 31w1 | 7b0 | 37w1 | 24b1 | 4b | 5.0 | 26.5 | 19.0 | 0.0 | 23.5 | 2473 |
11 | GM | LEON HOYOS Manuel | MEX | 50b0 | 40w½ | 57b½ | 59w1 | 55b1 | 38w1 | 31b1 | 9w | 5.0 | 23.0 | 15.5 | 0.0 | 20.0 | 2401 |
12 | GM | VAZQUEZ IGARZA Renier | ESP | 43b1 | 33w½ | 36b1 | 23w1 | 2b½ | 1w0 | 13b½ | 17w | 4.5 | 31.5 | 21.0 | 0.0 | 28.0 | 2574 |
13 | IM | ESCOBAR FORERO Alder | COL | 62w1 | 56b1 | 1b0 | 44w1 | 25w½ | 16b½ | 12w½ | 8b | 4.5 | 28.5 | 20.0 | 0.0 | 25.5 | 2539 |
14 | IM | FORCEN ESTEBAN Daniel | ESP | 71w1 | 32b1 | 5w0 | 35b1 | 24w0 | 17w1 | 18b½ | 20b | 4.5 | 28.5 | 19.5 | 0.0 | 26.5 | 2475 |
15 | IM | ALMAGRO LLAMAS Pablo | ESP | 39w1 | 26b½ | 25w0 | 54b1 | 56w1 | 7b1 | 4w0 | 16b | 4.5 | 28.0 | 19.0 | 0.0 | 25.0 | 2421 |
Fuente: www.chessbase.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)