Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

21 noviembre 2011

FIDE



Buenas queridos lectores:


Quiero compartir un artículo que me pareció muy interesante directamente de la página de la FIDE (Originalmente en Ingles y traducida al español por el traductor de Google)

Trata sobre implementar un nuevo ELO BLITZ y otro ELO ACTIVO puntuable para la FIDE como otros 2 ELO's mas (A parte del ya conocido ELO CLÁSICO). A continuación anexo el artículo:


"La reunión del Consejo Ejecutivo en Cracovia aprobó el lanzamiento de "rápido" y las listas de rating "Blitz" en el año 2012. Esperamos que todas las federaciones se tome nota de las regulaciones con respecto a estas listas, y que se asegurará de que los organizadores del torneo en sus naciones se informa, así como animarles a registrar sus eventos rápidos y bombardeo de clasificación de la FIDE.

Se espera que los torneos de todas las normas se presentará, no sólo los de un alto nivel. Será posible para los jugadores sin ningún tipo de valoración actual de la FIDE para entrar en el Juego Rápido o la lista de bombardeo por medio de juegos contra oponentes clasificados. Todas las tarifas de la FIDE para estos eventos no se cobrará durante el año 2012. El marco de las nuevas listas serán de la siguiente manera:

Torneos iniciados a partir del 1 de enero 2012 podrán ser registrados. Esto debe hacerse lo más pronto posible, pero a más tardar dos días antes del inicio.

Las leyes a seguir será el establecido en las Leyes del Ajedrez, Apéndices A y B. Todos "Juego Rápido" Los juegos serán elegibles para la clasificación. Es decir, cada jugador debe tener al menos 15 minutos, pero menos de 60 minutos de tiempo de pensar, o el tiempo asignado al + 60 veces cualquier incremento o retraso de al menos 15 minutos, pero menos de 60 minutos para cada jugador. Sólo los "blitz" juegos en los que cada jugador tiene al menos cinco minutos, pero menos de 15 minutos, después del ajuste para cualquier incremento o el modo de demora, será nominal. Por lo tanto, el control de tiempo de 3 minutos y 2 segundos de incremento o de todos los movimientos en 5 minutos es aceptable. Ambos jugadores deben tener el mismo tiempo asignado.

Para los jugadores con las actuales clasificaciones de la FIDE, su calificación inicial en ambos de las nuevas listas será esa calificación. Sus calificaciones de Juego Rápido o bombardeo se ajustará en función de sus resultados en las formas de ajedrez.

El método utilizado para calcular las calificaciones de cada lista serán los mismos que se utilizan actualmente, con la excepción de que el factor K se utilizan en todos los casos 20. Para jugadores no clasificados esto tiene el efecto de su calificación, si su puntuación superior al 50%, se convierte en Ra 10 por cada medio punto por encima del 50%, con un máximo de 400. Si un jugador juega 35 partidos o más en un período, su nueva calificación se basa únicamente en los juegos.

El primer par de nuevas listas serán publicadas en 01 de julio 2012. Se prevé que habrá para entonces se han clasificado para los torneos suficiente las nuevas calificaciones para que tenga sentido. A partir de entonces, las listas se publicarán en el primero de cada mes. La calificación mínima para estas listas será de 1000, en línea con la planta baja en la lista principal.

Las nuevas normas se añaden a los jugadores que juegan más de 35 juegos en el período de calificación de una, o para los nuevos jugadores que juegan un gran número de juegos, para reducir las oscilaciones en la calificación. Las enmiendas pueden ser necesarios para la reglamentación de la luz de la experiencia en los primeros seis meses de 2012.

Las decisiones relativas a cualquier cargo por cualquiera de los torneos o los jugadores del 1 de enero de 2013 se hizo en el Congreso de la FIDE en Estambul en 2012. Federaciones se les recuerda que será posible para eliminar a jugadores de las nuevas listas si la carga financiera hace que muchos problemas.

Nigel Freeman Director Ejecutivo, Mikko Markkula Presidente de la Comisión de Calificación, Nick Faulks Secretario de calificación Comisión, Stewart Reuben Secretario de calificación Comisión"


Tomado de: http://www.fide.com/component/content/article/1-fide-news/5721-rapid-and-blitz-rating-lists.html

20 noviembre 2011

Moscú: Memorial Tal 2011

VI Memorial Tal 2011

Del 16 al 25 de noviembre de 2011, en Moscú (Rusia)

Entre el 16 y el 25 de noviembre de 2011 se disputa el torneo más fuerte del año, el Memorial Tal 2011, en Moscú. Los participantes son las siguientes superestrellas: Magnus Carlsen (2823, Noruega), Vishy Anand (2817, India), Levon Aronian (2802, Armenia), Vladimir Kramnik (2800, Rusia), Vassily Ivanchuk (2775, Ucrania), Sergey Karjakin (2763, Rusia), Hikaru Nakamura (2753, EE.UU.), Peter Svidler (2755, Rusia), Boris Gelfand (2746, Israel) e Ian Nepomniachtchi (2730, Rusia). El promedio de Elo es de 2776 puntos, con lo cual se trata de un torneo de la categoría XXII. La competición es por el sistema de liga (10 rondas), con un control de tiempo de 100 minutos para los primeros 40 movimientos, seguido por 50 minutos para los siguientes 20 movimientos y finalmente 15 minutos para el resto de la partida. El incremento por movimiento es de 30 segundos desde el comienzo de la partida.

La cuarta ronda del Memorial Tal terminó con tablas en todos los tableros. Aún así, no todos los empates fueron iguales. Para ser justo, hay que decir que en principio es extraño que no haya sido unas cuantas victorias. La partida más espectacular fue una que tenía como base la partida histórica entre Botvinnik y Fischer (en 1962), pues, Nepomniachtchi se escapó de Nakamura de manera similar.

Ronda 4

Ronda 4: Sábado, 19 de noviembre de 2011
Carlsen
½ ½
Karjakin
Svidler
½ ½
Gelfand
Nepomniachtchi
½ ½
Nakamura
Aronian
½ ½
Anand
Kramnik
½ ½
Ivanchuk



Las partidas en formato PGN

Fuente: www.chessbase.com

18 noviembre 2011

FRITZ 13

¿Qué hay de nuevo, viejo?

Ese era el saludo preferido de Bugs Bunny y también el de muchos de ustedes que nos honran como fieles clientes de nuestros productos y servicios cada vez que aparece una nueva edición de alguno de ellos. Para satisfacer su curiosidad, al menos en parte, les hemos preparado unas capturas de pantalla con algunas explicaciones someras de lo que encontrarán en el nuevo Fritz 13. Hemos procurado, como siempre, no cambiar mucho el entorno gráfico, para que los usuarios se sientan cómodos con lo que ya conocen y sepan dónde están las cosas, sin renunciar por ello a introducir novedades y mejoras.



Las novedades de Fritz 13 en imágenes

Por supuesto, hay un nuevo diseño de la pantalla de entrada.




Y también un nuevo icono:



¿El 13 es el número de la mala suerte? ¡No para Garry Kasparov!

En la pantalla principal lo primero que podemos notar es que ha desaparecido el botón del menú de la aplicación y ha sido sustituido por la paleta o cinta "Archivo", siguiendo las modificaciones del estándar de Microsoft en Office 2010.



En el panel Análisis nos encontramos con dos botones relacionados con la principal novedad del programa: Análisis con Let's Check y Enviar partida.
El primero nos permite analizar la partida que tengamos cargada en la ventana de tablero con la información que conste en el servidor de Let's Check.

 


Antes de ejecutar el Análisis con Let's Check, debemos facilitar algunos datos sobre nuestra preferencias en la ventana de diálogo:



También podemos enviar una partida al servidor para que la analice, bien con la información que allí consta o bien con los módulos aportados por los usuarios cuando la primera es insuficiente.


En el panel del módulo podemos iniciar la función Let's Check no vinculada a una partida sino a la posición que aparezca en el tablero en cada momento, de forma interactiva.



Aportar módulo significa cederlo al servidor de Let's Check, para completar análisis de posiciones pedidas por otros usuarios o seleccionadas por el propio servidor. Se reciben créditos puntos por ello, que nos permiten a su vez enviar de forma prioritaria nuestras propias peticiones de análisis.



Se pueden consultar también las clasificaciones de los contribuyentes a la base de datos de conocimientos ajedrecísticos de Let's Check con análisis o con comentarios de posiciones en forma de texto más valorados.
En el panel de notación se dispone de un separador para activar la presentación de la información del LiveBook.

 


En ella se dispone de información estadística sobre las posibles jugadas en la posición, almacenada en el servidor Let's Check, junto con los comentarios en forma de texto si los hubiere, los mensajes del servidor y las referencia a determinadas posiciones relevantes en ese momento en la actividad del servidor.



El usuario tiene siempre en su mano si quiere o no trabajar conectado al servidor Let's Check y también si quiere vincular o no su actividad a la cuenta de usuario de Playchess.com



En una ventana muy parecida a la de charla de Playchess.com el servidor va ofreciendo información sobre su actividad.



Con el menú contextual (clic derecho) de dicho panel se accede a unas opciones de configuración del panel y también se pueden ver los datos de los usuarios mencionados, si se activa la opción sobre la línea en la que se mencionan.



La información de los usuarios es similar a la que se incluye en Playchess, ampliada con los datos de sus logros en el servidor Let's Check:

Si en el panel de comentarios en forma de texto hay uno muy largo que no se pueda leer bien, al hacer clic sobre él, se muestra en una ventana emergente.



Se pueden escribir comentarios, con ciertas limitaciones en cuanto a la longitud de los mismos y vinculados a un idioma.

En la cinta Módulo y en el icono de la parte superior derecha del panel de LiveBook podemos acceder al escalafón de comentarios más valorados.



Si no tenemos cargado ningún libro de aperturas, en el panel de libro podemos optar entre cargar un libro o árbol de aperturas que tengamos en nuestro ordenador o usar LiveBook como tal.



En el panel del módulo dispone de un botón con forma de flecha y color azul para desplegar la actividad del módulo y vincularla a Let's Check.



El panel del módulo se complementa entonces con otro en el que se muestra la interacción con el servidor Let's Check.



También se dispone de un menú contextual (clic derecho) para ayudarnos a intercambiar información con el servidor.

En la cinta Módulo y en el icono de la parte superior derecha del panel de Let's Ccheck del módulo podemos acceder al escalafón de contribuyentes a la información contenida en el servidor.



Si en la cinta Vista tenemos activada la Barra de estado, en ella se nos ofrece un enlace a la página de estadísticas generales del servidor Let's Check.



Al hacer clic sobre el enlace se muestra la información en nuestro navegador de Internet.


Al hacer clic sobre el nombre del módulo en el panel de módulo o al pulsar F3 o al seleccionar Cambiar módulo principal en la cinta Módulo, nos aparece un nuevo diálogo para gestionar la carga o descarga de los módulos de cálculo ajedrecístico.



En la ventana de base de datos ( que se activa por ejemplo con F12) aparece un selector de bases en la parte derecha, que permite cargarlas de forma rápida


Continuará...
 
Más información sobre el programa...

Fritz 13: ¡Sí, quiero!









Fuente: www.chessbase.com

16 noviembre 2011

Los premios no aparecieron

   

Tomado de: www.elmeridianodecordoba.com


Montería. El Abierto Internacional de ajedrez "La Perla del Sinú", un buen certamen deportivo que concluyó el lunes festivo en esta ciudad, quedó manchado al final.
El organizador Húber Antonio Villa Pérez le hizo la jugada a deportistas, jueces y proveedores y no apareció a pagar lo que debía.
Los 12 millones de pesos de la premiación fueron una quimera. Terminado el torneo, a los ajedrecistas les dijeron que los premios serían entregados en dos horas (2:00 p.m.), pero les fueron posponiendo el horario, hasta que se dieron cuenta de que todo era un engaño.
Los deportistas debían regresar a sus sedes el lunes, pero a la espera del dinero, ayer en la tarde todavía varios permanecían en Montería. Unos por cobrar lo que les pertenece. Otros porque, además, habían gastado sus ahorros y no tenían para el transporte.

El más buscado
De Húber Villa nada se sabía. Intentamos comunicarnos con él, pero no contestaban ni en el celular ni en el teléfono de su residencia.
"Su esposa nos dijo que está preocupada porque él no aparece desde el lunes en la mañana", expresó a este medio José de Jesús Calle, el coordinador arbitral, quien viajó de regreso a Manizales ayer sin el pago de sus honorarios. El instructor dijo que, aunque le pareció extraño que la señora de Villa no le abriera la puerta para atenderlo, concede "el beneficio de la duda, pues algo puede haberle sucedido (al organizador)".
Desconfianza
Otros no estaban tan confiados, como David Franco, cartagenero que debía recibir 350 mil pesos suyos y 250 mil de su hijo. Decepcionado afirmaba ayer: "Cuando vuelvan a invitar a un torneo aquí, habrá que pensarlo dos veces".
Mientras tanto, Humberto Vallejo, veterano ajedrecista antioqueño expresaba que "nunca me había pasado esto en ninguna ciudad". Tanto él como Jaime Zuluaga dependían del pago para cancelar costos de hospedaje.
Otros deportistas venían con todos los gastos pagos. Por ejemplo, Samy Shoker, de Egipto, viajó hacia Panamá muy temprano, resignado.
Por su parte, el campeón Sergio Barrientos, partía anoche hacia Bogotá, pues mañana se desplazará al mundial, en Brasil.
Se fue sin premio y también sorprendido. "No entiendo como una persona que se ve tan seria como Húber, que nos atendió tan bien en el torneo, haga esto", expresó Barrientos.
Villa es conocido en el ajedrez nacional, ha competido en campeonatos y por eso todos creyeron en él.
Por eso, algunos no descartaban que le hubiera sucedido algún hecho calamitoso, como el presidente de la liga cordobesa del "deporte ciencia", Luis Meza, quien aclaró que la entidad no participó como organizadora del evento y no se hace responsable por premios. "Ló unico que hicimos fue participar con competidores y alquilarle tableros y relojes", anotó.

Todavía más

Caso contrario es el de Luis Fernando Vives, gerente de la agencia de viajes LSM asociados, quien indicó que entregó tiquetes por dos millones de pesos. Ayer, ante la ausencia del dinero y de Villa Pérez decidió no autorizar los pasajes de regreso, pero ante el pedido de varios deportistas invitados cedió.
También quedaron perjudicados los hoteles donde se hospedaron los invitados y los restaurantes que surtieron al certamen.
Además de los empresarios que suministraron silletería y hasta Jorge Luis Herrán, encargado del aseo y la logística en el sitio de competencia, quien dijo: "Me quedó debiendo el trabajo del lunes".
Algo que llama la atención es que Villa Pérez aseguró (y así apareció en la publicidad del evento) que tenía varios patrocinadores.
Sin embargo, el gerente de uno de los supuestos auspiciantes, Apuestas de Córdoba, Juan Manuel Miranda, expresó que la empresa no patrocinó el certamen. Igualmente en Café Córdoba se negó que hubiera patrocinio oficial.
En otros sitios confirmaron canjes. Todo hace pensar que el torneo no estaba completamente financiado, pero... ¿por qué se siguió adelante, en lugar de cancelarlo? Son respuestas que dará Húber Villa cuando aparezca.

14 noviembre 2011

IRT Torneo Internacional de Ajedrez PERLA DEL SINU

EL GM SERGIO BARRIENTOS DEL VALLE GRAN CAMPEON


Finalizó el Torneo Internacional de Ajedrez Perla del Sinú con el triunfo indiscutido del Gran Maestro SERGIO ESNEIDER BARRIENTOS del registro de la Liga Vallecaucana de Ajedrez con un  segundo lugar para el ilustre visitante el Egipcio Maestro Internacional SAMY SHOKER ambos jugadores acumularon 6 puntos de 7 posibles, pero el sistema acumulativo le otorga el primer puesto al colombiano.


Los otros puestos de honor fueron ocupados por el MI. CARLOS MANUEL LOPEZ cubano-colombiano con 5.5 puntos en el tercer puesto, el cuarto para el MF. RAFAEL MENDOZA del Atlántico con 5 puntos y el quinto puesto para el MF. CESAR ZULUAGA de Caldas.

El torneo se llevó a cabo en la  Sala de conferencias de la Asociación de Maestros de Cordoba ADEMACOR ubicada en la Calle 12A Nro. 8A-19.
Se vincularon económicamente con el  evento las siguientes empresas de Cordoba:  APUESTAS DE CORDOBA S.A., CAFE CORDOBA 100% PURO. CASINO HAVANA, CASINOS LUCKY TOWN, MUNDO VARIEDADES, PLASDECOR, COOMURI, SUPER OPTIMO y EL PALACIO DE LA PANTALETA.

CLASIFICACION FINAL:

Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.Rd7.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1GMBarrientos Sergio E2517VAL 24w1 6s1 21w1 10s1 2w½ 7s1 5w½6.026.032.527.00
2IMShoker Samy2512EGY 28s1 26w1 22s1 5w1 1s½ 4w½ 10s16.025.530.024.50
3FMLopez Hernandez Carlos Manuel2314BOL 38s1 12w0 7w½ 31s1 11w1 9s1 13w15.519.526.520.00
4FMMendoza Rafael2338ATL 30w1 36s1 8w1 21s½ 10w½ 2s½ 6w½5.023.029.019.50
5FMZuluaga Cesar2365CAL 15w1 9s1 13w1 2s0 8w1 6s½ 1s½5.022.534.022.50
6
Martinez Jorge Alexander2200SAN 35s1 1w0 30s1 15w1 12s1 5w½ 4s½5.020.529.018.00
7FMTovio Israel2277BOL 29s½ 11w1 3s½ 36w1 14s1 1w0 15s15.020.028.518.25
8
Vallejo Humberto2050ANT 23w1 16s1 4s0 26w1 5s0 22w1 21s15.020.027.517.50
9
Arango Andres Mauricio2145ANT 39s1 5w0 18s1 27w1 22s1 3w0 14s15.020.026.015.50
10IMRios Parra Alejandro2355ANT 27s1 14w1 12s1 1w0 4s½ 21s1 2w04.521.531.517.00
11
Garces Javier2014ANT 7s0 38w1 29w1 3s0 19w1 23s14.515.526.514.25
12
Kostov Alex2059ATL 20w1 3s1 10w0 16s1 6w0 23w½ 22s½4.018.530.017.00
13FMGarcia Alvaro2212BOG 46w1 40s+ 5s0 28w½ 26s½ 27w1 3s04.018.526.012.50
14WFMHerrera Milena2098BOL 42w1 10s0 25w1 24s1 7w0 18s1 9w04.018.025.511.00
15
Anillo Castro Alfonso1843ATL 5s0 35w1 40s+ 6s0 20w1 16s1 7w04.016.028.513.50
16
Ruge Edison2264QUI 19s1 8w0 29s1 12w0 30s1 15w0 27s14.016.025.513.00
17
Palacios Ivan2057ANT 33s1 21w0 34s1 22w0 19s0 29w1 31s14.015.021.510.50
18
Petro Jose Felipe1655COR 22s0 33w1 9w0 41s+ 36s1 14w0 35s14.014.022.09.50
19
Meneses Elias1628COR 16w0 24s0 42w1 37s1 17w1 11s0 28w14.013.022.010.00
20
Meza Galvan Luis1708COR 12s0 27w0 39s1 35w1 15s0 30w1 26s14.012.020.510.00
21FMRuiz Aguilar Pablo Alexander2294SAN 31w1 17s1 1s0 4w½ 28s1 10w0 8w03.518.030.012.00
22
De Arco Luis Carlos2272ATL 18w1 25s1 2w0 17s1 9w0 8s0 12w½3.517.530.512.50
23
Petro Manuel1633COR 8s0 38w1 27s0 34w1 24w1 12s½ 11w03.514.024.510.00
24
Maldonado Hector1971ANT 1s0 19w1 37s1 14w0 23s0 32w1 25s½3.513.525.510.50
25
Angulo Pastrana Oscar1553COR 44w+ 22w0 14s0 30w0 39s1 38s1 24w½3.512.520.58.25
26
Sanchez Sebastian Felipe2169SAN 34w1 2s0 31w1 8s0 13w½ 28s½ 20w03.014.526.58.25
27
Zuluaga Jaime1819ANT 10w0 20s1 23w1 9s0 33w1 13s0 16w03.014.027.010.00
28
Alvarez Alvaro1957ANT 2w0 42s1 41w1 13s½ 21w0 26w½ 19s03.014.023.56.75
29
Meza Galvan Victor Andres1662COR 7w½ 41s1 16w0 11s0 35w½ 17s0 36w13.012.024.58.25
30
Castillejo Angela Maria1812COR 4s0 39w1 6w0 25s1 16w0 20s0 37w13.011.024.56.50
31
Anzola Apolinar1713QUI 21s0 43w1 26s0 3w0 41s+ 36s1 17w03.011.020.54.50
32
Franco Borre David Antonio1577BOL 36w0 33s0 37w1 24s0 38w13.010.519.07.50
33
Moreno Emmanuel0COR 17w0 18s0 -1 32w1 27s0 35s0 42w13.010.019.06.00
34
Franco Jhonatan1375BOL 26s0 45w+ 17w0 23s0 38w0 42s1 43s13.09.016.54.00
35
Pena Alcides1588ANT 6w0 15s0 43w1 20s0 29s½ 33w1 18w02.58.522.04.50
36
Portnoy Cruz Ivan Adolfo2098COR 43s1 4w0 32s1 7s0 18w0 31w0 29s02.012.022.53.50
37
Jimenez Juan0COR 24w0 19w0 32s0 39w1 30s02.08.522.05.00
38
Guerra Francisco Anibal1791ANT 3w0 23s0 11s0 42w1 34s1 25w0 32s02.07.023.03.50
39
Carrasco Jessica Paola0COR 9w0 30s0 20w0 43s1 25w0 37s0 -12.05.018.51.50
40
Valle Celio0COR -1 13w- 15w- -0 -0 -0 -01.07.022.53.00
41
Buelvas Manuel0BOL 45s+ 29w0 28s0 18w- 31w- -0 -01.07.020.03.00
42
Echenique Sandra Milena0COR 14s0 28w0 19s0 38s0 43w1 34w0 33s01.03.018.50.50
43
Londono Andres Felipe0COR 36w0 31s0 35s0 39w0 42s0 -1 34w01.02.012.50.50
44
Narvaez Faber Alberto2165BOG 25s- 46s- -0 -0 -0 -0 -00.00.017.50.00
45WIMRivera Ingris2161BOL 41w- 34s- -0 -0 -0 -0 -00.00.017.50.00
46
Ballesteros Camilo1600COR 13s0 44w- -0 -0 -0 -0 -00.00.017.00.00